Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Putín: “Los turistas rusos volverán a los balnearios dominicanos”

Published

on

“Tenemos intención de seguir desarrollando nuestra cooperación con la República Dominicana, incluido el sector turístico”, agregó el presidente ruso.

El CorreoRD. MOSCÚ, Rusia.- El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió este martes las cartas credenciales de 23 embajadores, entre ellos los de República Dominicana, Argentina, Bolivia y Chile.

En la sala de Alejandro del Gran Palacio del Kremlin, Putin dedicó unas palabras a cada uno de los nuevos embajadores, aunque destacó que la ceremonia se lleva a cabo con ciertas “restricciones y cambios” debido a la situación epidemiológica.

“Creo que comprenden la necesidad de esta forma de la celebración de nuestra reunión”, dijo Putin a los diplomáticos, acompañado por su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Al embajador dominicano, Frank Hans Dannenberg, Putin expresó el deseo de que los turistas rusos puedan volver pronto al país caribeño.

“Tenemos intención de seguir desarrollando nuestra cooperación con la República Dominicana, incluido el sector turístico. Estamos convencidos de que las autoridades de su país podrán solventar la complicada situación en el ámbito epidemiológico, y de que los turistas rusos volverán a los balnearios dominicanos”, dijo el jefe del Kremlin.https://player.vimeo.com/video/552154314

El embajador dominicano, Frank Hans Dannenberg.

El líder ruso sostuvo ante los embajadores reunidos en el Gran Palacio del Kremlin que la situación en el mundo sigue “inestable” y se está deteriorando, y no solamente por la pandemia del coronavirus.

“La degradación del sistema del control de armas estratégicas no es menos alarmante, el terrorismo asoma la cabeza de nuevo y los problemas de ciberseguridad internacional aumentan”, dijo Putin.

Agregó que Rusia está abierta para trabajar con “todos los países sin excepción, siempre y cuando se respeten los intereses de todas las partes.

EMBAJADORES DE OTRAS NACIONES

Al dirigirse a la embajadora boliviana, María Luisa Ramos Urzagaste, Putin confió en el desarrollo de los vínculos en áreas tan prometedoras como la energética, la industria minera y el uso de las tecnologías nucleares con fines pacíficos.

En cuanto a Argentina, el mandatario recordó ante su nuevo embajador, Eduardo Antonio Zuain, que fue el primer país en registrar la vacuna rusa anticovid Sputnik V en América Latina y que la está empleando ampliamente.

Añadió que hay en marcha negociaciones para localizar en Argentina la producción del preparado.

Por último, Putin se dirigió al embajador chileno, Eduardo Escobar Marín, para expresarle el interés de su Gobierno en continuar la cooperación comercial y de inversión en base a los principios de “igualdad y beneficio mutuo” y destacó el “carácter constructivo” de las relaciones ruso-chilenas. EFE

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO20 horas ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS20 horas ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO20 horas ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES20 horas ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES20 horas ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS20 horas ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS21 horas ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO21 horas ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES21 horas ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO21 horas ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

“Tenemos intención de seguir desarrollando nuestra cooperación con la República Dominicana, incluido el sector turístico”, agregó el presidente ruso.

El CorreoRD. MOSCÚ, Rusia.- El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió este martes las cartas credenciales de 23 embajadores, entre ellos los de República Dominicana, Argentina, Bolivia y Chile.

En la sala de Alejandro del Gran Palacio del Kremlin, Putin dedicó unas palabras a cada uno de los nuevos embajadores, aunque destacó que la ceremonia se lleva a cabo con ciertas “restricciones y cambios” debido a la situación epidemiológica.

“Creo que comprenden la necesidad de esta forma de la celebración de nuestra reunión”, dijo Putin a los diplomáticos, acompañado por su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.

Al embajador dominicano, Frank Hans Dannenberg, Putin expresó el deseo de que los turistas rusos puedan volver pronto al país caribeño.

“Tenemos intención de seguir desarrollando nuestra cooperación con la República Dominicana, incluido el sector turístico. Estamos convencidos de que las autoridades de su país podrán solventar la complicada situación en el ámbito epidemiológico, y de que los turistas rusos volverán a los balnearios dominicanos”, dijo el jefe del Kremlin.https://player.vimeo.com/video/552154314

El embajador dominicano, Frank Hans Dannenberg.

El líder ruso sostuvo ante los embajadores reunidos en el Gran Palacio del Kremlin que la situación en el mundo sigue “inestable” y se está deteriorando, y no solamente por la pandemia del coronavirus.

“La degradación del sistema del control de armas estratégicas no es menos alarmante, el terrorismo asoma la cabeza de nuevo y los problemas de ciberseguridad internacional aumentan”, dijo Putin.

Agregó que Rusia está abierta para trabajar con “todos los países sin excepción, siempre y cuando se respeten los intereses de todas las partes.

EMBAJADORES DE OTRAS NACIONES

Al dirigirse a la embajadora boliviana, María Luisa Ramos Urzagaste, Putin confió en el desarrollo de los vínculos en áreas tan prometedoras como la energética, la industria minera y el uso de las tecnologías nucleares con fines pacíficos.

En cuanto a Argentina, el mandatario recordó ante su nuevo embajador, Eduardo Antonio Zuain, que fue el primer país en registrar la vacuna rusa anticovid Sputnik V en América Latina y que la está empleando ampliamente.

Añadió que hay en marcha negociaciones para localizar en Argentina la producción del preparado.

Por último, Putin se dirigió al embajador chileno, Eduardo Escobar Marín, para expresarle el interés de su Gobierno en continuar la cooperación comercial y de inversión en base a los principios de “igualdad y beneficio mutuo” y destacó el “carácter constructivo” de las relaciones ruso-chilenas. EFE

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS