Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Líder de pandilla haitiana dice inspirarse en Trump para “recuperar Haití”

Published

on

Puerto Príncipe.Jimmy Cherizier, alias Barbecue, uno de los líderes criminales más influyentes de Haití y cabecilla de la coalición de pandillas Viv Ansanm, declaró en una entrevista reciente que se siente inspirado por el expresidente estadounidense Donald Trump.

En conversación con la periodista Prue Lewarne, del programa Dateline de la televisión australiana SBS, Cherizier afirmó que el lema trumpista “drenar el pantano” refleja su propio objetivo de “recuperar Haití”, pese a que su grupo controla amplias zonas del país mediante el uso de la fuerza y el terror.

“Donald Trump es un patriota; ama a su país. Nosotros también debemos demostrar que lo somos, hacer lo correcto por Haití. Creo que tenemos algo en común”, sostuvo Cherizier.

La entrevista fue transmitida pocos días después de que el Departamento de Estado de EE. UU. designara oficialmente a Viv Ansanm y otras pandillas haitianas como organizaciones terroristas, el pasado 2 de mayo.

De policía a líder armado

Exoficial de la Policía Nacional Haitiana, Cherizier ha sido señalado como uno de los principales responsables del colapso de la seguridad en la capital y en otras regiones del país. Aunque insiste en que su motivación es resolver la crisis nacional, responsabiliza a las élites políticas de bloquear cualquier solución negociada:

“Solo quiero la paz”, dijo, mientras su grupo continúa perpetrando actos de violencia sistemática.

Crisis humanitaria sin precedentes

La violencia de las pandillas ha generado una crisis humanitaria devastadora en Haití. Según datos de Naciones Unidas, en 2024 más de un millón de personas fueron desplazadas y más de 5,000 asesinadas. En lo que va de 2025, la cifra de muertes violentas ya supera las 1,600, en un escenario de creciente colapso estatal.

La alusión de Cherizier a Trump ha generado reacciones mixtas, en especial considerando que su figura es central en el conflicto haitiano, donde las pandillas han llenado el vacío dejado por las instituciones gubernamentales, en medio de una parálisis política y el retraso del despliegue de una misión internacional de apoyo a la seguridad.


Articulos Recientes

EL MUNDO17 horas ago

EE. UU. mantendrá redadas migratorias con enfoque en criminales, afirma zar fronterizo Tom Homan

El Correo. El zar de la frontera de Estados Unidos, Tom Homan, confirmó este jueves que continuarán las redadas del...

EL PAIS18 horas ago

Malí ordena reinicio de mina de Barrick bajo control estatal tras escalar disputa legal

El Correo. El conflicto entre Barrick Mining y el gobierno militar de Malí se intensificó este lunes, luego de que...

ARTE Y GENTE18 horas ago

Ovni y Beethoven Villaman lanzan “Acción rápida”: rap crudo, reflexivo y lleno de colaboraciones memorables

El Correo. Los raperos dominicanos Ovni y Beethoven Villaman unieron fuerzas para lanzar Acción rápida, una poderosa producción de rap...

EL PAIS18 horas ago

República Dominicana lanza capítulo local de Women’s Energy Network para impulsar el liderazgo femenino en el sector energético

El Correo. En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, quedó oficialmente presentado el capítulo dominicano de Women’s Energy...

DEPORTES18 horas ago

Kylian Mbappé es hospitalizado por gastroenteritis y se pierde debut del Real Madrid en el Mundial de Clubes

El Correo. El delantero francés Kylian Mbappé, reciente fichaje estrella del Real Madrid, fue hospitalizado este jueves tras presentar un...

ARTE Y GENTE18 horas ago

BTS regresará como grupo completo en marzo de 2026, tras cumplir servicio militar obligatorio

El Correo. El popular grupo surcoreano de K-pop BTS retomará sus actividades como conjunto completo en marzo del próximo año,...

EL PAIS18 horas ago

Edesur concluye fase clave del proyecto eléctrico en Pedernales para fortalecer red de distribución

El Correo. Edesur Dominicana anunció este jueves la culminación de una etapa decisiva del Proyecto de Construcción de la línea...

EL MUNDO18 horas ago

Tropas de EE. UU. en Medio Oriente: bases clave ante el riesgo de un conflicto con Irán

El Correo. La tensión militar en Medio Oriente ha vuelto a escalar tras el ataque sin precedentes de Israel contra...

EL MUNDO18 horas ago

El rey de España otorga títulos nobiliarios a Rafa Nadal, Luz Casal y otras figuras destacadas

El Correo. El rey Felipe VI ha concedido los primeros títulos nobiliarios de su reinado, reconociendo a destacadas personalidades del...

EL MUNDO18 horas ago

Autoridades mexicanas descubren narcotúnel de 600 metros que conectaba Tijuana con San Diego

El Correo. Autoridades mexicanas localizaron un narcotúnel subterráneo de aproximadamente 600 metros de longitud en la ciudad fronteriza de Tijuana,...

Facebook

Puerto Príncipe.Jimmy Cherizier, alias Barbecue, uno de los líderes criminales más influyentes de Haití y cabecilla de la coalición de pandillas Viv Ansanm, declaró en una entrevista reciente que se siente inspirado por el expresidente estadounidense Donald Trump.

En conversación con la periodista Prue Lewarne, del programa Dateline de la televisión australiana SBS, Cherizier afirmó que el lema trumpista “drenar el pantano” refleja su propio objetivo de “recuperar Haití”, pese a que su grupo controla amplias zonas del país mediante el uso de la fuerza y el terror.

“Donald Trump es un patriota; ama a su país. Nosotros también debemos demostrar que lo somos, hacer lo correcto por Haití. Creo que tenemos algo en común”, sostuvo Cherizier.

La entrevista fue transmitida pocos días después de que el Departamento de Estado de EE. UU. designara oficialmente a Viv Ansanm y otras pandillas haitianas como organizaciones terroristas, el pasado 2 de mayo.

De policía a líder armado

Exoficial de la Policía Nacional Haitiana, Cherizier ha sido señalado como uno de los principales responsables del colapso de la seguridad en la capital y en otras regiones del país. Aunque insiste en que su motivación es resolver la crisis nacional, responsabiliza a las élites políticas de bloquear cualquier solución negociada:

“Solo quiero la paz”, dijo, mientras su grupo continúa perpetrando actos de violencia sistemática.

Crisis humanitaria sin precedentes

La violencia de las pandillas ha generado una crisis humanitaria devastadora en Haití. Según datos de Naciones Unidas, en 2024 más de un millón de personas fueron desplazadas y más de 5,000 asesinadas. En lo que va de 2025, la cifra de muertes violentas ya supera las 1,600, en un escenario de creciente colapso estatal.

La alusión de Cherizier a Trump ha generado reacciones mixtas, en especial considerando que su figura es central en el conflicto haitiano, donde las pandillas han llenado el vacío dejado por las instituciones gubernamentales, en medio de una parálisis política y el retraso del despliegue de una misión internacional de apoyo a la seguridad.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS