Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

Published

on

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes indocumentados pueden coordinar su salida voluntaria del país en grupo familiar utilizando la aplicación CBP Home (anteriormente CBP One), una herramienta adoptada por la Administración Trump para facilitar las llamadas “autodeportaciones”.

En una publicación en sus redes sociales, la misión diplomática explicó que los miembros de una misma familia pueden registrarse como compañeros de viaje dentro de la app, lo que les permitiría regresar juntos a su país de origen. Esta función ha sido promovida desde marzo como parte de una estrategia para reducir las deportaciones forzadas y ofrecer incentivos a quienes opten por salir por voluntad propia.

“¿Está en estatus irregular migratorio y planea regresar voluntariamente a su país con su familia? A través de la aplicación CBP Home, puede registrar a sus familiares como compañeros de viaje y coordinar su salida juntos…”, informó la embajada en su cuenta oficial.

La aplicación permite, durante el proceso de registro, agregar a otros familiares que usen la misma cuenta de Login.gov o que completen su solicitud en la misma sesión. Incluso, si un familiar cubre los gastos del viaje de otro, también se puede coordinar para que ambos regresen en el mismo vuelo.

Las autoridades estadounidenses subrayan que optar por esta salida voluntaria puede evitar un proceso de deportación y sus consecuencias migratorias futuras, incluyendo la prohibición de reingreso o la pérdida de oportunidades de regularización.

Incentivos para la autodeportación
La CBP Home fue rediseñada por la administración de Donald Trump para cumplir este propósito, con incentivos económicos como la entrega de 1,000 dólares a quienes se autodeporten y no tengan antecedentes penales. También se ha anunciado que en ciertos casos el Gobierno federal podría cubrir el pasaje aéreo de personas sin recursos.

El objetivo, según voceros del actual gobierno republicano, es reducir la presión sobre el sistema migratorio y fomentar que quienes están en situación irregular abandonen el país de forma ordenada y voluntaria, manteniendo abiertas posibles vías para un regreso legal futuro.

Para quienes tienen dudas o requieren apoyo con el proceso, la Embajada indicó que deben confirmar su solicitud conjunta con el personal correspondiente tras completar el registro en la aplicación.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes indocumentados pueden coordinar su salida voluntaria del país en grupo familiar utilizando la aplicación CBP Home (anteriormente CBP One), una herramienta adoptada por la Administración Trump para facilitar las llamadas “autodeportaciones”.

En una publicación en sus redes sociales, la misión diplomática explicó que los miembros de una misma familia pueden registrarse como compañeros de viaje dentro de la app, lo que les permitiría regresar juntos a su país de origen. Esta función ha sido promovida desde marzo como parte de una estrategia para reducir las deportaciones forzadas y ofrecer incentivos a quienes opten por salir por voluntad propia.

“¿Está en estatus irregular migratorio y planea regresar voluntariamente a su país con su familia? A través de la aplicación CBP Home, puede registrar a sus familiares como compañeros de viaje y coordinar su salida juntos…”, informó la embajada en su cuenta oficial.

La aplicación permite, durante el proceso de registro, agregar a otros familiares que usen la misma cuenta de Login.gov o que completen su solicitud en la misma sesión. Incluso, si un familiar cubre los gastos del viaje de otro, también se puede coordinar para que ambos regresen en el mismo vuelo.

Las autoridades estadounidenses subrayan que optar por esta salida voluntaria puede evitar un proceso de deportación y sus consecuencias migratorias futuras, incluyendo la prohibición de reingreso o la pérdida de oportunidades de regularización.

Incentivos para la autodeportación
La CBP Home fue rediseñada por la administración de Donald Trump para cumplir este propósito, con incentivos económicos como la entrega de 1,000 dólares a quienes se autodeporten y no tengan antecedentes penales. También se ha anunciado que en ciertos casos el Gobierno federal podría cubrir el pasaje aéreo de personas sin recursos.

El objetivo, según voceros del actual gobierno republicano, es reducir la presión sobre el sistema migratorio y fomentar que quienes están en situación irregular abandonen el país de forma ordenada y voluntaria, manteniendo abiertas posibles vías para un regreso legal futuro.

Para quienes tienen dudas o requieren apoyo con el proceso, la Embajada indicó que deben confirmar su solicitud conjunta con el personal correspondiente tras completar el registro en la aplicación.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS