Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Pitbull mata su propio dueño en el Bronx

Published

on

NUEVA YORK.- Una escena caótica y espantosa se desarrolló el pasado viernes a las 3:00 de la madrugada cuando un hombre de 41 años, no identificado por las autoridades, murió por las múltiples y profundas mordidas del perro Pitbull que tenía como mascota.

Esto sucedió en el 1210 de la calle Simpson, entre las calles Freeman y Home, a una esquina de Southern Blvd, en El Bronx, área por donde residen cientos de familias dominicanas.

 

Ante una llamada al 911 la policía acudió al lugar y al llegar, el canino, llamado Max, tenía a su dueño sujetado por el cuello y sangre por doquier al arrastrar el cadáver en el interior del apartamento.

 

El perro Pitbull

Esta raza es fuerte, seguro de sí mismo, valiente y agresivo. En las últimas décadas han matado cientos de personas alrededor del mundo. Su mordida tiene una presión entre mil a mil quinientos kilogramos, mientras la de un ser humano es de 30.

Durante el siglo XVlll y XlX el deporte de peleas de Pitbull contra toros en Inglaterra estaba en su máximo apogeo y estos perros fueron criados para sobresalir en esta faena. También fue utilizado por cazadores para capturar presas, y por los carniceros y granjeros para dominar y controlar ganados ingobernables.

El Pitbull fue introducido a EUA en el siglo XlX por inmigrantes británicos e irlandeses y es utilizado para peleas clandestinas con grandes sumas de dinero por el medio. En la actualidad, en más de 200 condados del territorio estadounidense esta raza está prohibida.

En España es considerada una raza potencialmente peligrosa y para tener uno hay que sacar una licencia y se exige poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros, además, usar bozal y correa al pasearlo, al igual que en Colombia y Chile.

En la república de Malta, ubicada entre Sicilia y la costa de África del Norte, es ilegal uno de estos animales, si son introducidos, la persona responsable es juzgada y los perros atrapados y sacrificados.

En Australia han prohibido su importación y se requiere la castración en un intento para eliminar lentamente la población existente.

En Venezuela, a partir del 2010, cada ejemplar deberá ser registrado y permanecer en cautividad.

En Reino Unido, Brasil, Ecuador, Malasia, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Singapur, Trinidad y Tobago, Dinamarca, Israel, Ontario-Canadá, Francia, Alemania, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, México, Suiza y Turquía han promulgado leyes que van desde prohibiciones absolutas hasta restricciones y condiciones de propiedad. Su esperanza de vida es de 12 a 17 años.

En RD

Dominicanos en la Gran Manzana han venido solicitando, luego que en este año y sin razón justificadas, niños, adultos y envejecientes en la RD han resultado con graves mordeduras por estos feroces perros, aprobar el proyecto de ley sometido en abril 2021 por la diputada del PLD, Ana María Peña, para controlar la presencia de 11 razas de caninos considerados peligrosos, entre ellos el Pitbull.


Articulos Recientes

EL PAIS7 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO7 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS7 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO9 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES10 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES10 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES10 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO10 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO10 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO10 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

NUEVA YORK.- Una escena caótica y espantosa se desarrolló el pasado viernes a las 3:00 de la madrugada cuando un hombre de 41 años, no identificado por las autoridades, murió por las múltiples y profundas mordidas del perro Pitbull que tenía como mascota.

Esto sucedió en el 1210 de la calle Simpson, entre las calles Freeman y Home, a una esquina de Southern Blvd, en El Bronx, área por donde residen cientos de familias dominicanas.

 

Ante una llamada al 911 la policía acudió al lugar y al llegar, el canino, llamado Max, tenía a su dueño sujetado por el cuello y sangre por doquier al arrastrar el cadáver en el interior del apartamento.

 

El perro Pitbull

Esta raza es fuerte, seguro de sí mismo, valiente y agresivo. En las últimas décadas han matado cientos de personas alrededor del mundo. Su mordida tiene una presión entre mil a mil quinientos kilogramos, mientras la de un ser humano es de 30.

Durante el siglo XVlll y XlX el deporte de peleas de Pitbull contra toros en Inglaterra estaba en su máximo apogeo y estos perros fueron criados para sobresalir en esta faena. También fue utilizado por cazadores para capturar presas, y por los carniceros y granjeros para dominar y controlar ganados ingobernables.

El Pitbull fue introducido a EUA en el siglo XlX por inmigrantes británicos e irlandeses y es utilizado para peleas clandestinas con grandes sumas de dinero por el medio. En la actualidad, en más de 200 condados del territorio estadounidense esta raza está prohibida.

En España es considerada una raza potencialmente peligrosa y para tener uno hay que sacar una licencia y se exige poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros, además, usar bozal y correa al pasearlo, al igual que en Colombia y Chile.

En la república de Malta, ubicada entre Sicilia y la costa de África del Norte, es ilegal uno de estos animales, si son introducidos, la persona responsable es juzgada y los perros atrapados y sacrificados.

En Australia han prohibido su importación y se requiere la castración en un intento para eliminar lentamente la población existente.

En Venezuela, a partir del 2010, cada ejemplar deberá ser registrado y permanecer en cautividad.

En Reino Unido, Brasil, Ecuador, Malasia, Nueva Zelanda, Puerto Rico, Singapur, Trinidad y Tobago, Dinamarca, Israel, Ontario-Canadá, Francia, Alemania, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, México, Suiza y Turquía han promulgado leyes que van desde prohibiciones absolutas hasta restricciones y condiciones de propiedad. Su esperanza de vida es de 12 a 17 años.

En RD

Dominicanos en la Gran Manzana han venido solicitando, luego que en este año y sin razón justificadas, niños, adultos y envejecientes en la RD han resultado con graves mordeduras por estos feroces perros, aprobar el proyecto de ley sometido en abril 2021 por la diputada del PLD, Ana María Peña, para controlar la presencia de 11 razas de caninos considerados peligrosos, entre ellos el Pitbull.

Exit mobile version