Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

MALI RETIRA APOYO A UCRANIA POPR APOYA TERRORISTAS

BAMAKO, Malí. Las autoridades de Mali han anunciado su decisión de romper relaciones diplomáticas con Ucrania, tras el público apoyo que altos funcionarios ucranianos han manifestado a yihadistas y terroristas que actúan en el país africano.

Published

on

BAMAKO, Malí. Las autoridades de Mali han anunciado su decisión de romper relaciones diplomáticas con Ucrania, tras el público apoyo que altos funcionarios ucranianos han manifestado a yihadistas y terroristas que actúan en el país africano.

El Estado africano responde así a la publicación de un vídeo propagandístico del Ejército ucraniano divulgado en redes sociales por la Embajada ucraniana en Senegal, en el que manifiesta su apoyo a los grupos terroristas responsables del ataque perpetrado entre el 25 y el 27 de julio en el norte de Mali contra las Fuerzas Armadas malienses apoyadas por combatientes del grupo militar privado ruso Wagner.

En el comunicado en el que anunció su decisión, el Gobierno de Transición de la República de Mali menciona las «declaraciones subversivas» de Andréi Yúsov, portavoz de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano.

El funcionario admitió la implicación de Ucrania en lo que las autoridades malienses describen como un «cobarde, traicionero y bárbaro ataque de grupos terroristas armados que causó la muerte de miembros de las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Malí».

El Gobierno maliense señala que estos funcionarios ucranianos anunciaron en sus comentarios otros «resultados» aún por llegar de la colaboración ucraniana con los terroristas.

«Estas gravísimas declaraciones, que no han sido desmentidas ni condenadas por las autoridades ucranianas, muestran un claro apoyo oficial por parte del Gobierno ucraniano al terrorismo en África, en el Sahel y, más concretamente, en Mali», concluye el Gobierno.

Te puede interesar:   Ejército israelí continúa bombardeos contra Gaza

Mali «condena firmemente esta agresión ucraniana y denuncia la hostilidad por parte de las autoridades ucranianas», que es «contraria a la posición de neutralidad de Mali, que siempre ha abogado por una solución pacífica de la crisis entre la Federación Rusa y Ucrania».

Al mismo tiempo, el Gobierno de transición «suscribe plenamente el diagnóstico de la Federación de Rusia, que desde hace años advierte al mundo del carácter neonazi y malvada de las autoridades ucranianas, hoy aliadas del terrorismo internacional, alejadas de las aspiraciones de paz y estabilidad del pueblo ucraniano».


Articulos Recientes

EL MUNDO14 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE14 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO14 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ14 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE14 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES14 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE15 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES15 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE15 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS15 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

BAMAKO, Malí. Las autoridades de Mali han anunciado su decisión de romper relaciones diplomáticas con Ucrania, tras el público apoyo que altos funcionarios ucranianos han manifestado a yihadistas y terroristas que actúan en el país africano.

El Estado africano responde así a la publicación de un vídeo propagandístico del Ejército ucraniano divulgado en redes sociales por la Embajada ucraniana en Senegal, en el que manifiesta su apoyo a los grupos terroristas responsables del ataque perpetrado entre el 25 y el 27 de julio en el norte de Mali contra las Fuerzas Armadas malienses apoyadas por combatientes del grupo militar privado ruso Wagner.

En el comunicado en el que anunció su decisión, el Gobierno de Transición de la República de Mali menciona las «declaraciones subversivas» de Andréi Yúsov, portavoz de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano.

El funcionario admitió la implicación de Ucrania en lo que las autoridades malienses describen como un «cobarde, traicionero y bárbaro ataque de grupos terroristas armados que causó la muerte de miembros de las Fuerzas de Defensa y Seguridad de Malí».

El Gobierno maliense señala que estos funcionarios ucranianos anunciaron en sus comentarios otros «resultados» aún por llegar de la colaboración ucraniana con los terroristas.

«Estas gravísimas declaraciones, que no han sido desmentidas ni condenadas por las autoridades ucranianas, muestran un claro apoyo oficial por parte del Gobierno ucraniano al terrorismo en África, en el Sahel y, más concretamente, en Mali», concluye el Gobierno.

Te puede interesar:   Ejército israelí continúa bombardeos contra Gaza

Mali «condena firmemente esta agresión ucraniana y denuncia la hostilidad por parte de las autoridades ucranianas», que es «contraria a la posición de neutralidad de Mali, que siempre ha abogado por una solución pacífica de la crisis entre la Federación Rusa y Ucrania».

Al mismo tiempo, el Gobierno de transición «suscribe plenamente el diagnóstico de la Federación de Rusia, que desde hace años advierte al mundo del carácter neonazi y malvada de las autoridades ucranianas, hoy aliadas del terrorismo internacional, alejadas de las aspiraciones de paz y estabilidad del pueblo ucraniano».

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS