Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Fuertes enfrentamientos en Roma por restricciones de la pandemia

Published

on

La policía italiana frenó hoy en Roma una violenta manifestación convocada para protestar contra el pasaporte sanitario del coronavirus y con la presencia de grupos neofascistas, que lanzaron bombas de humo y asaltaron la sede de un sindicato.

Unas 10.000 personas, según los medios locales, se concentraron en la tarde de este sábado en la romana Plaza del Popolo para protestar contra las restricciones de la pandemia, profiriendo insultos hacia el Gobierno y los periodistas.

Entre los manifestantes había militantes del partido neofascista Forza Nuova, como viene siendo habitual en este tipo de protestas

La tensión ha explotado cuando los manifestantes, muchos con el rostro cubierto, lanzaron algunas bombas de humo y petardos hacia la sede del Gobierno, el romano Palacio Chigi, lo que provocó la reacción de los agentes antidisturbios desplegados, que reprimieron la marcha y detuvieron a algunos de sus participantes.

No obstante, algunos cientos de manifestantes siguen congregados en la céntrica Vía del Corso de la capital italiana.

En el recorrido de la protesta también se ocupó momentáneamente la sede del principal sindicato del país, la CGIL, lo que suscitó la condena de los principales exponentes políticos italianos.

El primer ministro, Mario Draghi, se puso en contacto con el secretario del sindicato, Maurizio Landini, para expresar su solidaridad por el asalto de su sede y calificó de “inaceptable” cualquier intimidación contra estas organizaciones, “fundamentales para la democracia”.

El ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, dijo que estos “no son manifestantes sino delincuentes” y llamó a “no instrumentalizar” la crisis sanitaria.

A los neofascistas, la CGIL respondió: “A ellos les decimos que resistimos entonces y lo haremos una vez más. Pero a todos recordamos que organizaciones que evocan al fascismo deben ser disueltas en respeto de la Constitución, nacida de la lucha de la Liberación”.

Manifestaciones similares, aunque de menor envergadura, tuvieron lugar en otras ciudades del país, como Milán (norte).

Draghi condenó los episodios de violencia que se registraron en estas marchas y recordó que “el derecho a manifestar las propias ideas no puede jamás degenerar en actos de agresión y de intimidación”.

Y rechazó cualquier marcha atrás en la obligación del pasaporte sanitario: “El Gobierno continúa con su compromiso para seguir la campaña de vacunación contra la COVID-19 y agradece a los millones de italianos que se han sumado a ella por sentido de civismo”. EFE

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

DEPORTES16 horas ago

Juan Soto queda fuera del Juego de Estrellas pese a su gran rendimiento en junio

EL CORREO – El jardinero dominicano Juan Soto no fue seleccionado para el Juego de Estrellas 2025, poniendo fin a...

EL MUNDO17 horas ago

Trump anuncia aranceles del 25 % a importaciones desde Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto

EL CORREO – El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció este lunes, mediante cartas enviadas a los líderes...

EL PAIS17 horas ago

Policía investiga enfrentamiento con ciudadanos en Cristo Rey; incidente quedó grabado en video

EL CORREO – La Policía Nacional informó este lunes que abrió una investigación sobre una trifulca entre agentes y varios...

EL MUNDO17 horas ago

Colectivo Yasunidos demanda al Estado ecuatoriano por presunto intento de contacto con pueblos indígenas en aislamiento

EL CORREO – El colectivo ecuatoriano Yasunidos presentó este lunes una acción de amparo constitucional contra el Ejecutivo de Ecuador...

EL PAIS17 horas ago

Claro sufre doble corte de fibra óptica y provoca lentitud de servicios a nivel nacional

EL CORREO – La empresa de telecomunicaciones Claro Dominicana informó este lunes que dos cortes provocados por terceros en su...

EL PAIS17 horas ago

Alba Vásquez, primera dominicana en misión espacial análoga, inicia experiencia en Hábitat Marte, Brasil

EL CORREO. Alba Vásquez, pionera dominicana en misiones espaciales análogas, ya está en Brasil para integrarse como científica en jefe...

EL PAIS17 horas ago

Mujer muere apuñalada tras riña en San Miguel; agresora embarazada detenida

Mariany Mateo, de 28 años, falleció este lunes tras recibir una herida de arma blanca en una riña con Rosa...

EL MUNDO17 horas ago

Lula da Silva rechaza amenazas de Trump contra los BRICS: "No queremos un emperador"

EL CORREO. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que los países de los BRICS...

EL MUNDO17 horas ago

Al menos 10 muertos y 37 detenidos en protestas masivas en Kenia

EL CORREO reporta que al menos diez personas fallecieron, 29 resultaron heridas y 37 fueron arrestadas este lunes durante una...

EL MUNDO17 horas ago

Ursula von der Leyen tacha de “extremista” la moción de censura en su contra en el Parlamento Europeo

EL CORREO informa que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó este lunes como una iniciativa...

Facebook

La policía italiana frenó hoy en Roma una violenta manifestación convocada para protestar contra el pasaporte sanitario del coronavirus y con la presencia de grupos neofascistas, que lanzaron bombas de humo y asaltaron la sede de un sindicato.

Unas 10.000 personas, según los medios locales, se concentraron en la tarde de este sábado en la romana Plaza del Popolo para protestar contra las restricciones de la pandemia, profiriendo insultos hacia el Gobierno y los periodistas.

Entre los manifestantes había militantes del partido neofascista Forza Nuova, como viene siendo habitual en este tipo de protestas

La tensión ha explotado cuando los manifestantes, muchos con el rostro cubierto, lanzaron algunas bombas de humo y petardos hacia la sede del Gobierno, el romano Palacio Chigi, lo que provocó la reacción de los agentes antidisturbios desplegados, que reprimieron la marcha y detuvieron a algunos de sus participantes.

No obstante, algunos cientos de manifestantes siguen congregados en la céntrica Vía del Corso de la capital italiana.

En el recorrido de la protesta también se ocupó momentáneamente la sede del principal sindicato del país, la CGIL, lo que suscitó la condena de los principales exponentes políticos italianos.

El primer ministro, Mario Draghi, se puso en contacto con el secretario del sindicato, Maurizio Landini, para expresar su solidaridad por el asalto de su sede y calificó de “inaceptable” cualquier intimidación contra estas organizaciones, “fundamentales para la democracia”.

El ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, dijo que estos “no son manifestantes sino delincuentes” y llamó a “no instrumentalizar” la crisis sanitaria.

A los neofascistas, la CGIL respondió: “A ellos les decimos que resistimos entonces y lo haremos una vez más. Pero a todos recordamos que organizaciones que evocan al fascismo deben ser disueltas en respeto de la Constitución, nacida de la lucha de la Liberación”.

Manifestaciones similares, aunque de menor envergadura, tuvieron lugar en otras ciudades del país, como Milán (norte).

Draghi condenó los episodios de violencia que se registraron en estas marchas y recordó que “el derecho a manifestar las propias ideas no puede jamás degenerar en actos de agresión y de intimidación”.

Y rechazó cualquier marcha atrás en la obligación del pasaporte sanitario: “El Gobierno continúa con su compromiso para seguir la campaña de vacunación contra la COVID-19 y agradece a los millones de italianos que se han sumado a ella por sentido de civismo”. EFE

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS