Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

La semana próxima jefes de Estado Mayor que apoyan a Ucrania tendrán una nueva reunión.

Published

on

París.- La semana próxima se celebrará una nueva reunión de jefes de Estado Mayor de países que tratan de ofrecer garantías a Ucrania en un eventual proceso de paz, con aquellos que quieran continuar las discusiones que mantuvieron este martes en París.

El Estado Mayor del Ejército francés, que hizo de anfitrión de ese primer encuentro ayer, ha explicado este miércoles en un comunicado que, una vez que los jefes militares presenten a las autoridades de sus países las opciones barajadas, «el proceso va a continuar desde la semana próxima».

En concreto, lo que está previsto es «el lanzamiento de la planificación para los jefes de Estado Mayor que quieran inscribirse en la continuidad de las conversaciones» del martes.

Preguntada sobre si eso significa que habrá una selección entre los participantes, una portavoz francesa precisó a EFE que eso corresponde a cada una de las capitales. También puntualizó que la cita de la semana próxima no tendrá lugar en Francia.

En París hubo 37 jefes de Estado Mayor o representantes de ejércitos de otros tantos países, convocados por el jefe del Ejército francés, el general Thierry Burkhard, y por el británico, el almirante Tony Radakin.

La mayor parte eran países europeos, pero también había otros como Canadá, Australia, Japón o Nueva Zelanda. La ausencia notoria fue la de Estados Unidos, por el distanciamiento de Washington con Ucrania desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.

El objetivo declarado de la reunión del martes era abordar «una paleta de opciones que puedan ofrecer las mejores garantías de seguridad para una paz duradera, empezando por un ejército ucraniano fuerte».

Más allá de excluir una desmilitarización de Ucrania, Francia indicó que los participantes pudieron mostrar su determinación y «la implicación que sus respectivos países podían contemplar para contribuir a la seguridad del continente europeo».

«Presentar un fuerte unido y proponer opciones sólidas estuvieron en el centro de los retos para un compromiso común para apoyar a Ucrania y disuadir a Rusia», añadió.

Te puede interesar: Ucrania acepta propuesta de EEUU para declarar un alto el fuego con Rusia de 30 días

Detrás de esa formulación están las diferentes posiciones, sobre todo de cara a un posible envío de tropas a Ucrania para el que muy pocos hasta ahora han mostrado disposición, más allá de Francia y el Reino Unido, sobre todo en ausencia de una garantía de respaldo de Estados Unidos en caso de escalada.

A ese respecto, una de las conclusiones de los jefes militares reunidos en París fue que las garantías de seguridad deben ser «creíbles y a largo plazo» y no deben estar «desvinculadas» del marco de la OTAN «y de sus capacidades». Una forma de tratar de amarrar a Washington.


Articulos Recientes

EL PAIS12 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO12 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS12 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO14 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES14 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES14 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES14 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO14 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO14 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO15 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

París.- La semana próxima se celebrará una nueva reunión de jefes de Estado Mayor de países que tratan de ofrecer garantías a Ucrania en un eventual proceso de paz, con aquellos que quieran continuar las discusiones que mantuvieron este martes en París.

El Estado Mayor del Ejército francés, que hizo de anfitrión de ese primer encuentro ayer, ha explicado este miércoles en un comunicado que, una vez que los jefes militares presenten a las autoridades de sus países las opciones barajadas, «el proceso va a continuar desde la semana próxima».

En concreto, lo que está previsto es «el lanzamiento de la planificación para los jefes de Estado Mayor que quieran inscribirse en la continuidad de las conversaciones» del martes.

Preguntada sobre si eso significa que habrá una selección entre los participantes, una portavoz francesa precisó a EFE que eso corresponde a cada una de las capitales. También puntualizó que la cita de la semana próxima no tendrá lugar en Francia.

En París hubo 37 jefes de Estado Mayor o representantes de ejércitos de otros tantos países, convocados por el jefe del Ejército francés, el general Thierry Burkhard, y por el británico, el almirante Tony Radakin.

La mayor parte eran países europeos, pero también había otros como Canadá, Australia, Japón o Nueva Zelanda. La ausencia notoria fue la de Estados Unidos, por el distanciamiento de Washington con Ucrania desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.

El objetivo declarado de la reunión del martes era abordar «una paleta de opciones que puedan ofrecer las mejores garantías de seguridad para una paz duradera, empezando por un ejército ucraniano fuerte».

Más allá de excluir una desmilitarización de Ucrania, Francia indicó que los participantes pudieron mostrar su determinación y «la implicación que sus respectivos países podían contemplar para contribuir a la seguridad del continente europeo».

«Presentar un fuerte unido y proponer opciones sólidas estuvieron en el centro de los retos para un compromiso común para apoyar a Ucrania y disuadir a Rusia», añadió.

Te puede interesar: Ucrania acepta propuesta de EEUU para declarar un alto el fuego con Rusia de 30 días

Detrás de esa formulación están las diferentes posiciones, sobre todo de cara a un posible envío de tropas a Ucrania para el que muy pocos hasta ahora han mostrado disposición, más allá de Francia y el Reino Unido, sobre todo en ausencia de una garantía de respaldo de Estados Unidos en caso de escalada.

A ese respecto, una de las conclusiones de los jefes militares reunidos en París fue que las garantías de seguridad deben ser «creíbles y a largo plazo» y no deben estar «desvinculadas» del marco de la OTAN «y de sus capacidades». Una forma de tratar de amarrar a Washington.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS