EL MUNDO
Líder de pandilla haitiana dice inspirarse en Trump para “recuperar Haití”

Puerto Príncipe. – Jimmy Cherizier, alias Barbecue, uno de los líderes criminales más influyentes de Haití y cabecilla de la coalición de pandillas Viv Ansanm, declaró en una entrevista reciente que se siente inspirado por el expresidente estadounidense Donald Trump.
En conversación con la periodista Prue Lewarne, del programa Dateline de la televisión australiana SBS, Cherizier afirmó que el lema trumpista “drenar el pantano” refleja su propio objetivo de “recuperar Haití”, pese a que su grupo controla amplias zonas del país mediante el uso de la fuerza y el terror.
“Donald Trump es un patriota; ama a su país. Nosotros también debemos demostrar que lo somos, hacer lo correcto por Haití. Creo que tenemos algo en común”, sostuvo Cherizier.
La entrevista fue transmitida pocos días después de que el Departamento de Estado de EE. UU. designara oficialmente a Viv Ansanm y otras pandillas haitianas como organizaciones terroristas, el pasado 2 de mayo.
De policía a líder armado
Exoficial de la Policía Nacional Haitiana, Cherizier ha sido señalado como uno de los principales responsables del colapso de la seguridad en la capital y en otras regiones del país. Aunque insiste en que su motivación es resolver la crisis nacional, responsabiliza a las élites políticas de bloquear cualquier solución negociada:
“Solo quiero la paz”, dijo, mientras su grupo continúa perpetrando actos de violencia sistemática.
Crisis humanitaria sin precedentes
La violencia de las pandillas ha generado una crisis humanitaria devastadora en Haití. Según datos de Naciones Unidas, en 2024 más de un millón de personas fueron desplazadas y más de 5,000 asesinadas. En lo que va de 2025, la cifra de muertes violentas ya supera las 1,600, en un escenario de creciente colapso estatal.
La alusión de Cherizier a Trump ha generado reacciones mixtas, en especial considerando que su figura es central en el conflicto haitiano, donde las pandillas han llenado el vacío dejado por las instituciones gubernamentales, en medio de una parálisis política y el retraso del despliegue de una misión internacional de apoyo a la seguridad.