Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Papa Francisco pidió usar el dinero de las armas para crear un fondo contra el hambre y la crisis climática

Published

on

El pontífice aseguró que la única solución es “el multilateralismo” tanto en el cuidado del medioambiente como la búsqueda de la paz

Francisco reasumió hoy en la Cumbre del Clima COP28, que se celebra en Dubái, su petición para que se constituya un fondo con el dinero que se usa en armamento para combatir el hambre y promover medidas que sirvan para combatir el cambio climático.

Dijo en un discurso leído por su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin: “Cuántas energías está malgastando la humanidad en las tantas guerras en curso, en Israel y Palestina, en Ucrania y en muchas regiones del mundo”.

El pontífice no pudo estar presente por sufrir una inflamación pulmonar, por lo que se hizo representar por el cardenal Pietro Parolin. Continuó afirmando que esos conflictos “no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina la casa común!”, añadió.

“Lanzo de nuevo una propuesta: con el dinero que se usa en armas y otros gastos militares, constituyamos un Fondo mundial para acabar de una vez con el hambre y llevar a cabo actividades que promuevan el desarrollo sostenible de los países más pobres, para combatir el cambio climático”, dijo.

Para el papa Francisco, la única solución es “el multilateralismo” tanto en el cuidado del medioambiente como la búsqueda de la paz, “las temáticas más urgentes y que están mutuamente relacionadas”, dijo.

Francisco pidió este sábado a los participantes de la COP28 que hagan de la cita “un punto de inflexión”, capaz de propiciar “una aceleración decisiva hacia la transición ecológica”.

El pontífice argentino de 86 años tuvo que renunciar a viajar a Dubái por una bronquitis, de manera que su mensaje fue leído por el número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado.

“Que esta COP sea un punto de inflexión, que manifieste una voluntad política clara y tangible, que conduzca a una aceleración decisiva hacia la transición ecológica”, afirmó el papa en su mensaje a los representantes de cerca de 200 países.

Dicha aceleración, prosiguió, debe lograrse “por medio de formas que posean tres características: que sean eficientes, que sean obligatorias y que se puedan monitorear fácilmente. Y que se realicen en cuatro campos: la eficiencia energética, las fuentes renovables, la eliminación de los combustibles fósiles y la educación en estilos de vida menos dependientes de estos últimos”.

Francisco dedicó a la cuestión su encíclica Laudato Si, en 2015 -un manifiesto de 200 páginas por una “ecología integral”-, y el pasado 4 de octubre publicó la exhortación apostólica Laudate Deum, que pide a las grandes potencias abandonar las energías fósiles.

“Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás”, enfatizó Francisco, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.

FUENTES de EFE y AFP)


Articulos Recientes

EL MUNDO3 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK3 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO10 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO11 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS11 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO11 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK17 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK17 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS17 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES17 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

El pontífice aseguró que la única solución es “el multilateralismo” tanto en el cuidado del medioambiente como la búsqueda de la paz

Francisco reasumió hoy en la Cumbre del Clima COP28, que se celebra en Dubái, su petición para que se constituya un fondo con el dinero que se usa en armamento para combatir el hambre y promover medidas que sirvan para combatir el cambio climático.

Dijo en un discurso leído por su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin: “Cuántas energías está malgastando la humanidad en las tantas guerras en curso, en Israel y Palestina, en Ucrania y en muchas regiones del mundo”.

El pontífice no pudo estar presente por sufrir una inflamación pulmonar, por lo que se hizo representar por el cardenal Pietro Parolin. Continuó afirmando que esos conflictos “no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina la casa común!”, añadió.

“Lanzo de nuevo una propuesta: con el dinero que se usa en armas y otros gastos militares, constituyamos un Fondo mundial para acabar de una vez con el hambre y llevar a cabo actividades que promuevan el desarrollo sostenible de los países más pobres, para combatir el cambio climático”, dijo.

Para el papa Francisco, la única solución es “el multilateralismo” tanto en el cuidado del medioambiente como la búsqueda de la paz, “las temáticas más urgentes y que están mutuamente relacionadas”, dijo.

Francisco pidió este sábado a los participantes de la COP28 que hagan de la cita “un punto de inflexión”, capaz de propiciar “una aceleración decisiva hacia la transición ecológica”.

El pontífice argentino de 86 años tuvo que renunciar a viajar a Dubái por una bronquitis, de manera que su mensaje fue leído por el número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado.

“Que esta COP sea un punto de inflexión, que manifieste una voluntad política clara y tangible, que conduzca a una aceleración decisiva hacia la transición ecológica”, afirmó el papa en su mensaje a los representantes de cerca de 200 países.

Dicha aceleración, prosiguió, debe lograrse “por medio de formas que posean tres características: que sean eficientes, que sean obligatorias y que se puedan monitorear fácilmente. Y que se realicen en cuatro campos: la eficiencia energética, las fuentes renovables, la eliminación de los combustibles fósiles y la educación en estilos de vida menos dependientes de estos últimos”.

Francisco dedicó a la cuestión su encíclica Laudato Si, en 2015 -un manifiesto de 200 páginas por una “ecología integral”-, y el pasado 4 de octubre publicó la exhortación apostólica Laudate Deum, que pide a las grandes potencias abandonar las energías fósiles.

“Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás”, enfatizó Francisco, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.

FUENTES de EFE y AFP)

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS