Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

DESCUBREN DIRECTOR DE TELEGRAM NO ES SIMPEÑLENTE PAVEL DUROV

Published

on

La detención e inculpación en Francia del fundador de Telegram, Pavel Durov, puso en evidencia las conexiones internacionales de este hombre de 39 años, que cuenta con al menos dos nombres y cuatro pasaportes.

Nacido en Leningrado, actual San Petersburgo, en 1984 en el seno de una familia de profesores universitarios, Pavel Durov pasó su infancia en Italia, hasta que su familia regresó a Rusia tras la caída de la Unión Soviética. Actualmente, conserva la nacionalidad rusa.

En su país de origen, creó en 2006 la red VKontakte, que tuvo que ceder a un empresario cercano al presidente Vladimir Putin, un hecho que lo llevó a abandonar Rusia en abril de 2014.

Las autoridades rusas lo consideran un disidente y han intentado varias veces, en vano, bloquear su servicio de mensajería Telegram.

A lo largo de los años, Durov ha obtenido otras nacionalidades, incluyendo la de la isla caribeña San Cristóbal y Nieves, que ostenta desde 2014 según el periódico Izvestia, así como la de Emiratos Árabes Unidos, concedida en febrero de 2021 según la revista Forbes Rusia.

Su empresa, Telegram, está radicada en Dubái, un lugar que considera “formidable” por su “neutralidad” y un ambiente propicio para los negocios.

“Primero fuimos a Berlín… Lo intentamos en Londres, Singapur, San Francisco”, reveló en una inusual entrevista en abril al periodista ultraconservador estadounidense Tucker Carlson. “Las trabas burocráticas eran demasiado difíciles de superar”.

Aprender francés En agosto de 2021, Durov sumó un nuevo pasaporte a su lista de nacionalidades: el francés.

Su arresto el sábado en un aeropuerto al norte de París sorprendió a muchos, a pesar de que, según una fuente próxima al caso, tanto él como su hermano Nicolai, cofundador del servicio de mensajería, eran objeto desde marzo de órdenes de búsqueda emitidas por la justicia francesa en el marco de una investigación preliminar.

Según el diario Le Monde, Durov se reunió en varias ocasiones con el presidente Emmanuel Macron antes de obtener la nacionalidad francesa, un proceso que el mandatario galo respaldó “totalmente” al ser consultado en rueda de prensa.

Esta decisión se enmarca en una estrategia “totalmente asumida” para permitir que mujeres y hombres —ya sean artistas, deportistas o empresarios— que se esfuerzan por aprender francés, obtengan la nacionalidad francesa.

Durov “hizo el esfuerzo de aprender francés”, enfatizó el jefe de Estado.

Sin embargo, según una fuente cercana al caso, durante su interrogatorio ante el juez instructor, el empresario se comunicó en inglés.

¿Durov, Dourov o Du Rove? El nombre francés del multimillonario también ha suscitado interrogantes.

Por la ortografía francesa convencional, su nombre debería escribirse “Pavel Dourov”.

Sin embargo, en su estado civil francés, ni “Durov” ni “Dourov”: el fundador y director ejecutivo de la exitosa aplicación de mensajería aparece como “Paul du Rove”.

El cambio se concretó mediante un decreto de mayo de 2022, que se utilizó para afrancesar su nombre y el de otros cientos de individuos que realizaron el mismo procedimiento.

Su canal en Telegram, con 11,5 millones de abonados, se denomina “Du Rove’s Channel”, mientras que su cuenta en la aplicación es @durov.

El año pasado, Durov explicó que el cambio surgió de una “broma” de su asistente, quien lo llevó a completar el formulario para “afrancesar” su nombre.

“Rápidamente olvidamos que habíamos hecho esta petición, pero fue aprobada y me entregaron un nuevo pasaporte” con el nuevo nombre, señaló.

En tono humorístico, añadió: “Estoy aliviado de que la creatividad de mi asistente no llegara a mi pasaporte emiratí. Si no, ustedes leerían este mensaje en ‘Al Dur’s Channel’”.


Articulos Recientes

EL MUNDO19 horas ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS19 horas ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO19 horas ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES20 horas ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES20 horas ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS20 horas ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS20 horas ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO20 horas ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES20 horas ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO20 horas ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

La detención e inculpación en Francia del fundador de Telegram, Pavel Durov, puso en evidencia las conexiones internacionales de este hombre de 39 años, que cuenta con al menos dos nombres y cuatro pasaportes.

Nacido en Leningrado, actual San Petersburgo, en 1984 en el seno de una familia de profesores universitarios, Pavel Durov pasó su infancia en Italia, hasta que su familia regresó a Rusia tras la caída de la Unión Soviética. Actualmente, conserva la nacionalidad rusa.

En su país de origen, creó en 2006 la red VKontakte, que tuvo que ceder a un empresario cercano al presidente Vladimir Putin, un hecho que lo llevó a abandonar Rusia en abril de 2014.

Las autoridades rusas lo consideran un disidente y han intentado varias veces, en vano, bloquear su servicio de mensajería Telegram.

A lo largo de los años, Durov ha obtenido otras nacionalidades, incluyendo la de la isla caribeña San Cristóbal y Nieves, que ostenta desde 2014 según el periódico Izvestia, así como la de Emiratos Árabes Unidos, concedida en febrero de 2021 según la revista Forbes Rusia.

Su empresa, Telegram, está radicada en Dubái, un lugar que considera “formidable” por su “neutralidad” y un ambiente propicio para los negocios.

“Primero fuimos a Berlín… Lo intentamos en Londres, Singapur, San Francisco”, reveló en una inusual entrevista en abril al periodista ultraconservador estadounidense Tucker Carlson. “Las trabas burocráticas eran demasiado difíciles de superar”.

Aprender francés En agosto de 2021, Durov sumó un nuevo pasaporte a su lista de nacionalidades: el francés.

Su arresto el sábado en un aeropuerto al norte de París sorprendió a muchos, a pesar de que, según una fuente próxima al caso, tanto él como su hermano Nicolai, cofundador del servicio de mensajería, eran objeto desde marzo de órdenes de búsqueda emitidas por la justicia francesa en el marco de una investigación preliminar.

Según el diario Le Monde, Durov se reunió en varias ocasiones con el presidente Emmanuel Macron antes de obtener la nacionalidad francesa, un proceso que el mandatario galo respaldó “totalmente” al ser consultado en rueda de prensa.

Esta decisión se enmarca en una estrategia “totalmente asumida” para permitir que mujeres y hombres —ya sean artistas, deportistas o empresarios— que se esfuerzan por aprender francés, obtengan la nacionalidad francesa.

Durov “hizo el esfuerzo de aprender francés”, enfatizó el jefe de Estado.

Sin embargo, según una fuente cercana al caso, durante su interrogatorio ante el juez instructor, el empresario se comunicó en inglés.

¿Durov, Dourov o Du Rove? El nombre francés del multimillonario también ha suscitado interrogantes.

Por la ortografía francesa convencional, su nombre debería escribirse “Pavel Dourov”.

Sin embargo, en su estado civil francés, ni “Durov” ni “Dourov”: el fundador y director ejecutivo de la exitosa aplicación de mensajería aparece como “Paul du Rove”.

El cambio se concretó mediante un decreto de mayo de 2022, que se utilizó para afrancesar su nombre y el de otros cientos de individuos que realizaron el mismo procedimiento.

Su canal en Telegram, con 11,5 millones de abonados, se denomina “Du Rove’s Channel”, mientras que su cuenta en la aplicación es @durov.

El año pasado, Durov explicó que el cambio surgió de una “broma” de su asistente, quien lo llevó a completar el formulario para “afrancesar” su nombre.

“Rápidamente olvidamos que habíamos hecho esta petición, pero fue aprobada y me entregaron un nuevo pasaporte” con el nuevo nombre, señaló.

En tono humorístico, añadió: “Estoy aliviado de que la creatividad de mi asistente no llegara a mi pasaporte emiratí. Si no, ustedes leerían este mensaje en ‘Al Dur’s Channel’”.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS