Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

Published

on

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en la implementación de la política migratoria del expresidente Donald Trump. Las manifestaciones, motivadas por el temor a represalias y la creciente militarización, generan tensión en una comunidad inmigrante que ya percibe un clima hostil.

Aunque ciudades como Los Ángeles, Texas y Nueva York ya han sido escenario de protestas, Florida había permanecido relativamente silenciosa, con apenas una manifestación en Tampa el pasado lunes. Sin embargo, este fin de semana se espera un aumento significativo en la movilización, especialmente en Homestead, al sur de Miami, donde casi el 40 % de la población nació en el extranjero.

Estas acciones se suman a unas 75 protestas planificadas en todo el estado, como parte del movimiento nacional ‘No Kings’, en coincidencia con el cumpleaños de Trump y su desfile militar en honor al 250 aniversario del Ejército de EE.UU., siendo Mar-a-Lago uno de los principales puntos de convocatoria.

Pese a los esfuerzos de los activistas, existe un temor palpable entre la comunidad inmigrante. La presencia de 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles, sin autorización del gobernador demócrata Gavin Newsom, junto con las advertencias del gobernador Ron DeSantis en Florida, han encendido las alarmas.

Esai Burgos, estudiante de la FIU y miembro del movimiento ‘ICE Breakers’, expresó su preocupación: “Todo lo que está ocurriendo en California puede replicarse en Florida, especialmente porque tenemos una comunidad negra y morena muy vulnerable”.

En una reciente protesta contra un acuerdo entre ICE y la FIU, Dariel Gómez denunció una “cultura de miedo” generada por la persecución a inmigrantes y el uso excesivo de la fuerza.

La tensión aumentó luego de que el fiscal general James Uthmeier anunciara un programa para proteger a agentes de ICE y recordó la vigencia de la Ley Antidisturbios de 2021. En la misma línea, el alguacil Wayne Ivey advirtió que cualquier agresión contra agentes será respondida con fuerza letal: “Si golpean a uno de nosotros, notifiquen a su familia dónde recoger sus restos”.

El gobernador DeSantis, por su parte, señaló que los conductores podrán arrollar a manifestantes si rodean sus vehículos.

Florida, además, ha reforzado su cooperación con ICE mediante acuerdos 287(g), y se convirtió en el primer estado con un oficial de enlace de ICE, encargado de coordinar directamente con las autoridades locales.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en la implementación de la política migratoria del expresidente Donald Trump. Las manifestaciones, motivadas por el temor a represalias y la creciente militarización, generan tensión en una comunidad inmigrante que ya percibe un clima hostil.

Aunque ciudades como Los Ángeles, Texas y Nueva York ya han sido escenario de protestas, Florida había permanecido relativamente silenciosa, con apenas una manifestación en Tampa el pasado lunes. Sin embargo, este fin de semana se espera un aumento significativo en la movilización, especialmente en Homestead, al sur de Miami, donde casi el 40 % de la población nació en el extranjero.

Estas acciones se suman a unas 75 protestas planificadas en todo el estado, como parte del movimiento nacional ‘No Kings’, en coincidencia con el cumpleaños de Trump y su desfile militar en honor al 250 aniversario del Ejército de EE.UU., siendo Mar-a-Lago uno de los principales puntos de convocatoria.

Pese a los esfuerzos de los activistas, existe un temor palpable entre la comunidad inmigrante. La presencia de 4.000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines en Los Ángeles, sin autorización del gobernador demócrata Gavin Newsom, junto con las advertencias del gobernador Ron DeSantis en Florida, han encendido las alarmas.

Esai Burgos, estudiante de la FIU y miembro del movimiento ‘ICE Breakers’, expresó su preocupación: “Todo lo que está ocurriendo en California puede replicarse en Florida, especialmente porque tenemos una comunidad negra y morena muy vulnerable”.

En una reciente protesta contra un acuerdo entre ICE y la FIU, Dariel Gómez denunció una “cultura de miedo” generada por la persecución a inmigrantes y el uso excesivo de la fuerza.

La tensión aumentó luego de que el fiscal general James Uthmeier anunciara un programa para proteger a agentes de ICE y recordó la vigencia de la Ley Antidisturbios de 2021. En la misma línea, el alguacil Wayne Ivey advirtió que cualquier agresión contra agentes será respondida con fuerza letal: “Si golpean a uno de nosotros, notifiquen a su familia dónde recoger sus restos”.

El gobernador DeSantis, por su parte, señaló que los conductores podrán arrollar a manifestantes si rodean sus vehículos.

Florida, además, ha reforzado su cooperación con ICE mediante acuerdos 287(g), y se convirtió en el primer estado con un oficial de enlace de ICE, encargado de coordinar directamente con las autoridades locales.

Exit mobile version