Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

EEUU reclama a Cuba que no reprima las protestas y amenaza con tomar nuevas medidas

Published

on

EPMadrid, España

El Gobierno de Estados Unidos ha instado al de Cuba a permitir a la oposición manifestarse "sin miedo a represalias o violencia" y ha advertido de que permanecerá vigilante en las próximas horas, lo que deja abierta la adopción de nuevos castigos si hay "represión" y "violaciones de Derechos Humanos".

El mensaje, por boca del jefe de la diplomacia norteamericana, Antony Blinken, llega a solo unas horas de que tengan lugar nuevas movilizaciones con las que la disidencia aspira a replicar los mensajes que ya lanzó en julio: "respeto por los Derechos Humanos, mayor libertad de expresión y el fin de la mala gestión política por parte de un régimen autoritario que no ha logrado cubrir las necesidades más básicas" de la población.

En julio, "el régimen cubano respondió (a las movilizaciones) con violencia, censura, arrestos y juicios sumarios, negando a sus ciudadanos sus derechos a la libertad de expresión y a la libertad de reunión pacífica", ha lamentado Blinken en un comunicado. Washington ya adoptó varias rondas de sanciones tras estas marchas, dirigidas principalmente contra las fuerzas de seguridad de la isla.

Este 15 de noviembre, "los cubanos pedirán de nuevo a su Gobierno que oiga sus reivindicaciones para un futuro mejor". Sin embargo, "el régimen ha negado el permiso a los manifestantes, expulsado de sus trabajos a simpatizantes de la oposición y amenazado a disidentes con la cárcel", ha añadido el secretario de Estado.

Blinken ha exhortado al Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel a "respetar los derechos de los cubanos", lo que pasa por autorizar las manifestaciones y permitir la comunicación sin restricciones, para que haya "un libre intercambio de información". En este sentido, ha instado al Gobierno a "rechazar la violencia" y "aprovechar esta oportunidad histórica para escuchar las voces de su gente".

Hablar "con una sola voz"

Washington también ha aprovechado para dirigirse a sus "aliados democráticos" en la comunidad internacional, de tal forma que también den su apoyo a los manifestantes opositores. Blinken considera "imperativo" que el mundo también salga en defensa de derechos que sin "universales", sin importar el lugar ni el momento en que estos se vean "amenazados".

"Debemos hablar con una sola voz, instando al Gobierno cubano a respetar a quienes ejercen su derecho a manifestarse pacíficamente el 15 de noviembre y a liberar a todas las personas detenidas injustamente", ha reclamado Blinken.


Articulos Recientes

EL MUNDO20 horas ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS20 horas ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO20 horas ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES20 horas ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES20 horas ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS21 horas ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS21 horas ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO21 horas ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES21 horas ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO21 horas ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EPMadrid, España

El Gobierno de Estados Unidos ha instado al de Cuba a permitir a la oposición manifestarse "sin miedo a represalias o violencia" y ha advertido de que permanecerá vigilante en las próximas horas, lo que deja abierta la adopción de nuevos castigos si hay "represión" y "violaciones de Derechos Humanos".

El mensaje, por boca del jefe de la diplomacia norteamericana, Antony Blinken, llega a solo unas horas de que tengan lugar nuevas movilizaciones con las que la disidencia aspira a replicar los mensajes que ya lanzó en julio: "respeto por los Derechos Humanos, mayor libertad de expresión y el fin de la mala gestión política por parte de un régimen autoritario que no ha logrado cubrir las necesidades más básicas" de la población.

En julio, "el régimen cubano respondió (a las movilizaciones) con violencia, censura, arrestos y juicios sumarios, negando a sus ciudadanos sus derechos a la libertad de expresión y a la libertad de reunión pacífica", ha lamentado Blinken en un comunicado. Washington ya adoptó varias rondas de sanciones tras estas marchas, dirigidas principalmente contra las fuerzas de seguridad de la isla.

Este 15 de noviembre, "los cubanos pedirán de nuevo a su Gobierno que oiga sus reivindicaciones para un futuro mejor". Sin embargo, "el régimen ha negado el permiso a los manifestantes, expulsado de sus trabajos a simpatizantes de la oposición y amenazado a disidentes con la cárcel", ha añadido el secretario de Estado.

Blinken ha exhortado al Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel a "respetar los derechos de los cubanos", lo que pasa por autorizar las manifestaciones y permitir la comunicación sin restricciones, para que haya "un libre intercambio de información". En este sentido, ha instado al Gobierno a "rechazar la violencia" y "aprovechar esta oportunidad histórica para escuchar las voces de su gente".

Hablar "con una sola voz"

Washington también ha aprovechado para dirigirse a sus "aliados democráticos" en la comunidad internacional, de tal forma que también den su apoyo a los manifestantes opositores. Blinken considera "imperativo" que el mundo también salga en defensa de derechos que sin "universales", sin importar el lugar ni el momento en que estos se vean "amenazados".

"Debemos hablar con una sola voz, instando al Gobierno cubano a respetar a quienes ejercen su derecho a manifestarse pacíficamente el 15 de noviembre y a liberar a todas las personas detenidas injustamente", ha reclamado Blinken.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS