Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Covid brutal: Pánico cunde en la India

Published

on

Más de 350,000 contagios en un solo día

El CorreoRD.- La situación en India, donde la pandemia está al­canzando niveles sin prece­dentes, es “más que desga­rradora”, declaró el lunes el director general de la Or­ganización Mundial de la Salud (OMS).

“La OMS hace todo lo que puede, suministrando material y equipamiento esencial, sobre todo miles de concentradores de oxí­geno, hospitales de campa­ña móviles prefabricados y material de laboratorio”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

India registró el domin­go un récord mundial con casi 350,000 contagios en un solo día.

En pocos días, la varian­te india sumió al gigante asiático de 1.300 millones de habitantes en el caos y varios países anunciaron que enviaban ayuda de emergencia.

“La OMS desplegó más de 2.600 personas para apoyar la respuesta en el terreno, para aportar su apoyo a las actividades de vigilancia, a los consejos técnicos y a los esfuerzos de vacunación”, precisó el responsable de la OMS.

La organización tam­bién indicó en un tex­to transmitido que estaba efectuando un análisis rá­pido de la situación en las zonas donde hay un recru­decimiento de los conta­gios, y también formulaba recomendaciones y respal­daba la puesta en práctica de estas medidas.

Frente a un hospital
En tanto, respirando ape­nas, Shyam Narayan fue llevado a un hospital de Nueva Delhi, pero rápi­damente su familia se dio cuenta de que el personal sanitario, totalmente des­bordado, no podría hacer nada por él.

Narayan fue una de las víctimas de la nueva ola del coronavirus que azota a In­dia, donde miles de per­sonas llegan a los hospita­les y se encuentran con que no hay camas, que se lucha a brazo partido por un po­co de oxígeno o por algunos medicamentos que puedan salvar vidas.

En el hospital Guru Teg Bahadur (GTB), ens el no­reste de Delhi, Narayan y su familia llegaron en medio de un concierto de ambulan­cias, “rickshaws” y otros ve­hículos que traían a enfer­mos de covid-19.

Todos esperaban que se liberara alguna de las camas del hospital, ocu­padas en el interior hasta por tres personas.

Lucha por el oxígeno
La familia de Narayan inten­tó toda la noche encontrar en algún hospital una cama en cuidados intensivos con oxígeno.

Pero en todos los centros la respuesta fue negativa, según relata el hermano de Shyam, Ram.

“Mi hermano tenía cin­co hijos ¿Qué le voy a decir ahora a su esposa”, se pre­gunta Ram.

El hospital GTB tampoco tenía camas disponibles, igual que los demás establecimien­tos médicos de Delhi, que lu­chan por obtener oxígeno.

Todo ello se produce en un contexto dramático pa­ra el país: India registró en las últimas 24 horas 2.624 decesos por coronavirus, un récord diario, además de 340.000 nuevos casos, lo que sitúa el número total de contagios en 16,5 millo­nes.

Ello ha provocado que los hospitales estén saturados de enfermos, y que falte oxí­geno para salvar vidas.

La muerte de Narayan, a las puertas del hospital, es un hecho que, desgracia­damente, ocurre a menudo en este país. Y seguramente su caso no se contabilice en las estadísticas oficiales: su cuerpo sin vida fue llevado a otra parte sin siquiera haber sido admitido formalmente en el centro.

En la entrada del centro GTB, los guardias de segu­ridad impiden que ingresen los enfermos, y explican que las salas ya están llenas.

Algunos, con sus familia­res, deciden quedarse y es­perar en el exterior. Otros siguen su desesperada bús­queda en otros hospitales.

 VIAJES
Alemania.

Alemania reducirá drás­ticamente el tráfico de viajeros con India, cla­sificada a partir del do­mingo en zona de alto riesgo .

Holanda.
Holanda prohibió a partir de ayer lunes y hasta el 1 de mayo los vuelos de pasajeros desde la India, don­de las infecciones por coronavirus están au­mentando a niveles récord.

Bermudas.
El primer ministro de Bermudas, David Burt, anunció ayer las restricciones de viajes desde Brasil, Sudáfrica e India al archipiélago.


Articulos Recientes

EL PAIS1 hora ago

La Conferencia del Episcopado Dominicano llega tarde en su reclamo sobre hospitales y migración

EL CORREO. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) ha presentado un reclamo para que los hospitales no se conviertan en...

EL PAIS1 hora ago

Aumentan casos de tumores óseos en República Dominicana tras la pandemia, alertan médicos ortopedas

EL CORREO. Los ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront reportan un aumento significativo de pacientes con tumores óseos,...

HAITÍ1 hora ago

Luis Abinader responde al Episcopado y reafirma acciones contra la crisis haitiana

EL CORREO. El presidente Luis Abinader declaró en el programa LA Semanal con la Prensa que seguirán tomando “acciones extraordinarias”...

NEW YORK1 hora ago

Nueva York despenaliza la venta ambulante sin licencia: un respiro para miles de inmigrantes

EL CORREO. El Concejo Municipal de Nueva York aprobó el pasado 30 de junio la Ley Preliminar 47, eliminando las...

EL MUNDO2 horas ago

Muertes de alto perfil en Rusia generan atención internacional desde 2022

EL CORREO. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, múltiples fallecimientos de funcionarios, empresarios, figuras políticas,...

ARTE Y GENTE2 horas ago

Zacarías Ferreira regresa al desamor con “El amor tuvo la culpa”

EL CORREO. El icónico bachatero dominicano Zacarías Ferreira vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo...

EL MUNDO2 horas ago

Ovidio Guzmán cambiará su declaración y podría colaborar con EE. UU. contra el Cártel de Sinaloa

EL CORREO. Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cambiará su declaración a culpable...

DEPORTES2 horas ago

Manny Machado alcanza los 2,000 hits y fortalece su camino hacia el Salón de la Fama

EL CORREO. Con un sencillo en la cuarta entrada ante Zac Gallen de los D-backs, Manny Machado alcanzó los 2,000...

DEPORTES2 horas ago

Pogacar alcanza las 100 victorias con una actuación legendaria en el Tour de Francia

EL CORREO. El esloveno Tadej Pogacar conquistó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia en Ruan, firmando así...

EL PAIS2 horas ago

Leonel Fernández inaugura Foro Global enfocado en el impacto y futuro de la Inteligencia Artificial

EL CORREO. La Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) dio inicio este martes al V Foro Global Casa de Campo,...

Facebook

Más de 350,000 contagios en un solo día

El CorreoRD.- La situación en India, donde la pandemia está al­canzando niveles sin prece­dentes, es “más que desga­rradora”, declaró el lunes el director general de la Or­ganización Mundial de la Salud (OMS).

“La OMS hace todo lo que puede, suministrando material y equipamiento esencial, sobre todo miles de concentradores de oxí­geno, hospitales de campa­ña móviles prefabricados y material de laboratorio”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.

India registró el domin­go un récord mundial con casi 350,000 contagios en un solo día.

En pocos días, la varian­te india sumió al gigante asiático de 1.300 millones de habitantes en el caos y varios países anunciaron que enviaban ayuda de emergencia.

“La OMS desplegó más de 2.600 personas para apoyar la respuesta en el terreno, para aportar su apoyo a las actividades de vigilancia, a los consejos técnicos y a los esfuerzos de vacunación”, precisó el responsable de la OMS.

La organización tam­bién indicó en un tex­to transmitido que estaba efectuando un análisis rá­pido de la situación en las zonas donde hay un recru­decimiento de los conta­gios, y también formulaba recomendaciones y respal­daba la puesta en práctica de estas medidas.

Frente a un hospital
En tanto, respirando ape­nas, Shyam Narayan fue llevado a un hospital de Nueva Delhi, pero rápi­damente su familia se dio cuenta de que el personal sanitario, totalmente des­bordado, no podría hacer nada por él.

Narayan fue una de las víctimas de la nueva ola del coronavirus que azota a In­dia, donde miles de per­sonas llegan a los hospita­les y se encuentran con que no hay camas, que se lucha a brazo partido por un po­co de oxígeno o por algunos medicamentos que puedan salvar vidas.

En el hospital Guru Teg Bahadur (GTB), ens el no­reste de Delhi, Narayan y su familia llegaron en medio de un concierto de ambulan­cias, “rickshaws” y otros ve­hículos que traían a enfer­mos de covid-19.

Todos esperaban que se liberara alguna de las camas del hospital, ocu­padas en el interior hasta por tres personas.

Lucha por el oxígeno
La familia de Narayan inten­tó toda la noche encontrar en algún hospital una cama en cuidados intensivos con oxígeno.

Pero en todos los centros la respuesta fue negativa, según relata el hermano de Shyam, Ram.

“Mi hermano tenía cin­co hijos ¿Qué le voy a decir ahora a su esposa”, se pre­gunta Ram.

El hospital GTB tampoco tenía camas disponibles, igual que los demás establecimien­tos médicos de Delhi, que lu­chan por obtener oxígeno.

Todo ello se produce en un contexto dramático pa­ra el país: India registró en las últimas 24 horas 2.624 decesos por coronavirus, un récord diario, además de 340.000 nuevos casos, lo que sitúa el número total de contagios en 16,5 millo­nes.

Ello ha provocado que los hospitales estén saturados de enfermos, y que falte oxí­geno para salvar vidas.

La muerte de Narayan, a las puertas del hospital, es un hecho que, desgracia­damente, ocurre a menudo en este país. Y seguramente su caso no se contabilice en las estadísticas oficiales: su cuerpo sin vida fue llevado a otra parte sin siquiera haber sido admitido formalmente en el centro.

En la entrada del centro GTB, los guardias de segu­ridad impiden que ingresen los enfermos, y explican que las salas ya están llenas.

Algunos, con sus familia­res, deciden quedarse y es­perar en el exterior. Otros siguen su desesperada bús­queda en otros hospitales.

 VIAJES
Alemania.

Alemania reducirá drás­ticamente el tráfico de viajeros con India, cla­sificada a partir del do­mingo en zona de alto riesgo .

Holanda.
Holanda prohibió a partir de ayer lunes y hasta el 1 de mayo los vuelos de pasajeros desde la India, don­de las infecciones por coronavirus están au­mentando a niveles récord.

Bermudas.
El primer ministro de Bermudas, David Burt, anunció ayer las restricciones de viajes desde Brasil, Sudáfrica e India al archipiélago.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS