Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Israel Aprueba Ley que Permite Condenar a Menores de 12 años por "Terrorismo"

Published

on

El Parlamento de Israel (Knéset) aprobó una controvertida disposición temporal que permitirá a los tribunales condenar a prisión a menores de hasta 12 años si son hallados culpables de cometer un asesinato relacionado con «motivos terroristas». La ley establece que los menores de entre 12 y 14 años podrán ser detenidos en un centro de reclusión hasta cumplir 14 años, momento en el cual podrán ser trasladados a una prisión regular si así lo determina el tribunal.

Hasta la fecha, la legislación israelí establece que la responsabilidad penal comienza a los 12 años, pero las penas de prisión solo podían aplicarse a partir de los 14 años. Esta nueva norma, que entrará en vigor por un período de cinco años, podrá ser renovada por intervalos de dos años, lo que genera preocupación en varios sectores internacionales y dentro de Israel sobre su impacto en los derechos de los niños y la justicia.

Controversia Política y Social

La iniciativa fue impulsada por miembros del partido ultranacionalista Poder Judío, encabezado por Itamar Ben Gvir, actual ministro de Seguridad Nacional y conocido por sus posturas antiárabes. Ben Gvir ha sido un defensor firme de políticas más duras contra el terrorismo y, en este caso, su partido argumentó que la medida era necesaria para enfrentar la violencia que emana de los territorios palestinos y los grupos armados.

Esta disposición se suma a una serie de medidas aprobadas por el Parlamento israelí desde su regreso de receso a finales de octubre, que han generado intensos debates tanto a nivel nacional como internacional. Entre estas medidas se incluyen la prohibición de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), la deportación de familiares de «terroristas» a Gaza y la expulsión de profesores de sus cargos por expresar apoyo a la lucha armada palestina.

Uso del Término "Terrorismo" y sus Implicaciones

Cabe destacar que en Israel, el término «terrorista» se utiliza de manera amplia para referirse tanto a ataques contra civiles como a acciones contra soldados israelíes, independientemente de si estos ocurren en territorio israelí, Cisjordania ocupada o Gaza. Esto amplía el alcance de la ley y ha sido objeto de críticas por su falta de distinción en la tipificación de los crímenes.

Si bien la medida fue justificada por algunos sectores como una respuesta a la creciente violencia en los territorios palestinos, especialmente en lo que respecta a los ataques dirigidos contra civiles y militares israelíes, otros critican la disposición por sus posibles efectos negativos sobre los derechos humanos y las garantías procesales de los menores.

Esta disposición refleja una creciente polarización en la política israelí, en la que las medidas de seguridad y la lucha contra el terrorismo siguen siendo temas claves en el debate sobre el futuro del conflicto israelo-palestino.

 

 


Articulos Recientes

EL CIBAO4 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO4 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS5 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO5 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK11 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK11 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS11 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES11 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES11 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES11 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

Facebook

El Parlamento de Israel (Knéset) aprobó una controvertida disposición temporal que permitirá a los tribunales condenar a prisión a menores de hasta 12 años si son hallados culpables de cometer un asesinato relacionado con «motivos terroristas». La ley establece que los menores de entre 12 y 14 años podrán ser detenidos en un centro de reclusión hasta cumplir 14 años, momento en el cual podrán ser trasladados a una prisión regular si así lo determina el tribunal.

Hasta la fecha, la legislación israelí establece que la responsabilidad penal comienza a los 12 años, pero las penas de prisión solo podían aplicarse a partir de los 14 años. Esta nueva norma, que entrará en vigor por un período de cinco años, podrá ser renovada por intervalos de dos años, lo que genera preocupación en varios sectores internacionales y dentro de Israel sobre su impacto en los derechos de los niños y la justicia.

Controversia Política y Social

La iniciativa fue impulsada por miembros del partido ultranacionalista Poder Judío, encabezado por Itamar Ben Gvir, actual ministro de Seguridad Nacional y conocido por sus posturas antiárabes. Ben Gvir ha sido un defensor firme de políticas más duras contra el terrorismo y, en este caso, su partido argumentó que la medida era necesaria para enfrentar la violencia que emana de los territorios palestinos y los grupos armados.

Esta disposición se suma a una serie de medidas aprobadas por el Parlamento israelí desde su regreso de receso a finales de octubre, que han generado intensos debates tanto a nivel nacional como internacional. Entre estas medidas se incluyen la prohibición de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), la deportación de familiares de «terroristas» a Gaza y la expulsión de profesores de sus cargos por expresar apoyo a la lucha armada palestina.

Uso del Término "Terrorismo" y sus Implicaciones

Cabe destacar que en Israel, el término «terrorista» se utiliza de manera amplia para referirse tanto a ataques contra civiles como a acciones contra soldados israelíes, independientemente de si estos ocurren en territorio israelí, Cisjordania ocupada o Gaza. Esto amplía el alcance de la ley y ha sido objeto de críticas por su falta de distinción en la tipificación de los crímenes.

Si bien la medida fue justificada por algunos sectores como una respuesta a la creciente violencia en los territorios palestinos, especialmente en lo que respecta a los ataques dirigidos contra civiles y militares israelíes, otros critican la disposición por sus posibles efectos negativos sobre los derechos humanos y las garantías procesales de los menores.

Esta disposición refleja una creciente polarización en la política israelí, en la que las medidas de seguridad y la lucha contra el terrorismo siguen siendo temas claves en el debate sobre el futuro del conflicto israelo-palestino.

 

 

Exit mobile version