Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Advierten cancelaciones de vuelos entre EE.UU. y México por la tormenta Alberto

Published

on

EL CORREO. Las aerolíneas mexicanas advirtieron de posibles afectaciones en los vuelos del norte de México y hacia Estados Unidos por la tormenta Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, que tocó tierra este jueves y ha dejado tres muertos en el fronterizo estado de Nuevo León.

Aeroméxico, la principal empresa aérea del país, señaló en un aviso que "pueden verse afectadas" las operaciones en las rutas que contemplan Monterrey, Matamoros, Reynosa y Tampico en México, así como en las ciudades estadounidenses de Austin, McAllen, Houston y San Antonio, en Texas.

En eso coincidió la aerolínea Volaris, que reportó en X que "debido a pronóstico de clima adverso, algunos vuelos de la red podrían verse afectados".

Mientras que VivaAerobus, la compañía aérea de bajo costo, indicó en un comunicado que hay "condiciones climáticas adversas" por el paso de Alberto en la zona de los aeropuertos mexicanos de Monterrey, Reynosa y Tampico, así como en los aeródromos estadounidenses de Houston, San Antonio y Austin.

"Por el momento, no se prevé un cierre de los aeropuertos involucrados, por lo tanto, todas nuestras operaciones están siendo llevadas a cabo de forma habitual y continúan funcionando los aeropuertos mencionados tanto para despegues, como aterrizajes", matizó.

Tras tocar tierra a las 4:30 p.m. hora local en Ciudad Madero, en el fronterizo estado de Tamaulipas, el fenómeno se localiza 25 kilómetros al norte de Panuco, Veracruz, y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas, según el último aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ello, el SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del río Bravo o Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos, hasta Tecolutla, Veracruz.

El ciclón presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera noreste de México con Estados Unidos, además de San Luis Potosí, donde hay lluvias "puntuales torrenciales", de 150 a 250 milímetros, según el SMN.

El Gobierno de Nuevo León declaró "alerta máxima" porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

El ciclón ya causó el deceso de tres menores de edad en Nuevo León, donde un adolescente de 15 años se ahogó ante la crecida del río La Silla en Monterrey y dos niños de 12 murieron electrocutados en el municipio de Allende.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK2 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO10 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO10 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS10 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO10 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK17 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK17 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS17 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES17 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

EL CORREO. Las aerolíneas mexicanas advirtieron de posibles afectaciones en los vuelos del norte de México y hacia Estados Unidos por la tormenta Alberto, el primer ciclón de la temporada del Atlántico, que tocó tierra este jueves y ha dejado tres muertos en el fronterizo estado de Nuevo León.

Aeroméxico, la principal empresa aérea del país, señaló en un aviso que "pueden verse afectadas" las operaciones en las rutas que contemplan Monterrey, Matamoros, Reynosa y Tampico en México, así como en las ciudades estadounidenses de Austin, McAllen, Houston y San Antonio, en Texas.

En eso coincidió la aerolínea Volaris, que reportó en X que "debido a pronóstico de clima adverso, algunos vuelos de la red podrían verse afectados".

Mientras que VivaAerobus, la compañía aérea de bajo costo, indicó en un comunicado que hay "condiciones climáticas adversas" por el paso de Alberto en la zona de los aeropuertos mexicanos de Monterrey, Reynosa y Tampico, así como en los aeródromos estadounidenses de Houston, San Antonio y Austin.

"Por el momento, no se prevé un cierre de los aeropuertos involucrados, por lo tanto, todas nuestras operaciones están siendo llevadas a cabo de forma habitual y continúan funcionando los aeropuertos mencionados tanto para despegues, como aterrizajes", matizó.

Tras tocar tierra a las 4:30 p.m. hora local en Ciudad Madero, en el fronterizo estado de Tamaulipas, el fenómeno se localiza 25 kilómetros al norte de Panuco, Veracruz, y a 45 kilómetros al oeste de Tampico, Tamaulipas, según el último aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por ello, el SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del río Bravo o Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos, hasta Tecolutla, Veracruz.

El ciclón presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de hasta 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 20 kilómetros por hora.Los estados más afectados son Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en la frontera noreste de México con Estados Unidos, además de San Luis Potosí, donde hay lluvias "puntuales torrenciales", de 150 a 250 milímetros, según el SMN.

El Gobierno de Nuevo León declaró "alerta máxima" porque el ciclón dejaría inundaciones en Monterrey, la segunda mayor ciudad del país, donde suspendió el transporte público, clases y labores no esenciales.

El ciclón ya causó el deceso de tres menores de edad en Nuevo León, donde un adolescente de 15 años se ahogó ante la crecida del río La Silla en Monterrey y dos niños de 12 murieron electrocutados en el municipio de Allende.

Exit mobile version