Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Cuba se Prepara para el Impacto del Huracán Rafael: Alertas y Evacuaciones en las Provincias Occidentales.

Published

on

El Gobierno de Cuba ha activado medidas preventivas este lunes ante la inminente llegada de la tormenta tropical Rafael, que para el martes 5 de noviembre se espera que haya alcanzado la categoría de huracán, con impactos directos entre el martes y el jueves en el oeste de la isla, incluida la capital, La Habana.

La Defensa Civil de Cuba declaró la fase de alerta ciclónica para las cinco provincias occidentales del país y el municipio especial Isla de la Juventud, las cuales se encuentran en la trayectoria directa del huracán. Se anticipa que la Isla de la Juventud será la primera en recibir el impacto el miércoles 6 de noviembre.

Por otro lado, el resto de las provincias en el centro y oriente del país se mantienen en fase informativa, lo que indica que, aunque se deben tomar medidas preventivas, no se consideran áreas de mayor riesgo inmediato.

Medidas de Protección y Evacuación

Las autoridades de las zonas en alerta han comenzado a tomar acciones para proteger a la población, especialmente a las personas que viven en viviendas precarias o en áreas propensas a inundaciones, como las cercanas a ríos, presas y zonas costeras. En la Isla de la Juventud, se han habilitado tres centros de evacuación para albergar a los residentes en áreas vulnerables, en caso de que se produzcan intensas lluvias, vientos fuertes o penetraciones del mar.

En la provincia de Pinar del Río, históricamente una de las más afectadas por huracanes, se ha estimado que unas 21,000 personas podrían necesitar protección, de las cuales la mayoría será acogida en casas de amigos y familiares. Además, se están tomando medidas para proteger los recursos agrícolas y asegurar la seguridad de los alimentos almacenados.

El Ministerio del Transporte también ha suspendido, a partir de este martes, el servicio de autobuses interprovinciales y de trenes, como parte de las medidas de precaución para evitar desplazamientos peligrosos durante la tormenta.

Pronóstico y Preparativos

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba ha emitido boletines que pronostican que en las próximas 12 a 24 horas, la tormenta tropical Rafael ganará intensidad y podría convertirse en un huracán categoría 1 cerca de las Islas Caimán.

Este evento climático se produce en un contexto de temporal de lluvias (vaguada) que afecta a las provincias orientales del país, como Guantánamo, Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas. Además, se da dos semanas después de que el huracán Óscar golpeara severamente a la región de Guantánamo, dejando al menos ocho muertos y causando grandes daños en más de 12,000 viviendas.

Los meteorólogos cubanos han señalado que la temporada ciclónica 2024 será "muy activa", con la posibilidad de que se formen hasta 20 tormentas tropicales, de las cuales al menos 11 podrían llegar a convertirse en huracanes. Las condiciones en el Caribe y el Golfo de México son propicias para la formación de más fenómenos meteorológicos durante el periodo de la temporada, que va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

 

 


Articulos Recientes

DEPORTES13 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO13 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO14 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO1 día ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 día ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK2 días ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

El Gobierno de Cuba ha activado medidas preventivas este lunes ante la inminente llegada de la tormenta tropical Rafael, que para el martes 5 de noviembre se espera que haya alcanzado la categoría de huracán, con impactos directos entre el martes y el jueves en el oeste de la isla, incluida la capital, La Habana.

La Defensa Civil de Cuba declaró la fase de alerta ciclónica para las cinco provincias occidentales del país y el municipio especial Isla de la Juventud, las cuales se encuentran en la trayectoria directa del huracán. Se anticipa que la Isla de la Juventud será la primera en recibir el impacto el miércoles 6 de noviembre.

Por otro lado, el resto de las provincias en el centro y oriente del país se mantienen en fase informativa, lo que indica que, aunque se deben tomar medidas preventivas, no se consideran áreas de mayor riesgo inmediato.

Medidas de Protección y Evacuación

Las autoridades de las zonas en alerta han comenzado a tomar acciones para proteger a la población, especialmente a las personas que viven en viviendas precarias o en áreas propensas a inundaciones, como las cercanas a ríos, presas y zonas costeras. En la Isla de la Juventud, se han habilitado tres centros de evacuación para albergar a los residentes en áreas vulnerables, en caso de que se produzcan intensas lluvias, vientos fuertes o penetraciones del mar.

En la provincia de Pinar del Río, históricamente una de las más afectadas por huracanes, se ha estimado que unas 21,000 personas podrían necesitar protección, de las cuales la mayoría será acogida en casas de amigos y familiares. Además, se están tomando medidas para proteger los recursos agrícolas y asegurar la seguridad de los alimentos almacenados.

El Ministerio del Transporte también ha suspendido, a partir de este martes, el servicio de autobuses interprovinciales y de trenes, como parte de las medidas de precaución para evitar desplazamientos peligrosos durante la tormenta.

Pronóstico y Preparativos

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba ha emitido boletines que pronostican que en las próximas 12 a 24 horas, la tormenta tropical Rafael ganará intensidad y podría convertirse en un huracán categoría 1 cerca de las Islas Caimán.

Este evento climático se produce en un contexto de temporal de lluvias (vaguada) que afecta a las provincias orientales del país, como Guantánamo, Holguín, Santiago de Cuba, Granma y Las Tunas. Además, se da dos semanas después de que el huracán Óscar golpeara severamente a la región de Guantánamo, dejando al menos ocho muertos y causando grandes daños en más de 12,000 viviendas.

Los meteorólogos cubanos han señalado que la temporada ciclónica 2024 será "muy activa", con la posibilidad de que se formen hasta 20 tormentas tropicales, de las cuales al menos 11 podrían llegar a convertirse en huracanes. Las condiciones en el Caribe y el Golfo de México son propicias para la formación de más fenómenos meteorológicos durante el periodo de la temporada, que va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

 

 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS