Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Lula y Biden piden publicación de actas en Venezuela

Published

on

"Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación".

El presidente, Joe Biden, camina con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rumbo a la Oficina Oval en la Casa Blanca, ayer 10 de febrero de 2023.  AP

El presidente, Joe Biden, camina con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rumbo a la Oficina Oval en la Casa Blanca, ayer 10 de febrero de 2023. AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hablaron este martes por teléfono sobre la crisis en Venezuela tras las elecciones del domingo y coincidieron en la necesidad de que se publiquen cuanto antes las actas de votación.

"Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación", detalló la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SilvaAP

 

Asimismo, los mandatarios compartieron la perspectiva de que las elecciones venezolanas "representan un momento crítico para la democracia" en el continente y se "comprometieron a seguir en estrecha coordinación sobre este tema".

Biden agradeció a Lula "por su liderazgo en Venezuela", dado que el mandatario brasileño ha jugado un importante papel de mediación entre el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, y la oposición antichavista en los meses previos a los comicios.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde el Despacho Oval de la Casa Blanca el 24 de julio de 2024 en Washington, DC

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde el Despacho Oval de la Casa Blanca el 24 de julio de 2024 en Washington, DCAFP

Según informó el Gobierno brasileño, Lula reiteró durante la conversación de media hora la posición de su país de "seguir trabajando por la normalización del proceso político" en Venezuela, y dijo que era "fundamental" la publicación de las actas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó el que ha sido su único boletín durante la madrugada del lunes, con solo un 80 % de las actas escrutadas, y le adjudicó la victoria a Maduro con un 51.2 % de los sufragios, frente al 44.2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones.

La oposición, por su parte, asegura haber obtenido la victoria con más del 70 % de las actas del proceso, y que el resultado parcial es favorable a González Urrutia, de quien dijo que alcanzaría alrededor de un 70 % de los votos frente al 30 % del presidente y candidato a la reelección.

Varios países han pedido la publicación de las actas para verificar los resultados y numerosas protestas se han desatado en el país, donde 750 personas han sido detenidas, según la Fiscalía, y al menos 11 personas habrían fallecido, de acuerdo a organizaciones no gubernamentales.

Más allá de la crisis venezolana, el presidente de Brasil felicitó a Biden por la "magnánima" decisión de retirarse de la contienda electoral de noviembre en favor de la vicepresidenta Kamala Harris, y deseó "éxito para la democracia" de EE.UU. en esos comicios.

Tras el debate electoral entre Biden y Donald Trump a finales de junio, Lula ya expresó preocupación por la "vulnerabilidad" del candidato demócrata, pero afirmó que la decisión de retirarse solo le cabía a él.

Asimismo, el brasileño invitó al mandatario norteamericano a participar en una reunión de los "países democráticos contra el extremismo" que se celebrará en septiembre durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Biden, por su parte, confirmó durante la conversación telefónica que participará en la cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro en noviembre y dijo que las relaciones bilaterales entre ambos países deben "seguir creciendo".


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

"Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación".

El presidente, Joe Biden, camina con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rumbo a la Oficina Oval en la Casa Blanca, ayer 10 de febrero de 2023.  AP

El presidente, Joe Biden, camina con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rumbo a la Oficina Oval en la Casa Blanca, ayer 10 de febrero de 2023. AP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hablaron este martes por teléfono sobre la crisis en Venezuela tras las elecciones del domingo y coincidieron en la necesidad de que se publiquen cuanto antes las actas de votación.

"Los dos líderes coincidieron en la necesidad de que las autoridades electorales venezolanas divulguen de inmediato datos completos, transparentes y detallados de las votaciones en los centros de votación", detalló la Casa Blanca en un comunicado.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SilvaAP

 

Asimismo, los mandatarios compartieron la perspectiva de que las elecciones venezolanas "representan un momento crítico para la democracia" en el continente y se "comprometieron a seguir en estrecha coordinación sobre este tema".

Biden agradeció a Lula "por su liderazgo en Venezuela", dado que el mandatario brasileño ha jugado un importante papel de mediación entre el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, y la oposición antichavista en los meses previos a los comicios.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde el Despacho Oval de la Casa Blanca el 24 de julio de 2024 en Washington, DC

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla desde el Despacho Oval de la Casa Blanca el 24 de julio de 2024 en Washington, DCAFP

Según informó el Gobierno brasileño, Lula reiteró durante la conversación de media hora la posición de su país de "seguir trabajando por la normalización del proceso político" en Venezuela, y dijo que era "fundamental" la publicación de las actas.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano divulgó el que ha sido su único boletín durante la madrugada del lunes, con solo un 80 % de las actas escrutadas, y le adjudicó la victoria a Maduro con un 51.2 % de los sufragios, frente al 44.2 % del opositor Edmundo González Urrutia, apoyado por la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada para concurrir a las elecciones.

La oposición, por su parte, asegura haber obtenido la victoria con más del 70 % de las actas del proceso, y que el resultado parcial es favorable a González Urrutia, de quien dijo que alcanzaría alrededor de un 70 % de los votos frente al 30 % del presidente y candidato a la reelección.

Varios países han pedido la publicación de las actas para verificar los resultados y numerosas protestas se han desatado en el país, donde 750 personas han sido detenidas, según la Fiscalía, y al menos 11 personas habrían fallecido, de acuerdo a organizaciones no gubernamentales.

Más allá de la crisis venezolana, el presidente de Brasil felicitó a Biden por la "magnánima" decisión de retirarse de la contienda electoral de noviembre en favor de la vicepresidenta Kamala Harris, y deseó "éxito para la democracia" de EE.UU. en esos comicios.

Tras el debate electoral entre Biden y Donald Trump a finales de junio, Lula ya expresó preocupación por la "vulnerabilidad" del candidato demócrata, pero afirmó que la decisión de retirarse solo le cabía a él.

Asimismo, el brasileño invitó al mandatario norteamericano a participar en una reunión de los "países democráticos contra el extremismo" que se celebrará en septiembre durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Biden, por su parte, confirmó durante la conversación telefónica que participará en la cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro en noviembre y dijo que las relaciones bilaterales entre ambos países deben "seguir creciendo".

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS