Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

EDWIN QUEZADA: El maestro dominicano destacado en gerencia educación de NY

Published

on

NUEVA YORK.- Padres de familias dominicanos residentes en la ciudad Yonkers y la Gran Manzana resaltan la efectiva gerencia en educación de su connacional Edwin Quezada, Superintendente de escuelas públicas en el condado de Westchester.

Mediante documento Martín Salazar, Andrés María Mercado, Marcia de Ortiz, Anastasia del Orbe, Joaquín Mirabal, Josefina Rodríguez, Hugo Cortorreal, José Domínguez, Héctor Valenzuela, y Milton Acevedo, entre otros, indican que se sienten orgullosos de Quezada por ser un apasionado de la enseñanza y el aprendizaje de calidad con los niños y jóvenes.

Consideran que es un personificado por un diálogo animado, movimiento perpetuo e investigación colegiada reflexiva, y mueve la agenda de la educación pública en Yonkers, el cuarto distrito escolar más grande del estado de NY con casi 27,000 estudiantes y 3,500 empleados.

 Bajo su tutela, en 2017 Yonkers se jactó de tener la tasa de graduación a tiempo más alta, 82%, de los distritos escolares de las 5 grandes ciudades del estado.

Quezada llegó al condado de El Bronx a los 15 años de edad (1983) terminando la escuela secundaria en “James Monroe High School” en 1985. Luego ingresa a Herbert H. Lehman College, completando su licenciatura en contabilidad con una especialidad en educación secundaria (1990).

 En 1995 obtiene una Maestría en Consejería de Lehman College, una licenciatura en Administración Escolar / Supervisión de Distrito de la Universidad de Fordham en 2000, y un doctorado en Educación de la Universidad de Walden en 2012.

El estudio de doctorado de Quezada examinó una extensa investigación sobre la correlación entre el uso de datos de rendimiento estudiantil y la instrucción efectiva. Participó en el Instituto de Directores de la Universidad de Harvard, y en el Instituto de Liderazgo de la Junta Universitaria para Directores y la capacitación del Instituto de Eficacia.

El Departamento de Educación del estado de NY solicitó su membresía en el equipo asesor del “Proyecto de Preparación de Directores” que desarrolló estándares para los directores de edificios, así como para el “Comité del Listón Azul” en todo el estado encargado de mejorar los resultados educativos de los niños y jóvenes de color.

Esto trajo como resultado que NY fuera el primer estado que financia las iniciativas de “My Brother’s Keeper (MBK)”, institución que aborda las persistentes brechas de oportunidades que afectan a niños y jóvenes de color, que busca asegurar de que todos los jóvenes puedan alcanzar su máximo potencial.

Los quisqueyanos concluyen diciendo que el doctor Quezada encarna las características esenciales requeridas para un líder educativo exitoso; centrado en los niños, intelecto, perspicacia financiera, pasión, compasión, habilidades de comunicación y resistencia”

Su alta capacidad gerencial le permite supervisar las funciones de las 39 escuelas y la administración central del distrito escolar; “enseñanza y aprendizaje, presupuesto, recursos humanos, instalaciones, comunicaciones, tecnología y trabaja con funcionarios municipales, estatales y federales”.


Articulos Recientes

EL PAIS45 minutos ago

La Conferencia del Episcopado Dominicano llega tarde en su reclamo sobre hospitales y migración

EL CORREO. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) ha presentado un reclamo para que los hospitales no se conviertan en...

EL PAIS48 minutos ago

Aumentan casos de tumores óseos en República Dominicana tras la pandemia, alertan médicos ortopedas

EL CORREO. Los ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront reportan un aumento significativo de pacientes con tumores óseos,...

HAITÍ51 minutos ago

Luis Abinader responde al Episcopado y reafirma acciones contra la crisis haitiana

EL CORREO. El presidente Luis Abinader declaró en el programa LA Semanal con la Prensa que seguirán tomando “acciones extraordinarias”...

NEW YORK54 minutos ago

Nueva York despenaliza la venta ambulante sin licencia: un respiro para miles de inmigrantes

EL CORREO. El Concejo Municipal de Nueva York aprobó el pasado 30 de junio la Ley Preliminar 47, eliminando las...

EL MUNDO57 minutos ago

Muertes de alto perfil en Rusia generan atención internacional desde 2022

EL CORREO. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, múltiples fallecimientos de funcionarios, empresarios, figuras políticas,...

ARTE Y GENTE1 hora ago

Zacarías Ferreira regresa al desamor con “El amor tuvo la culpa”

EL CORREO. El icónico bachatero dominicano Zacarías Ferreira vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo...

EL MUNDO1 hora ago

Ovidio Guzmán cambiará su declaración y podría colaborar con EE. UU. contra el Cártel de Sinaloa

EL CORREO. Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cambiará su declaración a culpable...

DEPORTES1 hora ago

Manny Machado alcanza los 2,000 hits y fortalece su camino hacia el Salón de la Fama

EL CORREO. Con un sencillo en la cuarta entrada ante Zac Gallen de los D-backs, Manny Machado alcanzó los 2,000...

DEPORTES1 hora ago

Pogacar alcanza las 100 victorias con una actuación legendaria en el Tour de Francia

EL CORREO. El esloveno Tadej Pogacar conquistó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia en Ruan, firmando así...

EL PAIS1 hora ago

Leonel Fernández inaugura Foro Global enfocado en el impacto y futuro de la Inteligencia Artificial

EL CORREO. La Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) dio inicio este martes al V Foro Global Casa de Campo,...

Facebook

NUEVA YORK.- Padres de familias dominicanos residentes en la ciudad Yonkers y la Gran Manzana resaltan la efectiva gerencia en educación de su connacional Edwin Quezada, Superintendente de escuelas públicas en el condado de Westchester.

Mediante documento Martín Salazar, Andrés María Mercado, Marcia de Ortiz, Anastasia del Orbe, Joaquín Mirabal, Josefina Rodríguez, Hugo Cortorreal, José Domínguez, Héctor Valenzuela, y Milton Acevedo, entre otros, indican que se sienten orgullosos de Quezada por ser un apasionado de la enseñanza y el aprendizaje de calidad con los niños y jóvenes.

Consideran que es un personificado por un diálogo animado, movimiento perpetuo e investigación colegiada reflexiva, y mueve la agenda de la educación pública en Yonkers, el cuarto distrito escolar más grande del estado de NY con casi 27,000 estudiantes y 3,500 empleados.

 Bajo su tutela, en 2017 Yonkers se jactó de tener la tasa de graduación a tiempo más alta, 82%, de los distritos escolares de las 5 grandes ciudades del estado.

Quezada llegó al condado de El Bronx a los 15 años de edad (1983) terminando la escuela secundaria en “James Monroe High School” en 1985. Luego ingresa a Herbert H. Lehman College, completando su licenciatura en contabilidad con una especialidad en educación secundaria (1990).

 En 1995 obtiene una Maestría en Consejería de Lehman College, una licenciatura en Administración Escolar / Supervisión de Distrito de la Universidad de Fordham en 2000, y un doctorado en Educación de la Universidad de Walden en 2012.

El estudio de doctorado de Quezada examinó una extensa investigación sobre la correlación entre el uso de datos de rendimiento estudiantil y la instrucción efectiva. Participó en el Instituto de Directores de la Universidad de Harvard, y en el Instituto de Liderazgo de la Junta Universitaria para Directores y la capacitación del Instituto de Eficacia.

El Departamento de Educación del estado de NY solicitó su membresía en el equipo asesor del “Proyecto de Preparación de Directores” que desarrolló estándares para los directores de edificios, así como para el “Comité del Listón Azul” en todo el estado encargado de mejorar los resultados educativos de los niños y jóvenes de color.

Esto trajo como resultado que NY fuera el primer estado que financia las iniciativas de “My Brother’s Keeper (MBK)”, institución que aborda las persistentes brechas de oportunidades que afectan a niños y jóvenes de color, que busca asegurar de que todos los jóvenes puedan alcanzar su máximo potencial.

Los quisqueyanos concluyen diciendo que el doctor Quezada encarna las características esenciales requeridas para un líder educativo exitoso; centrado en los niños, intelecto, perspicacia financiera, pasión, compasión, habilidades de comunicación y resistencia”

Su alta capacidad gerencial le permite supervisar las funciones de las 39 escuelas y la administración central del distrito escolar; “enseñanza y aprendizaje, presupuesto, recursos humanos, instalaciones, comunicaciones, tecnología y trabaja con funcionarios municipales, estatales y federales”.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS