Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Narcotraficantes intentan nueva forma de enviar cocaína desde RD a España

Published

on

EL CORREO. Las autoridades colombianas descubrieron una nueva forma utilizada por los narcotraficantes para esconder la cocaína y que pase casi inadvertida, durante el decomiso de 176 kilogramos de cocaína diluidos en 18 toneladas de agua de coco, que procedían de República Dominicana.

La Policía, en su comunicado, aseguró que es una nueva forma de ocultar cargamentos de cocaína. Las autoridades, gracias al análisis de las imágenes, el olfato de los perros y "una alerta de las autoridades francesas", descubrieron este cargamento en el puerto de Cartagena mientras revisaban las 18 toneladas de cocos que tenían como destino final Algeciras, España.

¿Cómo lo hicieron?

Los narcotraficantes, como explican las autoridades, taladraron unos orificios en el coco para sacar el agua, después, esta la mezclaban con el alcaloide, acto seguido lo volvían a introducir y por último lo tapaban con madera y pegamento.

"Al someter el agua de los cocos a pruebas de laboratorio se descubrió que, en parte de ellos, iban camuflados 176 kilos de cocaína de alta pureza, valorados en más de siete millones de euros, evitando así la comercialización de 440.000 dosis", apuntó la Policía.

El caso

Según las autoridades, la carga procedía de República Dominica y afirman que llevaba el sello revistado del país. "La hipótesis más sólida señala que los narcotraficantes, intentando evadir los controles de las autoridades, están abriendo rutas como esta, mediante la cual habrían llevado la droga al país caribeño desde algún punto de acopio cercano, para luego contaminar la carga de exportación y enviarla al puerto de Cartagena", trazó la Policía.

El director de la Policía de Colombia, el general William René Salamanca, aseguró que "esta modalidad de encubrimiento requiere experiencia química por parte de los delincuentes, tanto en origen como destino", y que van a iniciar una investigación transnacional con autoridades de Estados Unidos, Europa y República Dominicana para identificar a los responsables.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

EL DINERO24 minutos ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS27 minutos ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO37 minutos ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK7 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK7 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS7 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES7 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES7 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES7 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

EL MUNDO7 horas ago

SUPREMO DE COLOMBIA SUSPENDE PROCESO LEGAL CONTRA PRESDENTE GUSTAVO PETRO

Bogotá.– La Corte Constitucional de Colombia suspendió provisionalmente la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro,...

Facebook

EL CORREO. Las autoridades colombianas descubrieron una nueva forma utilizada por los narcotraficantes para esconder la cocaína y que pase casi inadvertida, durante el decomiso de 176 kilogramos de cocaína diluidos en 18 toneladas de agua de coco, que procedían de República Dominicana.

La Policía, en su comunicado, aseguró que es una nueva forma de ocultar cargamentos de cocaína. Las autoridades, gracias al análisis de las imágenes, el olfato de los perros y "una alerta de las autoridades francesas", descubrieron este cargamento en el puerto de Cartagena mientras revisaban las 18 toneladas de cocos que tenían como destino final Algeciras, España.

¿Cómo lo hicieron?

Los narcotraficantes, como explican las autoridades, taladraron unos orificios en el coco para sacar el agua, después, esta la mezclaban con el alcaloide, acto seguido lo volvían a introducir y por último lo tapaban con madera y pegamento.

"Al someter el agua de los cocos a pruebas de laboratorio se descubrió que, en parte de ellos, iban camuflados 176 kilos de cocaína de alta pureza, valorados en más de siete millones de euros, evitando así la comercialización de 440.000 dosis", apuntó la Policía.

El caso

Según las autoridades, la carga procedía de República Dominica y afirman que llevaba el sello revistado del país. "La hipótesis más sólida señala que los narcotraficantes, intentando evadir los controles de las autoridades, están abriendo rutas como esta, mediante la cual habrían llevado la droga al país caribeño desde algún punto de acopio cercano, para luego contaminar la carga de exportación y enviarla al puerto de Cartagena", trazó la Policía.

El director de la Policía de Colombia, el general William René Salamanca, aseguró que "esta modalidad de encubrimiento requiere experiencia química por parte de los delincuentes, tanto en origen como destino", y que van a iniciar una investigación transnacional con autoridades de Estados Unidos, Europa y República Dominicana para identificar a los responsables.

Exit mobile version