EL MUNDO
Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes indocumentados pueden coordinar su salida voluntaria del país en grupo familiar utilizando la aplicación CBP Home (anteriormente CBP One), una herramienta adoptada por la Administración Trump para facilitar las llamadas “autodeportaciones”.
En una publicación en sus redes sociales, la misión diplomática explicó que los miembros de una misma familia pueden registrarse como compañeros de viaje dentro de la app, lo que les permitiría regresar juntos a su país de origen. Esta función ha sido promovida desde marzo como parte de una estrategia para reducir las deportaciones forzadas y ofrecer incentivos a quienes opten por salir por voluntad propia.
“¿Está en estatus irregular migratorio y planea regresar voluntariamente a su país con su familia? A través de la aplicación CBP Home, puede registrar a sus familiares como compañeros de viaje y coordinar su salida juntos…”, informó la embajada en su cuenta oficial.
La aplicación permite, durante el proceso de registro, agregar a otros familiares que usen la misma cuenta de Login.gov o que completen su solicitud en la misma sesión. Incluso, si un familiar cubre los gastos del viaje de otro, también se puede coordinar para que ambos regresen en el mismo vuelo.
Las autoridades estadounidenses subrayan que optar por esta salida voluntaria puede evitar un proceso de deportación y sus consecuencias migratorias futuras, incluyendo la prohibición de reingreso o la pérdida de oportunidades de regularización.
Incentivos para la autodeportación
La CBP Home fue rediseñada por la administración de Donald Trump para cumplir este propósito, con incentivos económicos como la entrega de 1,000 dólares a quienes se autodeporten y no tengan antecedentes penales. También se ha anunciado que en ciertos casos el Gobierno federal podría cubrir el pasaje aéreo de personas sin recursos.
El objetivo, según voceros del actual gobierno republicano, es reducir la presión sobre el sistema migratorio y fomentar que quienes están en situación irregular abandonen el país de forma ordenada y voluntaria, manteniendo abiertas posibles vías para un regreso legal futuro.
Para quienes tienen dudas o requieren apoyo con el proceso, la Embajada indicó que deben confirmar su solicitud conjunta con el personal correspondiente tras completar el registro en la aplicación.