Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Dice desafíos que enfrentan poderes judiciales serán tratados en Cumbre Judicial Iberoamericana en RD

Published

on

El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana (SCJ), Henry Molina, aseguró que la versión XXII de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) será un encuentro histórico que marcará un antes y un después, en virtud de que los poderes judiciales se enfrentan a desafíos sin precedentes, debido a las transformaciones sociales y tecnológicas que atraviesa la humanidad.

Henry Molina se expresó en esos términos en el Superior Tribunal de Justicia de Brasil durante el acto de apertura de la Primera Reunión Preparatoria de la XXII Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana 2023-2025 que se realizará en el país y de la cual el Poder Judicial de República Dominicana ostenta la secretaría pro tempore.

 

 

El acto de apertura estuvo encabezado, además de Henry Molina, por la ministra María Theresa de Assis Moura, presidenta del Tribunal Supremo de Brasil, país anfitrión; y Elena Martínez Rosso, secretaria permanente y presidenta de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay.

Asimismo, Henry Molina explicó que la Cumbre Judicial Iberoamericana ha crecido hasta lograr unas capacidades que les permiten impactar directamente en las dinámicas de trabajo y en las políticas judiciales de los 23 países que la integran.

“Las transformaciones sociales y tecnológicas que atraviesa la humanidad generan estados de incertidumbre que amenazan con socavar los pilares fundamentales de nuestras sociedades o las conquistas más preciadas de nuestras democracias”, explicó.

El magistrado Henry Molina aseguró que es vital fortalecer la ética, la transparencia y la integridad en todos los procedimientos de los poderes judiciales de la región.

En este contexto, se vuelve imperativo que pongamos toda nuestra energía y nuestro trabajo para que la Cumbre Judicial de 2025 proyecte su labor para el fortalecimiento de la independencia judicial, de la estabilidad y confianza en las instituciones judiciales.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial dominicano afirmó que estas garantías de equilibrio son vitales para la protección de los estados constitucionales y de los derechos fundamentales de las personas.

El lema de la próxima edición de la Cumbre es “Una Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, resaltando el valor de esta temática para los poderes judiciales que conforman la Cumbre, y los tres ejes que se desprenden: justicia oportuna, justicia inclusiva, y justicia confiable.

Los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Sobre la Reunión 

Esta primera Reunión Preparatoria que se celebra durante los días 8 y 9 de abril tiene por objetivo presentar y aprobar los proyectos que serán trabajados para exponer los resultados en el año 2025 en la Asamblea General de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en la que República Dominicana será la sede. Asimismo, se constituyeron los grupos de trabajos que desarrollarán estos proyectos.

La comisión dominicana  que se encuentra en Brasilia en dicho acto está integrada además por Pilar Jiménez, jueza presidenta de la Primera Sala de la SCJ; Manuel Alexis Read Ortiz; juez presidente de la Tercera Sala de la SCJ; Modesto Martínez, miembro del Consejo del Poder Judicial; Martha Díaz Villafaña, presidenta de la Corte Civil de Apelación de San Francisco de Macorís; Gervasia Valenzuela secretaria general del Consejo del Poder Judicial y coordinadora nacional de la Cumbre Judicial Iberoamericana; y Patricia Villegas de Jorge, embajadora dominicana en Brasil.


Articulos Recientes

DEPORTES17 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO17 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO17 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO1 día ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK1 día ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO2 días ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO2 días ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS2 días ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO2 días ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK2 días ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana (SCJ), Henry Molina, aseguró que la versión XXII de la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) será un encuentro histórico que marcará un antes y un después, en virtud de que los poderes judiciales se enfrentan a desafíos sin precedentes, debido a las transformaciones sociales y tecnológicas que atraviesa la humanidad.

Henry Molina se expresó en esos términos en el Superior Tribunal de Justicia de Brasil durante el acto de apertura de la Primera Reunión Preparatoria de la XXII Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana 2023-2025 que se realizará en el país y de la cual el Poder Judicial de República Dominicana ostenta la secretaría pro tempore.

 

 

El acto de apertura estuvo encabezado, además de Henry Molina, por la ministra María Theresa de Assis Moura, presidenta del Tribunal Supremo de Brasil, país anfitrión; y Elena Martínez Rosso, secretaria permanente y presidenta de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay.

Asimismo, Henry Molina explicó que la Cumbre Judicial Iberoamericana ha crecido hasta lograr unas capacidades que les permiten impactar directamente en las dinámicas de trabajo y en las políticas judiciales de los 23 países que la integran.

“Las transformaciones sociales y tecnológicas que atraviesa la humanidad generan estados de incertidumbre que amenazan con socavar los pilares fundamentales de nuestras sociedades o las conquistas más preciadas de nuestras democracias”, explicó.

El magistrado Henry Molina aseguró que es vital fortalecer la ética, la transparencia y la integridad en todos los procedimientos de los poderes judiciales de la región.

En este contexto, se vuelve imperativo que pongamos toda nuestra energía y nuestro trabajo para que la Cumbre Judicial de 2025 proyecte su labor para el fortalecimiento de la independencia judicial, de la estabilidad y confianza en las instituciones judiciales.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial dominicano afirmó que estas garantías de equilibrio son vitales para la protección de los estados constitucionales y de los derechos fundamentales de las personas.

El lema de la próxima edición de la Cumbre es “Una Justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, resaltando el valor de esta temática para los poderes judiciales que conforman la Cumbre, y los tres ejes que se desprenden: justicia oportuna, justicia inclusiva, y justicia confiable.

Los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana son: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Sobre la Reunión 

Esta primera Reunión Preparatoria que se celebra durante los días 8 y 9 de abril tiene por objetivo presentar y aprobar los proyectos que serán trabajados para exponer los resultados en el año 2025 en la Asamblea General de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en la que República Dominicana será la sede. Asimismo, se constituyeron los grupos de trabajos que desarrollarán estos proyectos.

La comisión dominicana  que se encuentra en Brasilia en dicho acto está integrada además por Pilar Jiménez, jueza presidenta de la Primera Sala de la SCJ; Manuel Alexis Read Ortiz; juez presidente de la Tercera Sala de la SCJ; Modesto Martínez, miembro del Consejo del Poder Judicial; Martha Díaz Villafaña, presidenta de la Corte Civil de Apelación de San Francisco de Macorís; Gervasia Valenzuela secretaria general del Consejo del Poder Judicial y coordinadora nacional de la Cumbre Judicial Iberoamericana; y Patricia Villegas de Jorge, embajadora dominicana en Brasil.

Exit mobile version