Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Covid-19, cinco años después: una amenaza silenciada pero aún persistente.

Published

on

ELCORREORD**—-A cinco años del inicio de la pandemia de covid-19, la enfermedad ha dejado de ser percibida como una amenaza global inmediata, aunque sigue cobrando vidas y mantiene en alerta a organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2024, la OMS registró 3 millones de casos globales, una cifra considerablemente menor en comparación con los 445 millones de contagios reportados en 2022, el año con más casos. Este año también se contabilizaron unas 70.000 muertes, un drástico descenso respecto a los 3,52 millones de fallecimientos en 2021, el año más letal según las cifras oficiales.

El SARS-CoV-2 ha evolucionado hacia variantes más contagiosas pero menos mortales, y junto con las campañas de vacunación, se ha convertido en un virus comparable a la gripe. A pesar de esto, aún representa un riesgo significativo para personas mayores y grupos vulnerables.

«No oímos ya hablar de la covid, pero el virus sigue circulando ampliamente. La reducción en las pruebas y la vigilancia dificulta tener una visión precisa», señala Maria Van Kerkhove, experta de la OMS a cargo de la respuesta global al covid-19 desde 2020.

La OMS estima que la circulación real del virus podría ser hasta 20 veces mayor que la registrada oficialmente, basándose en el análisis de aguas residuales de diversos países. Además, preocupa el impacto del «covid largo», que afecta aproximadamente al 6 % de los casos graves, causando problemas que van desde afectaciones pulmonares y cardíacas hasta alteraciones en la salud mental.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

NEW YORK1 hora ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK1 hora ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS1 hora ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES1 hora ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES1 hora ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES1 hora ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

EL MUNDO1 hora ago

SUPREMO DE COLOMBIA SUSPENDE PROCESO LEGAL CONTRA PRESDENTE GUSTAVO PETRO

Bogotá.– La Corte Constitucional de Colombia suspendió provisionalmente la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro,...

SALUD2 horas ago

Senasa garantiza medicamentos a pacientes con Plan Básico de Salud

EL CORREO. Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados, garantizando...

EL PAIS2 horas ago

AGENDA PARA EL DIA DE HOY VIERNES 25

Santo Domingo.- La agenda del viernes 25 de abril de 2025 reúne una variedad de actividades en la capital dominicana...

EL PAIS2 horas ago

Indomet pronostica lluvias y tormentas eléctricas para este viernes y sábado en varias provincias del país

EL CORREORD.-Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes gran parte del territorio nacional amaneció con...

Facebook

ELCORREORD**—-A cinco años del inicio de la pandemia de covid-19, la enfermedad ha dejado de ser percibida como una amenaza global inmediata, aunque sigue cobrando vidas y mantiene en alerta a organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En 2024, la OMS registró 3 millones de casos globales, una cifra considerablemente menor en comparación con los 445 millones de contagios reportados en 2022, el año con más casos. Este año también se contabilizaron unas 70.000 muertes, un drástico descenso respecto a los 3,52 millones de fallecimientos en 2021, el año más letal según las cifras oficiales.

El SARS-CoV-2 ha evolucionado hacia variantes más contagiosas pero menos mortales, y junto con las campañas de vacunación, se ha convertido en un virus comparable a la gripe. A pesar de esto, aún representa un riesgo significativo para personas mayores y grupos vulnerables.

«No oímos ya hablar de la covid, pero el virus sigue circulando ampliamente. La reducción en las pruebas y la vigilancia dificulta tener una visión precisa», señala Maria Van Kerkhove, experta de la OMS a cargo de la respuesta global al covid-19 desde 2020.

La OMS estima que la circulación real del virus podría ser hasta 20 veces mayor que la registrada oficialmente, basándose en el análisis de aguas residuales de diversos países. Además, preocupa el impacto del «covid largo», que afecta aproximadamente al 6 % de los casos graves, causando problemas que van desde afectaciones pulmonares y cardíacas hasta alteraciones en la salud mental.

FacebookTwitterWhatsApp
Exit mobile version