Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Director OMS muestra preocupación tras casi un mes de alza en casos de COVID

Published

on

GINEBRA.- Los casos diarios de COVID suben por cuarta semana consecutiva, y, aunque las muertes bajan, lo hacen más lentamente que en meses anteriores, destacó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien consideró estas tendencias «preocupantes».

«Son preocupantes en un momento en que vemos cómo las variantes del coronavirus están impactando, las sociedades vuelven a reabrir y las vacunas se están distribuyendo aún de forma desigual», subrayó el máximo responsable de la OMS en una rueda de prensa.

Al respecto de la lentitud en las vacunaciones, Tedros adelantó que la semana que viene mantendrá reuniones con la nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, para estudiar maneras de acelerar la producción de dosis.

En esa segunda organización se debate desde hace meses la posibilidad de suspender las patentes de los fármacos anticovid para que puedan producirse más rápido y a precios más bajos, aunque la propuesta todavía es rechazada por los países desarrollados, donde tienen su sede muchas de las firmas farmacéuticas.

Respecto a las dudas que en las últimas semanas han surgido sobre la vacuna de AstraZeneca, Tedros afirmó que «es comprensible que haya gente preocupada por la seguridad de esa vacuna», pero aseguró que los riesgos que puede conllevar su uso son mucho menores que los beneficios que da, al combatir una enfermedad mortal como la COVID.

«Urgimos a los países que sigan usando esta importante herramienta», señaló, recordando que para la OMS es especialmente importante porque un 90 por ciento de las dosis que está distribuyendo globalmente la agencia de la ONU mediante su programa COVAX son de AstraZeneca.

EFE


Articulos Recientes

EL MUNDO20 horas ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS20 horas ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO20 horas ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES20 horas ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES20 horas ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS21 horas ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS21 horas ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO21 horas ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES21 horas ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO21 horas ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

GINEBRA.- Los casos diarios de COVID suben por cuarta semana consecutiva, y, aunque las muertes bajan, lo hacen más lentamente que en meses anteriores, destacó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien consideró estas tendencias «preocupantes».

«Son preocupantes en un momento en que vemos cómo las variantes del coronavirus están impactando, las sociedades vuelven a reabrir y las vacunas se están distribuyendo aún de forma desigual», subrayó el máximo responsable de la OMS en una rueda de prensa.

Al respecto de la lentitud en las vacunaciones, Tedros adelantó que la semana que viene mantendrá reuniones con la nueva directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, para estudiar maneras de acelerar la producción de dosis.

En esa segunda organización se debate desde hace meses la posibilidad de suspender las patentes de los fármacos anticovid para que puedan producirse más rápido y a precios más bajos, aunque la propuesta todavía es rechazada por los países desarrollados, donde tienen su sede muchas de las firmas farmacéuticas.

Respecto a las dudas que en las últimas semanas han surgido sobre la vacuna de AstraZeneca, Tedros afirmó que «es comprensible que haya gente preocupada por la seguridad de esa vacuna», pero aseguró que los riesgos que puede conllevar su uso son mucho menores que los beneficios que da, al combatir una enfermedad mortal como la COVID.

«Urgimos a los países que sigan usando esta importante herramienta», señaló, recordando que para la OMS es especialmente importante porque un 90 por ciento de las dosis que está distribuyendo globalmente la agencia de la ONU mediante su programa COVAX son de AstraZeneca.

EFE

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS