EL MUNDO
EE. UU. mantendrá redadas migratorias con enfoque en criminales, afirma zar fronterizo Tom Homan

El Correo. El zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, confirmó este jueves que continuarán las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en lugares de trabajo, pero con un enfoque prioritario en migrantes con antecedentes criminales.
“Vamos a seguir haciendo estas operaciones en las granjas, hoteles y otros lugares, pero los criminales son lo primero”, declaró Homan en Washington D.C., reafirmando el respaldo del presidente Donald Trump a la política migratoria “muy agresiva”, aún cuando esta genera tensiones en sectores clave como la agricultura y la hotelería.
Homan explicó que las redadas se enfocarán en personas vinculadas con delitos como trata de personas, trabajo forzoso, fraude fiscal o evasión de impuestos. Consultado por el temor de los agricultores a perder mano de obra, respondió: “Hay formas correctas e incorrectas de contratar trabajadores”.
El propio Trump admitió recientemente que su política puede afectar industrias esenciales, pero insistió en su línea dura: “Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los criminales fuera de EE. UU.”, escribió en su red Truth Social.
Además, Homan señaló que el Gobierno está concentrando recursos en las llamadas ciudades santuario, que no colaboran plenamente con ICE: “Liberan a inmigrantes sabiendo que suponen una amenaza a la seguridad pública. Por eso vamos a actuar allí”, subrayó.