EL MUNDO
Familia de senador colombiano baleado demanda a Petro por incitación al odio

EL CORREO. La familia del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, presentó una demanda penal contra el presidente Gustavo Petro por supuestos actos de hostigamiento e incitación al odio en redes sociales.
El abogado de la familia, Víctor Mosquera, aseguró este martes que el mandatario realizó “discursos estigmatizantes y de odio” contra Uribe antes del ataque en el que recibió tres impactos de bala. El legislador, figura destacada de la oposición de derecha, ha sido sometido a al menos cuatro cirugías y continúa hospitalizado en estado grave.
La denuncia fue interpuesta ante una comisión investigadora de la Cámara de Representantes, que podría remitirla a la Corte Suprema de Justicia, competente para procesar a presidentes en ejercicio.
🗣️ Discursos que generan tensión
Según Mosquera, Petro publicó más de 50 mensajes en su cuenta de X (antes Twitter) en los que atacaba reiteradamente a Uribe por su rechazo a proyectos del gobierno en el Congreso. Dos días antes del atentado, Petro acusó al senador de ser “nieto de un presidente que ordenó la tortura de 10,000 colombianos”, en referencia a Julio César Turbay (1978-1982), abuelo del senador y señalado por su represión a movimientos insurgentes como el M-19, del que el propio Petro formó parte.
🧒🏻 Detenciones y proceso judicial
Cuatro personas, incluyendo un menor de 15 años, han sido detenidas por su presunta participación en el atentado. Todos fueron imputados por homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas, pero ninguno aceptó los cargos. Las autoridades continúan investigando a los posibles autores intelectuales.
🏥 Evolución médica
La clínica donde permanece Uribe informó que su estado ha tenido una “desescalada de su condición crítica”, aunque sigue en estado delicado.
⚖️ Petro baja el tono
El presidente Petro, por su parte, calificó el atentado como un intento de desestabilización y anunció que moderará sus comentarios contra la oposición en medio de la creciente tensión política en Colombia.