Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Defensa de Trump concluye su argumento; pide rechazar acusación por ser "venganza política"

Published

on

"La acusación ahora ante el Senado es un acto de venganza política injusto y descaradamente inconstitucional", dijo el abogado del expresidente

La defensa de Donald Trump abrió el viernes su argumentación en el juicio político del expresidente estadounidense urgiendo a los senadores a rechazar la acusación por considerarla "un acto de venganza política" y "descaradamente inconstitucional".

"La acusación ahora ante el Senado es un acto de venganza política injusto y descaradamente inconstitucional", dijo el abogado Michael van der Veen.

"Como cualquier otra caza de brujas por motivos políticos en la que se ha involucrado la izquierda durante los últimos cuatro años, este juicio político está completamente divorciado de los hechos, las pruebas y los intereses del pueblo estadounidense", dijo.

"El Senado debe votar rápida y decisivamente para rechazarlo", afirmó.

Otro integrante de la defensa de Trump, Bruce Castor, afirmó durante su presentación  que "no hubo insurrección" el 6 de enero.

Los abogados de Trump abrieron su presentación en el juicio de juicio político del Senado argumentando que el lenguaje de Trump el 6 de enero diciendo a sus partidarios que "luchen como el infierno" era simplemente "retórica política ordinaria", y que los gerentes de juicio político de la Cámara ignoraron los comentarios de Trump en su discurso para que los manifestantes permanecer en paz.

Lee más: ¿Y si Donald Trump no hubiera existido? 

La defensa del exmandatario también acusó a los demócratas  de editar de forma selectiva imágenes de los discursos de Trump. Los abogados además presentaron clips de demócratas diciendo "lucha" en entrevistas.

Ahora, según la cadena CNN, tras un descanso, puede seguir el periodo de preguntas y respuestas. Se prevé que la votación final será alrededor de las 3 pm locales de mañana. El 13 de enero, una semana antes de dejar la Casa Blanca, Trump fue imputado por la Cámara de Representantes del cargo de "incitación a la insurrección" en el asalto de sus partidarios al Capitolio, ocurrido una semana antes.

El jueves, los demócratas de la Cámara Baja que ofician de fiscales en el proceso concluyeron su argumentación después de dos días de presentaciones, que incluyeron impactantes videos de la asonada a la sede del Congreso el 6 de enero.

Los legisladores demócratas a cargo de la acusación alegaron que Trump avivó deliberadamente la tensión nacional después de perder la reelección ante Joe Biden el 3 de noviembre con una campaña de afirmaciones infundadas en las que denunciaba un fraude electoral masivo.

Lee más: Fiscales piden al Senado condenar a Trump para evitar “violencia en el futuro”

La toma del Capitolio el 6 de enero tuvo lugar poco después de un masivo mitin organizado por Trump cerca de la Casa Blanca, en el que pidió a la multitud que marchara hacia el Congreso, que entonces se aprestaba a certificar la victoria de Biden.

Cinco personas, entre ellas un policía y una mujer a la que dispararon durante los disturbios, murieron como resultado del caos desatado.

La "fiscales" en el juicio político consideraron que el exmandatario, quien nunca expresó remordimiento por alentar a sus partidarios, es tan peligroso que se le debería prohibir ocupar el cargo nuevamente.

Pero los abogados del expresidente sostienen que su discurso fue retórico y que no se le puede responsabilizar de los desmanes de sus seguidores.

También han dicho que el juicio en sí mismo es inconstitucional porque Trump dejó el cargo el 20 de enero, aunque el Senado ya rechazó este planteo en una votación el martes.

Lee más: Twitter confirma que Trump quedó expulsado permanentemente y no podrá volver  

Para condenar al exmandatario es necesaria una mayoría de dos tercios, lo que significa que 17 republicanos deberían sumarse a los 50 demócratas del Senado.
Esto es muy poco probable.

Sin embargo, el solo hecho de que un puñado de republicanos vote por condenarlo sería un hito histórico contra Trump, y alimentaría un conflicto en el partido sobre si seguir su visión populista y divisiva o volver a valores más moderados.

"Estoy ansioso por ver qué hacen mis amigos republicanos", dijo más temprano Biden, quien fue senador por 35 años.

Una destacada figura republicana y posible futura candidata presidencial, la exembajadora ante la ONU Nikki Haley, dijo a Politico que es hora de romper con Trump.
"No podemos permitir que eso vuelva a suceder", dijo.

Las imágenes y audios presentados por la parte acusadora mostraron a enardecidos trumpistas persiguiendo en el Capitolio a los oponentes de Trump, mientras figuras políticas importantes, incluido el entonces vicepresidente Mike Pence, corrían buscando refugio.

David Schoen, otro de los abogados de Trump, se burló del video como "un paquete de entretenimiento".

Pero el líder demócrata de la acusación, Jamie Raskin, subrayó que Trump había estado alentando el extremismo incluso antes del día de las elecciones, al socavar constantemente la confianza pública en el proceso electoral.

"Esta insurrección pro-Trump no surgió de la nada", dijo, señalando que es imperativo que el Senado condene a Trump y le prohíba postularse nuevamente a la Casa Blanca en 2024.

Lee más: Los detalles claves en los videos del asalto al Capitolio por simpatizantes de Trump

"¿Apostarían el futuro de su democracia a eso?", preguntó a los senadores.

El senador republicano Bill Cassidy reconoció que las imágenes de video son "potentes", pero estimó que "aún está por verse" cómo influirán al final.
Otros senadores republicanos ya indicaron que están decididos a no desafiar a Trump, quien ha amenazado con descarrilar sus carreras si respaldan la acusación en su contra.

"El voto de 'No culpable' está creciendo", dijo en Twitter el jueves el influyente Lindsey Graham. "Creo que la mayoría de los republicanos encontraron ofensiva y absurda la presentación" de la acusación.

Hillary Clinton, quien perdió la elección con Trump en 2016 y es figura del odio de los trumpistas, hizo un fuerte llamado a la condena.

"Cumplan su juramento. Condénenle", tuiteó este viernes a los senadores.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES7 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO7 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO7 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO19 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK19 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK1 día ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

"La acusación ahora ante el Senado es un acto de venganza política injusto y descaradamente inconstitucional", dijo el abogado del expresidente

La defensa de Donald Trump abrió el viernes su argumentación en el juicio político del expresidente estadounidense urgiendo a los senadores a rechazar la acusación por considerarla "un acto de venganza política" y "descaradamente inconstitucional".

"La acusación ahora ante el Senado es un acto de venganza política injusto y descaradamente inconstitucional", dijo el abogado Michael van der Veen.

"Como cualquier otra caza de brujas por motivos políticos en la que se ha involucrado la izquierda durante los últimos cuatro años, este juicio político está completamente divorciado de los hechos, las pruebas y los intereses del pueblo estadounidense", dijo.

"El Senado debe votar rápida y decisivamente para rechazarlo", afirmó.

Otro integrante de la defensa de Trump, Bruce Castor, afirmó durante su presentación  que "no hubo insurrección" el 6 de enero.

Los abogados de Trump abrieron su presentación en el juicio de juicio político del Senado argumentando que el lenguaje de Trump el 6 de enero diciendo a sus partidarios que "luchen como el infierno" era simplemente "retórica política ordinaria", y que los gerentes de juicio político de la Cámara ignoraron los comentarios de Trump en su discurso para que los manifestantes permanecer en paz.

Lee más: ¿Y si Donald Trump no hubiera existido? 

La defensa del exmandatario también acusó a los demócratas  de editar de forma selectiva imágenes de los discursos de Trump. Los abogados además presentaron clips de demócratas diciendo "lucha" en entrevistas.

Ahora, según la cadena CNN, tras un descanso, puede seguir el periodo de preguntas y respuestas. Se prevé que la votación final será alrededor de las 3 pm locales de mañana. El 13 de enero, una semana antes de dejar la Casa Blanca, Trump fue imputado por la Cámara de Representantes del cargo de "incitación a la insurrección" en el asalto de sus partidarios al Capitolio, ocurrido una semana antes.

El jueves, los demócratas de la Cámara Baja que ofician de fiscales en el proceso concluyeron su argumentación después de dos días de presentaciones, que incluyeron impactantes videos de la asonada a la sede del Congreso el 6 de enero.

Los legisladores demócratas a cargo de la acusación alegaron que Trump avivó deliberadamente la tensión nacional después de perder la reelección ante Joe Biden el 3 de noviembre con una campaña de afirmaciones infundadas en las que denunciaba un fraude electoral masivo.

Lee más: Fiscales piden al Senado condenar a Trump para evitar “violencia en el futuro”

La toma del Capitolio el 6 de enero tuvo lugar poco después de un masivo mitin organizado por Trump cerca de la Casa Blanca, en el que pidió a la multitud que marchara hacia el Congreso, que entonces se aprestaba a certificar la victoria de Biden.

Cinco personas, entre ellas un policía y una mujer a la que dispararon durante los disturbios, murieron como resultado del caos desatado.

La "fiscales" en el juicio político consideraron que el exmandatario, quien nunca expresó remordimiento por alentar a sus partidarios, es tan peligroso que se le debería prohibir ocupar el cargo nuevamente.

Pero los abogados del expresidente sostienen que su discurso fue retórico y que no se le puede responsabilizar de los desmanes de sus seguidores.

También han dicho que el juicio en sí mismo es inconstitucional porque Trump dejó el cargo el 20 de enero, aunque el Senado ya rechazó este planteo en una votación el martes.

Lee más: Twitter confirma que Trump quedó expulsado permanentemente y no podrá volver  

Para condenar al exmandatario es necesaria una mayoría de dos tercios, lo que significa que 17 republicanos deberían sumarse a los 50 demócratas del Senado.
Esto es muy poco probable.

Sin embargo, el solo hecho de que un puñado de republicanos vote por condenarlo sería un hito histórico contra Trump, y alimentaría un conflicto en el partido sobre si seguir su visión populista y divisiva o volver a valores más moderados.

"Estoy ansioso por ver qué hacen mis amigos republicanos", dijo más temprano Biden, quien fue senador por 35 años.

Una destacada figura republicana y posible futura candidata presidencial, la exembajadora ante la ONU Nikki Haley, dijo a Politico que es hora de romper con Trump.
"No podemos permitir que eso vuelva a suceder", dijo.

Las imágenes y audios presentados por la parte acusadora mostraron a enardecidos trumpistas persiguiendo en el Capitolio a los oponentes de Trump, mientras figuras políticas importantes, incluido el entonces vicepresidente Mike Pence, corrían buscando refugio.

David Schoen, otro de los abogados de Trump, se burló del video como "un paquete de entretenimiento".

Pero el líder demócrata de la acusación, Jamie Raskin, subrayó que Trump había estado alentando el extremismo incluso antes del día de las elecciones, al socavar constantemente la confianza pública en el proceso electoral.

"Esta insurrección pro-Trump no surgió de la nada", dijo, señalando que es imperativo que el Senado condene a Trump y le prohíba postularse nuevamente a la Casa Blanca en 2024.

Lee más: Los detalles claves en los videos del asalto al Capitolio por simpatizantes de Trump

"¿Apostarían el futuro de su democracia a eso?", preguntó a los senadores.

El senador republicano Bill Cassidy reconoció que las imágenes de video son "potentes", pero estimó que "aún está por verse" cómo influirán al final.
Otros senadores republicanos ya indicaron que están decididos a no desafiar a Trump, quien ha amenazado con descarrilar sus carreras si respaldan la acusación en su contra.

"El voto de 'No culpable' está creciendo", dijo en Twitter el jueves el influyente Lindsey Graham. "Creo que la mayoría de los republicanos encontraron ofensiva y absurda la presentación" de la acusación.

Hillary Clinton, quien perdió la elección con Trump en 2016 y es figura del odio de los trumpistas, hizo un fuerte llamado a la condena.

"Cumplan su juramento. Condénenle", tuiteó este viernes a los senadores.

Exit mobile version