Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

el eterno enfrentamiento por la IA sube de nivel al punto de llamarse “estafador”

Published

on

Este es un enfrentamiento más entre ambos dirigentes, quienes trabajaron juntos durante la creación de OpenAI, pero que actualmente, tienen una tensa relación, que ha llegado hasta instancias judiciales tras las demandas presentadas por el dueño de SpaceX y un extenso historial de declaraciones cruzadas, especialmente sobre el desarrollo y la gestión de la inteligencia artificial.

Cuál es la oferta de Elon Musk para comprar OpenAI

Según The Wall Street Journal, la cifra ofrecida por Musk y el grupo de inversionistas ascendía a 97.400 millones de dólares, una propuesta que agitó la rivalidad entre ambos empresarios, quienes ya han protagonizado una serie de polémicas sobre el futuro de la inteligencia artificial.

La oferta fue presentada formalmente por el abogado de Musk, Marc Toberoff, a la junta directiva de los dueños de ChatGPT, asegurando que “es hora de que vuelva a ser la fuerza de bien, centrada en la seguridad y el código abierto, que una vez fue”.

Este ofrecimiento llega en medio de la transición de OpenAI hacia un modelo de negocio con fines de lucro, que mantiene una parte sin ánimo de lucro con una estructura híbrida. Este cambio ha atraído el interés de grandes inversionistas como Microsoft, aunque también ha generado críticas, especialmente de Musk, quien considera que esta evolución traiciona los principios originales de la organización, motivo por el que han surgido gran parte de los cruces con Altman.

El historial de las tensiones entre Altman y Musk
La oferta de Musk intensifica una disputa que se remonta a los inicios de OpenAI. Fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro, la compañía nació con la misión de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a toda la humanidad.

Tanto Musk como Altman compartían esta visión. Elon no solo aportó financiación inicial, sino que también, fue clave en la contratación de figuras como Ilya Sutskever, actual jefe científico de OpenAI.

Sin embargo, las diferencias en la dirección estratégica comenzaron a dividir a los socios fundadores. En 2018, Musk dejó el consejo de administración, alegando conflictos de interés con los proyectos de inteligencia artificial de Tesla. Según el dueño de la compañía de autos eléctricos, OpenAI debería haber mantenido su enfoque original en la transparencia y el código abierto, mientras que Altman buscaba la viabilidad comercial a largo plazo.

Desde la empresa de IA sostienen una narrativa distinta: aseguran que Musk intentó transformar la organización en una empresa con fines de lucro en 2017 y abandonó el proyecto al no obtener el control mayoritario que deseaba.

Esta versión se hizo pública luego de que Elon Musk demandara a OpenAI por supuestamente violar los principios fundacionales de la organización.

La rivalidad entre Altman y Musk también ha tenido repercusiones en iniciativas como Stargate, un proyecto anunciado recientemente en la Casa Blanca. Liderado por OpenAI, SoftBank y Oracle, en el que se promete una inversión de 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos en los próximos cuatro años, comenzando con un centro de datos en Texas.

Durante el anuncio, Altman destacó que este será un paso fundamental en el desarrollo de tecnologías como la Superinteligencia Artificial, que, según él, estará disponible “muy pronto”. Sin embargo, Musk no tardó en cuestionar públicamente la viabilidad financiera del proyecto.

A través de X, afirmó que los socios del proyecto no tienen el capital necesario, asegurando que SoftBank, uno de los principales inversores, cuenta con menos de 10.000 millones de dólares disponibles, información que, según Musk, proviene de “una fuente confiable”.

Altman respondió invitando a Musk a visitar las instalaciones del primer centro de datos en Texas y defendió el proyecto como un avance clave para el país. “Sé que lo que es excelente para el país no siempre es lo óptimo para tus empresas, pero en tu nuevo rol espero que pongas a Estados Unidos en primer lugar”, le dijo.

Las polémicas en medio de la lucha por el liderazgo de la IA
Las tensiones entre Musk y Altman se dan en medio de una lucha ideológica continua sobre el futuro de la inteligencia artificial. El dueño de Tesla adopta por un enfoque más negativo, advirtiendo sobre los riesgos de una IA descontrolada, por lo que ha propuesto legislaciones para regularla, aunque al mismo tiempo la usa para el desarrollo de productos como Grok en X, su empresa xAI y la integración en sus autos.

Continue Reading
//

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× How can I help you?