Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Perú anuncia medidas disciplinarias contra el expresidente Castillo por huelga de hambre

Published

on

Lima.- Las autoridades penitenciarias de Perú anunciaron este lunes que aplicarán medidas disciplinarias contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022), lo que incluirá el aislamiento, por haber comenzado una huelga de hambre en protesta contra el juicio por presunta rebelión en el intento de golpe de Estado de 2022, que comenzó la semana pasada.

«Este acto de indisciplina trae como consecuencia que se haya iniciado un proceso administrativo disciplinario al interno, cuyo resultado será comunicado oportunamente a la opinión pública», informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en un comunicado.

Agregó que el proceso disciplinario también «implica el aislamiento del interno y la suspensión de su visita».

El INPE sostuvo que «la negativa a ingerir alimentos como acto de protesta o rebeldía, constituye una falta disciplinaria grave», según el Código de Ejecución Penal, «con las consecuencias administrativas y disciplinarias que ello conlleva».

El organismo señaló que, «cumpliendo con el protocolo establecido, el interno ha sido evaluado por el área de salud del penal determinándose que se encuentra estable» y ratificó «el respeto por los derechos humanos de todos los internos ponderando el orden en los establecimientos penitenciarios en todo el país».

Castillo anunció este lunes que comenzaba una huelga de hambre, mediante una misiva publicada en su cuenta de la red social X, que firmó como «presidente en cautiverio».

El exmandatario afirmó que está «recluido injustamente» por actos «que nunca cometió» y denunció que el tribunal que lo procesa, «con una jueza que ha adelantado opinión», ha forzado el delito de rebelión para acusarlo y condenarlo.

«He decidido acatar (comenzar), a partir de la fecha, una huelga de hambre, acto que me lleva a tomar por las injusticias que se vienen cometiendo conmigo», escribió en la carta firmada por él y por el abogado Walter Ayala.

El abogado confirmó a la emisora RPP que es defensor del exmandatario, aunque no en este juicio oral, y que este reclama que se cambie al tribunal que lo procesa, a pesar de que la sala ya rechazó la recusación contra una de sus magistradas.

Ayala criticó que Castillo sea procesado por rebelión porque, según dijo, el intento de golpe de Estado no se concretó y no hubo un alzamiento de armas, pues no contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

El jueves pasado, durante una audiencia del juicio a Castillo, para el que la Fiscalía pide 34 años de cárcel, el expresidente aseguró que está en la cárcel «injustamente» y que no necesita del servicio de la defensa pública porque su único delito es «defender al pueblo».

Puedes leer: Trump evita comparecer ante la prensa mientras los mercados registran fuertes caídas

El presidente del tribunal, José Neyra, le respondió que tendrá la oportunidad de presentar sus descargos durante el proceso, pero que era necesario contar con un abogado para cumplir con los requisitos legales de un juicio oral, por lo que se le ha asignó al defensor público Edgar Callahualpa, ya que no ha acreditado a un abogado para el proceso.


Articulos Recientes

EL PAIS10 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO10 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS10 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO12 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES13 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES13 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES13 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO13 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO13 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO13 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

Lima.- Las autoridades penitenciarias de Perú anunciaron este lunes que aplicarán medidas disciplinarias contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022), lo que incluirá el aislamiento, por haber comenzado una huelga de hambre en protesta contra el juicio por presunta rebelión en el intento de golpe de Estado de 2022, que comenzó la semana pasada.

«Este acto de indisciplina trae como consecuencia que se haya iniciado un proceso administrativo disciplinario al interno, cuyo resultado será comunicado oportunamente a la opinión pública», informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en un comunicado.

Agregó que el proceso disciplinario también «implica el aislamiento del interno y la suspensión de su visita».

El INPE sostuvo que «la negativa a ingerir alimentos como acto de protesta o rebeldía, constituye una falta disciplinaria grave», según el Código de Ejecución Penal, «con las consecuencias administrativas y disciplinarias que ello conlleva».

El organismo señaló que, «cumpliendo con el protocolo establecido, el interno ha sido evaluado por el área de salud del penal determinándose que se encuentra estable» y ratificó «el respeto por los derechos humanos de todos los internos ponderando el orden en los establecimientos penitenciarios en todo el país».

Castillo anunció este lunes que comenzaba una huelga de hambre, mediante una misiva publicada en su cuenta de la red social X, que firmó como «presidente en cautiverio».

El exmandatario afirmó que está «recluido injustamente» por actos «que nunca cometió» y denunció que el tribunal que lo procesa, «con una jueza que ha adelantado opinión», ha forzado el delito de rebelión para acusarlo y condenarlo.

«He decidido acatar (comenzar), a partir de la fecha, una huelga de hambre, acto que me lleva a tomar por las injusticias que se vienen cometiendo conmigo», escribió en la carta firmada por él y por el abogado Walter Ayala.

El abogado confirmó a la emisora RPP que es defensor del exmandatario, aunque no en este juicio oral, y que este reclama que se cambie al tribunal que lo procesa, a pesar de que la sala ya rechazó la recusación contra una de sus magistradas.

Ayala criticó que Castillo sea procesado por rebelión porque, según dijo, el intento de golpe de Estado no se concretó y no hubo un alzamiento de armas, pues no contó con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

El jueves pasado, durante una audiencia del juicio a Castillo, para el que la Fiscalía pide 34 años de cárcel, el expresidente aseguró que está en la cárcel «injustamente» y que no necesita del servicio de la defensa pública porque su único delito es «defender al pueblo».

Puedes leer: Trump evita comparecer ante la prensa mientras los mercados registran fuertes caídas

El presidente del tribunal, José Neyra, le respondió que tendrá la oportunidad de presentar sus descargos durante el proceso, pero que era necesario contar con un abogado para cumplir con los requisitos legales de un juicio oral, por lo que se le ha asignó al defensor público Edgar Callahualpa, ya que no ha acreditado a un abogado para el proceso.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS