Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Beryl pasará sobre el Caribe como un "poderoso" huracán, según el Centro de Huracanes de Miami

Published

on

EL CORREO. El huracán Beryl tiene a los países del Caribe atentos a su evolución y desarrollo. En la trayectoria del pronóstico, se espera que el centro de Beryl se mueva a través de las Islas de Barlovento el lunes por la mañana y a través del Mar Caribe sureste y el centro hasta el miércoles. El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC) lo ha descrito con un poderoso huracán.

El organismo indicó que cuando Beryl alcance las islas de Barlovento (Trinidad, Martinica, Basse Terre, Grande Terre, Dominica, Santa Lucía, Barbados, ect.) será extremadamente peligroso.

De acuerdo al boletín de advertencia no. 9 del NHC, a las 5:00 de la tarde Beryl se localizaba a unos 400 kilómetros de Barbados y 565 de St. Vincent con vientos máximos sostenidos de 130 MPH y 215 km/h. Se espera un movimiento rápido continuo hacia el oeste a oeste-noroeste durante los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes recomienda a los residentes de esas áreas que escuchen a los funcionarios de sus gobiernos locales y de gestión de emergencias para cualquier orden de preparación o evacuación. Incluso, citó que esos preparativos deben apresurarse y finalizarse hoy.

Para las islas de Barlovento se espera este lunes vientos potencialmente catastróficos con fuerza de huracán, una marejada ciclónica que amenaza la vida y olas dañinas. Las islas con el mayor riesgo del núcleo son St. Vicente y las Granadinas.

Se espera que el Huracán Beryl produzca totales de lluvia de tres a seis pulgadas a través de Barbados y las Islas de Barlovento hasta el lunes. Es posible máximos localizados de 10 pulgadas, especialmente en las Granadinas. Esta lluvia puede causar inundaciones repentinas en áreas vulnerables.

Vigilancias y avisos en efecto

Hasta el momento, el Aviso de Huracán está en efecto para Barbados, St. Lucia, St. Vincent y las Islas Granadinas, Grenada y Tobago.

Martinica se encuentra en aviso por condiciones de tormenta tropical.

En tanto que DominicaTrinidad, costa sur de República Dominicana desde Punta Palenque hacia el oeste hasta la frontera con Haití, y la costa sur de Haití desde la frontera con la República Dominicana a Anse d’Hainault tienen una vigilancia de tormenta tropical.

Territorios como las Antillas Menores, Jamaica, islas Caimán y el resto del Caribe noroeste deben monitorear de cerca el progreso de Beryl. El organismo indica que es posible que esta noche o el lunes sobre estos lugares se requiera la emisión de vigilancias o avisos adicionales.

De acuerdo al glosario de términos meteorológicos, el NHC explica que un aviso de huracán significa que se esperan condiciones de huracán en algún lugar dentro del área bajo aviso y, por tanto, los preparativos paran proteger la vida y la propiedad deben apresurarse hasta su finalización.

Un aviso de tormenta tropical significa que se esperan condiciones de tormenta tropical en algún lugar dentro del área bajo aviso dentro de 36 horas.

Una vigilancia de tormenta tropical se emite cuando son posibles las condiciones de tormenta tropical dentro del área de vigilancia, generalmente dentro de 48 horas.


Articulos Recientes

ARTE Y GENTE3 horas ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES4 horas ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

EL MUNDO4 horas ago

Trump revoca prohibición a vehículos de gasolina en California y bloquea políticas climáticas estatales

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una ley que revierte la histórica medida de...

EL MUNDO4 horas ago

Trump llama “imbécil” a Jerome Powell y exige recorte urgente de los tipos de interés

EL CORREO. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra el presidente de la Reserva Federal (Fed),...

EL MUNDO5 horas ago

Remueven y esposan al senador Alex Padilla durante conferencia de prensa en Los Ángeles

EL CORREO. El senador por California, Alex Padilla, fue removido por la fuerza y esposado durante una conferencia de prensa...

EL MUNDO5 horas ago

Muere inmigrante mexicano bajo custodia de ICE en Georgia; investigan posible suicidio

EL CORREO. Un inmigrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de detención en Georgia murió aparentemente tras quitarse...

EL MUNDO8 horas ago

Venezuela lidera cifras globales de refugiados, pese a leve descenso en desplazamientos forzados

EL CORREO. Aunque el número de personas desplazadas a la fuerza en el mundo bajó ligeramente desde su máximo histórico,...

NEW YORK8 horas ago

Treinta jóvenes dominicanos en Nueva York viajarán al país para reconectar con sus raíces

EL CORREO. Treinta de los mejores estudiantes descendientes de dominicanos en la ciudad de Nueva York viajarán en agosto a...

EL MUNDO8 horas ago

Niña de 9 años herida por ataque de tiburón en playa de Florida

EL CORREO. Una niña de nueve años resultó gravemente herida tras ser atacada por un tiburón mientras buceaba en una...

EL PAIS9 horas ago

Cierre técnico del vertedero de Palmar de Ocoa marca un hito en la gestión de residuos

EL CORREO. El Fideicomiso Público-Privado DO Sostenible anunció este jueves la finalización del cierre técnico del vertedero a cielo abierto...

Facebook

EL CORREO. El huracán Beryl tiene a los países del Caribe atentos a su evolución y desarrollo. En la trayectoria del pronóstico, se espera que el centro de Beryl se mueva a través de las Islas de Barlovento el lunes por la mañana y a través del Mar Caribe sureste y el centro hasta el miércoles. El Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC) lo ha descrito con un poderoso huracán.

El organismo indicó que cuando Beryl alcance las islas de Barlovento (Trinidad, Martinica, Basse Terre, Grande Terre, Dominica, Santa Lucía, Barbados, ect.) será extremadamente peligroso.

De acuerdo al boletín de advertencia no. 9 del NHC, a las 5:00 de la tarde Beryl se localizaba a unos 400 kilómetros de Barbados y 565 de St. Vincent con vientos máximos sostenidos de 130 MPH y 215 km/h. Se espera un movimiento rápido continuo hacia el oeste a oeste-noroeste durante los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes recomienda a los residentes de esas áreas que escuchen a los funcionarios de sus gobiernos locales y de gestión de emergencias para cualquier orden de preparación o evacuación. Incluso, citó que esos preparativos deben apresurarse y finalizarse hoy.

Para las islas de Barlovento se espera este lunes vientos potencialmente catastróficos con fuerza de huracán, una marejada ciclónica que amenaza la vida y olas dañinas. Las islas con el mayor riesgo del núcleo son St. Vicente y las Granadinas.

Se espera que el Huracán Beryl produzca totales de lluvia de tres a seis pulgadas a través de Barbados y las Islas de Barlovento hasta el lunes. Es posible máximos localizados de 10 pulgadas, especialmente en las Granadinas. Esta lluvia puede causar inundaciones repentinas en áreas vulnerables.

Vigilancias y avisos en efecto

Hasta el momento, el Aviso de Huracán está en efecto para Barbados, St. Lucia, St. Vincent y las Islas Granadinas, Grenada y Tobago.

Martinica se encuentra en aviso por condiciones de tormenta tropical.

En tanto que DominicaTrinidad, costa sur de República Dominicana desde Punta Palenque hacia el oeste hasta la frontera con Haití, y la costa sur de Haití desde la frontera con la República Dominicana a Anse d’Hainault tienen una vigilancia de tormenta tropical.

Territorios como las Antillas Menores, Jamaica, islas Caimán y el resto del Caribe noroeste deben monitorear de cerca el progreso de Beryl. El organismo indica que es posible que esta noche o el lunes sobre estos lugares se requiera la emisión de vigilancias o avisos adicionales.

De acuerdo al glosario de términos meteorológicos, el NHC explica que un aviso de huracán significa que se esperan condiciones de huracán en algún lugar dentro del área bajo aviso y, por tanto, los preparativos paran proteger la vida y la propiedad deben apresurarse hasta su finalización.

Un aviso de tormenta tropical significa que se esperan condiciones de tormenta tropical en algún lugar dentro del área bajo aviso dentro de 36 horas.

Una vigilancia de tormenta tropical se emite cuando son posibles las condiciones de tormenta tropical dentro del área de vigilancia, generalmente dentro de 48 horas.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS