Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Putin dejaría ataques a Ucrania si hace lo que pide

Published

on

🚨 Putin puso 2 condiciones para el alto el fuego en Ucrania

MOSCÚ, 14 Jun.  – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que está dispuesto a ordenar un alto el fuego siempre y cuando Ucrania renuncie oficialmente a entrar en la OTAN y retira a sus tropas de los nuevos territorios del este y sur, ocupados por las fuerzas del Ejército ruso.

«Estamos listos para sentarnos en la mesa de negociaciones incluso mañana» ha dicho Putin durante una reunión con los altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores, en donde ha condicionado el alto a salida de las tropas ucranianas de Donetsk y Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

«Tan pronto como en Kiev comiencen una retirada real de sus tropas de estas regiones, y también notifiquen oficialmente que renuncia a los planes de unirse a la OTAN, nosotros inmediatamente, en ese mismo instante, ordenamos el alto el fuego e iniciamos las negociaciones», ha asegurado.

PROPONE ESTATUS NEUTRAL 

Así, Putin ha propuesto un «estatus neutral» para una Ucrania «no alineada y no nuclear», así como «desmilitarizada» una vez acabe la guerra. A su vez, ha atacado la «campaña de propaganda antirrusa» de la que vienen participando algunos líderes europeos y ha negado la «tontería absoluta» de que Rusia busque atacar Europa.

«El peligro para Europa no procede de Rusia», sino de «la dependencia crítica, creciente y casi total con respecto a Estados Unidos en el plano militar, político, tecnológico, ideológico y de información», ha valorado Putin, en declaraciones difundidas por las agencias de noticias rusas.

CRITICA ACTITUD DE OCCIDENTE

En ese sentido, ha acusado a Occidente de prolongar de manera deliberada «hasta el infinito» la guerra de Ucrania para «debilitar» no solo al pueblo ruso, sino también al ucraniano y «causar ensañamiento recíproco».

Así, ha avisado de que el mundo se está acercando a un «punto de no retorno» tras denunciar un incremento de la tensión internacional a raíz del acuerdo de seguridad alcanzado por Estados Unidos y Ucrania en el marco de la cumbre del G7 que está teniendo lugar en Italia, y que obliga a plantearse «un nuevo sistema de garantías de seguridad bilaterales para Eurasia», en opinión del mandatario ruso.

«Ha llegado el momento de iniciar una discusión amplia sobre un nuevo sistema de garantías bilaterales y multilaterales de seguridad colectiva en Eurasia», ha declarado Putin antes de matizar que esta «arquitectura» quedaría «abierta a los países de la OTAN y la UE», con la intención final de alejarles de la esfera de influencia norteamericana.

ACUERDO DE SEGURIDAD DE DIEZ AÑOS 

Estos comentarios ocurren después de que los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania firmaran un acuerdo de seguridad de diez años de validez en el marco de la cumbre del G7 en Italia, un pacto destinado a «fortalecer» las capacidades de Kiev a la hora de defenderse ante la invasión desencadenada por Rusia en febrero de 2022.

Además, el G7 ha decidido desbloquear parte de los 280.000 millones de dólares (cerca de 261.000 millones de euros) en bienes rusos congelados y entregárselos a Kiev. En palabras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha avisado que el pacto representa un «recordatorio» al presidente ruso de que los aliados de Ucrania «no dan marcha atrás».

En particular, Putin ha estimado que, de un tiempo a esta parte, «cada vez más Estados se esfuerzan por fortalecer la soberanía, la autosuficiencia y la identidad nacional y cultural», que «los países del Sur y del Este global están pasando a primer plano», y que «el papel de África y América Latina es cada vez mayor».

Se trata, en suma, de un mundo «multipolar» emergente, habida cuenta de que «el plan occidental, proclamado como el único correcto para garantizar la seguridad y la prosperidad en Europa y el mundo, ya no funciona», según las declaraciones formuladas por Putin y recogidas por la cadena rusa RBC.


Articulos Recientes

DEPORTES8 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS24 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO24 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS24 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO1 día ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES1 día ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES1 día ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES1 día ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO1 día ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO1 día ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

MOSCÚ, 14 Jun.  – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este viernes que está dispuesto a ordenar un alto el fuego siempre y cuando Ucrania renuncie oficialmente a entrar en la OTAN y retira a sus tropas de los nuevos territorios del este y sur, ocupados por las fuerzas del Ejército ruso.

«Estamos listos para sentarnos en la mesa de negociaciones incluso mañana» ha dicho Putin durante una reunión con los altos cargos del Ministerio de Asuntos Exteriores, en donde ha condicionado el alto a salida de las tropas ucranianas de Donetsk y Lugansk, Jersón y Zaporiyia.

«Tan pronto como en Kiev comiencen una retirada real de sus tropas de estas regiones, y también notifiquen oficialmente que renuncia a los planes de unirse a la OTAN, nosotros inmediatamente, en ese mismo instante, ordenamos el alto el fuego e iniciamos las negociaciones», ha asegurado.

PROPONE ESTATUS NEUTRAL 

Así, Putin ha propuesto un «estatus neutral» para una Ucrania «no alineada y no nuclear», así como «desmilitarizada» una vez acabe la guerra. A su vez, ha atacado la «campaña de propaganda antirrusa» de la que vienen participando algunos líderes europeos y ha negado la «tontería absoluta» de que Rusia busque atacar Europa.

«El peligro para Europa no procede de Rusia», sino de «la dependencia crítica, creciente y casi total con respecto a Estados Unidos en el plano militar, político, tecnológico, ideológico y de información», ha valorado Putin, en declaraciones difundidas por las agencias de noticias rusas.

CRITICA ACTITUD DE OCCIDENTE

En ese sentido, ha acusado a Occidente de prolongar de manera deliberada «hasta el infinito» la guerra de Ucrania para «debilitar» no solo al pueblo ruso, sino también al ucraniano y «causar ensañamiento recíproco».

Así, ha avisado de que el mundo se está acercando a un «punto de no retorno» tras denunciar un incremento de la tensión internacional a raíz del acuerdo de seguridad alcanzado por Estados Unidos y Ucrania en el marco de la cumbre del G7 que está teniendo lugar en Italia, y que obliga a plantearse «un nuevo sistema de garantías de seguridad bilaterales para Eurasia», en opinión del mandatario ruso.

«Ha llegado el momento de iniciar una discusión amplia sobre un nuevo sistema de garantías bilaterales y multilaterales de seguridad colectiva en Eurasia», ha declarado Putin antes de matizar que esta «arquitectura» quedaría «abierta a los países de la OTAN y la UE», con la intención final de alejarles de la esfera de influencia norteamericana.

ACUERDO DE SEGURIDAD DE DIEZ AÑOS 

Estos comentarios ocurren después de que los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania firmaran un acuerdo de seguridad de diez años de validez en el marco de la cumbre del G7 en Italia, un pacto destinado a «fortalecer» las capacidades de Kiev a la hora de defenderse ante la invasión desencadenada por Rusia en febrero de 2022.

Además, el G7 ha decidido desbloquear parte de los 280.000 millones de dólares (cerca de 261.000 millones de euros) en bienes rusos congelados y entregárselos a Kiev. En palabras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha avisado que el pacto representa un «recordatorio» al presidente ruso de que los aliados de Ucrania «no dan marcha atrás».

En particular, Putin ha estimado que, de un tiempo a esta parte, «cada vez más Estados se esfuerzan por fortalecer la soberanía, la autosuficiencia y la identidad nacional y cultural», que «los países del Sur y del Este global están pasando a primer plano», y que «el papel de África y América Latina es cada vez mayor».

Se trata, en suma, de un mundo «multipolar» emergente, habida cuenta de que «el plan occidental, proclamado como el único correcto para garantizar la seguridad y la prosperidad en Europa y el mundo, ya no funciona», según las declaraciones formuladas por Putin y recogidas por la cadena rusa RBC.

Exit mobile version