Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Se cae acuerdo entre RD e Israel para realizar plan maestro de gestión del agua

Published

on

EL CORREO. El acuerdo de colaboración entre la República Dominicana e Israel, que a mediados de 2023 anunció el presidente Luis Abinader como parte de sus acciones e interés por mejorar la gestión del agua, ha sufrido un traspié que lo conduce hacia un rumbo desconocido.

Recientemente, se conoció que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) rescindió el contrato de consultoría que, posterior al acuerdo, firmó con la empresa estatal Mekorot Israel National Water Co. Ltd, por un monto de 2,006,000 dólares (unos 118 millones de pesos a la tasa de cambio actual).

El mismo abarcaba la realización de un estudio de la situación actual del sector agua, otro sobre el potencial de los recursos hídricos (aguas superficiales y subterráneas) y la creación de proyecciones de la demanda de agua (urbana, rural y de riego) para crear un sistema de asignación que permita regular la demanda.

También un estudio de los planes alternativos de abastecimiento de agua, un análisis económico y un resumen de recomendaciones del plan maestro.

La información sobre la rescisión del contrato  está contenida en la respuesta que dio el pasado 5 de junio la Dirección General de Contrataciones Públicas a una denuncia que le presentó la Red Socioambiental Nacional de la República Dominicana.

Dicha organización de la sociedad civil había denunciado que, con el contrato, el gobierno de turno iba a aumentar la deuda externa, a poner en riesgo la soberanía hídrica, a ignorar la experiencia técnica del Inapa y a menospreciar la capacidad de los profesionales locales en temas hídricos.  También cuestionaba la legalidad del mismo, dado que se realizó grado a grado y sin cumplir con las disposiciones de la Ley 340-06.

En su denuncia, presentada el 29 de septiembre de 2023, la Red Socioambiental buscaba que se declarara la nulidad del referido contrato.

Pero Contrataciones Públicas, en su respuesta, le indica que, luego de notificarle el recurso al Inapa, esta entidad le depositó el documento de rescisión del contrato, firmado por ellos el 14 de agosto de 2023 y por la empresa israelí el 14 de noviembre de ese año. El documento indica que la terminación se hizo de común acuerdo.

“De igual forma, según lo indicado por Inapa, dicha decisión fue tomada inmediatamente a raíz de la denuncia presentada, de manera irrevocable y sin responsabilidades jurídicas”.  Además, dice que no se erogaron fondos.

Basado en la terminación amigable y, bajo el hecho de que ninguna de las partes le entregó copias del contratoContrataciones Públicas dio por resuelto el tema.

En junio

A finales de junio del año pasado, el gobierno anunció el acuerdo firmado entre el director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnaud, y el presidente de la institución estatal israelí Mekorot, Yithak Aharonovitch.

Con este se buscaba la elaboración de un Plan Maestro de Gestión del Agua en la República Dominicana que, de acuerdo con la nota de prensa oficial, permitiría gestionar ese recurso desde el Estado y de manera eficiente.


Articulos Recientes

EL MUNDO5 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK5 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO12 horas ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia. Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la República, Luis Abinader, dirigentes políticos tanto...

EL DINERO13 horas ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS13 horas ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO13 horas ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK20 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK20 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS20 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES20 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

Facebook

EL CORREO. El acuerdo de colaboración entre la República Dominicana e Israel, que a mediados de 2023 anunció el presidente Luis Abinader como parte de sus acciones e interés por mejorar la gestión del agua, ha sufrido un traspié que lo conduce hacia un rumbo desconocido.

Recientemente, se conoció que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) rescindió el contrato de consultoría que, posterior al acuerdo, firmó con la empresa estatal Mekorot Israel National Water Co. Ltd, por un monto de 2,006,000 dólares (unos 118 millones de pesos a la tasa de cambio actual).

El mismo abarcaba la realización de un estudio de la situación actual del sector agua, otro sobre el potencial de los recursos hídricos (aguas superficiales y subterráneas) y la creación de proyecciones de la demanda de agua (urbana, rural y de riego) para crear un sistema de asignación que permita regular la demanda.

También un estudio de los planes alternativos de abastecimiento de agua, un análisis económico y un resumen de recomendaciones del plan maestro.

La información sobre la rescisión del contrato  está contenida en la respuesta que dio el pasado 5 de junio la Dirección General de Contrataciones Públicas a una denuncia que le presentó la Red Socioambiental Nacional de la República Dominicana.

Dicha organización de la sociedad civil había denunciado que, con el contrato, el gobierno de turno iba a aumentar la deuda externa, a poner en riesgo la soberanía hídrica, a ignorar la experiencia técnica del Inapa y a menospreciar la capacidad de los profesionales locales en temas hídricos.  También cuestionaba la legalidad del mismo, dado que se realizó grado a grado y sin cumplir con las disposiciones de la Ley 340-06.

En su denuncia, presentada el 29 de septiembre de 2023, la Red Socioambiental buscaba que se declarara la nulidad del referido contrato.

Pero Contrataciones Públicas, en su respuesta, le indica que, luego de notificarle el recurso al Inapa, esta entidad le depositó el documento de rescisión del contrato, firmado por ellos el 14 de agosto de 2023 y por la empresa israelí el 14 de noviembre de ese año. El documento indica que la terminación se hizo de común acuerdo.

“De igual forma, según lo indicado por Inapa, dicha decisión fue tomada inmediatamente a raíz de la denuncia presentada, de manera irrevocable y sin responsabilidades jurídicas”.  Además, dice que no se erogaron fondos.

Basado en la terminación amigable y, bajo el hecho de que ninguna de las partes le entregó copias del contratoContrataciones Públicas dio por resuelto el tema.

En junio

A finales de junio del año pasado, el gobierno anunció el acuerdo firmado entre el director ejecutivo del Inapa, Wellington Arnaud, y el presidente de la institución estatal israelí Mekorot, Yithak Aharonovitch.

Con este se buscaba la elaboración de un Plan Maestro de Gestión del Agua en la República Dominicana que, de acuerdo con la nota de prensa oficial, permitiría gestionar ese recurso desde el Estado y de manera eficiente.

Exit mobile version