Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Senado absuelve a Donald Trump en segundo juicio político

Published

on

Donald Trump fue absuelto este sábado en su segundo juicio político (impeachment) en el Senado de Estados Unidos.

En la Cámara Alta estadounidense no se alcanzaron los votos suficientes para que el expresidente fuera condenado por "incitación a la insurrección" por los eventos del pasado 6 de enero en el Capitolio.

57 congresistas (50 demócratas y 7 republicanos) votaron a favor de condenar a Trump, mientras que 43 optaron por absolverlo. Eran necesarios 67 votos (dos tercios del Senado) para declarar culpable al exmandatario.

El juicio político estaba relacionado a la actuación del expresidente cuando un grupo de sus seguidores asaltó el Capitolio el mismo día que el Congreso se reunía para certificar la victoria de Joe Biden en las eleccione presidenciales de noviembre.

Ese día, Trump dijo a sus seguidores que hicieran oír sus voces "pacífica y patrióticamente".

También les dijo a que tenían que luchar con todas sus fuerzas pues de lo contrario se iban a quedar sin país.

Una multitud de sus partidarios rodeó el Congreso, desbordó a las fuerzas de seguridad y se abrió paso hacia el interior del Capitolio, causando un caos en el que perdieron la vida cuatro manifestantes y un agente de policía.

Caso histórico

Este juicio político se inició con una decisión inédita cuando el pasado 13 de enero Trump se convirtió en el único presidente en la historia de Estados Unidos en ser objeto de dos impeachments durante su mandato.

La acusación, que fue aprobada por la Cámara de Representantes, argumentaba que el exmandatario repitió "falsamente" que los resultados de las elecciones presidenciales fueron fraudulentos y que no deberían ser aceptados por el pueblo estadounidense ni certificados por las autoridades estatales o federales.

También consideraba que el exmandatario incitó el ataque de la turba sobre el Congreso y que, con ello, puso en grave peligro la seguridad de Estados Unidos y sus instituciones de gobierno, amenazando la integridad del sistema democrático e interfiriendo con el traspaso pacífico del poder.

Reacción de Trump

Poco después de conocerse el resultado de la votación el Senado, la oficina de Trump emitió un comunicado en el que señala que el juicio político fue "la mayor caza de brujas en la historia" de EE.UU.

La declaración no menciona el asalto del 6 de enero, sino que reitera que los demócratas son el partido que apoya a alborotadores y turbas.

"Nuestro movimiento histórico, patriótico y hermoso para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande acaba de comenzar. En los meses venideros tengo mucho que compartir con ustedes y espero continuar nuestro increíble recorrido juntos para lograr la grandeza estadounidense para toda nuestra gente", señala el comunicado de Trump.

¿Qué dijo Biden?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el sábado que la absolución de Trump es un recordatorio de que la democracia es frágil y que todos los estadounidenses tienen el deber de defender la verdad.

"Este triste capítulo de nuestra historia nos ha recordado que la democracia es frágil", dijo Biden en un comunicado horas después de que el Senado no logró reunir la mayoría de dos tercios necesaria para condenar a Trump.

"Si bien la votación final no dio lugar a una condena, el el fondo, el cargo no está en disputa. Incluso aquellos que se oponen a la condena, como el líder de la minoría del Senado (Mitch) McConnell, creen que Donald Trump fue culpable de una 'negligencia vergonzosa de deber 'y' práctica y moralmente responsable de provocar' la violencia desatada en el Capitolio", aseguró Biden.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGESPie de foto,

Los simpatizantes de Trump irrumpieron en el Capitolio mientras se llevaban a cabo sesiones para certificar los votos a favor de Joe Biden.

¿Qué puede significar esto para Joe Biden?

Anthony Zurcher, periodista de la BBC en Estados Unidos

La estrategia de Joe Biden respecto al juicio político fue mantener distancia.

Los funcionarios de la Casa Blanca dijeron que no daba seguimiento al avance del proceso. Además, durante el juicio, mantuvo una apretada agenda de eventos relacionados con la pandemia de coronavirus.

El cálculo de la administración Biden es que su capital político a largo plazo dependerá de su éxito en la lucha contra la covid-19, la economía y otras preocupaciones de la población estadounidense, Nada relacionado con el resultado del juicio político de Trump.

Al final, el juicio tuvo poco impacto. De hecho, el Senado perdió sólo tres días de actividad en el impeachment.

Con el juicio terminado, el Senado reanudará la confirmación de los nombramientos de la administración de Biden.

Todo esto puede ser una buena noticia para el presidente y su equipo.

Sin embargo, si la base demócrata empieza a considerar que el precio de seguir adelante con la agenda política de Biden fue no responsabilizar plenamente a Trump por el asalto al Capitolio y llevar a cabo un juicio rápido y sin declaraciones de testigos, puede pagar un precio político de todos modos.

En las batallas políticas que se avecinan, el mandatario necesita de un Partido Demócrata unido. Si hay dudas después de este juicio político, podrían comenzar a surgir grietas.


Articulos Recientes

EL PAIS2 horas ago

La Conferencia del Episcopado Dominicano llega tarde en su reclamo sobre hospitales y migración

EL CORREO. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) ha presentado un reclamo para que los hospitales no se conviertan en...

EL PAIS2 horas ago

Aumentan casos de tumores óseos en República Dominicana tras la pandemia, alertan médicos ortopedas

EL CORREO. Los ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront reportan un aumento significativo de pacientes con tumores óseos,...

HAITÍ2 horas ago

Luis Abinader responde al Episcopado y reafirma acciones contra la crisis haitiana

EL CORREO. El presidente Luis Abinader declaró en el programa LA Semanal con la Prensa que seguirán tomando “acciones extraordinarias”...

NEW YORK2 horas ago

Nueva York despenaliza la venta ambulante sin licencia: un respiro para miles de inmigrantes

EL CORREO. El Concejo Municipal de Nueva York aprobó el pasado 30 de junio la Ley Preliminar 47, eliminando las...

EL MUNDO3 horas ago

Muertes de alto perfil en Rusia generan atención internacional desde 2022

EL CORREO. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, múltiples fallecimientos de funcionarios, empresarios, figuras políticas,...

ARTE Y GENTE3 horas ago

Zacarías Ferreira regresa al desamor con “El amor tuvo la culpa”

EL CORREO. El icónico bachatero dominicano Zacarías Ferreira vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo...

EL MUNDO3 horas ago

Ovidio Guzmán cambiará su declaración y podría colaborar con EE. UU. contra el Cártel de Sinaloa

EL CORREO. Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cambiará su declaración a culpable...

DEPORTES3 horas ago

Manny Machado alcanza los 2,000 hits y fortalece su camino hacia el Salón de la Fama

EL CORREO. Con un sencillo en la cuarta entrada ante Zac Gallen de los D-backs, Manny Machado alcanzó los 2,000...

DEPORTES3 horas ago

Pogacar alcanza las 100 victorias con una actuación legendaria en el Tour de Francia

EL CORREO. El esloveno Tadej Pogacar conquistó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia en Ruan, firmando así...

EL PAIS3 horas ago

Leonel Fernández inaugura Foro Global enfocado en el impacto y futuro de la Inteligencia Artificial

EL CORREO. La Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) dio inicio este martes al V Foro Global Casa de Campo,...

Facebook

Donald Trump fue absuelto este sábado en su segundo juicio político (impeachment) en el Senado de Estados Unidos.

En la Cámara Alta estadounidense no se alcanzaron los votos suficientes para que el expresidente fuera condenado por "incitación a la insurrección" por los eventos del pasado 6 de enero en el Capitolio.

57 congresistas (50 demócratas y 7 republicanos) votaron a favor de condenar a Trump, mientras que 43 optaron por absolverlo. Eran necesarios 67 votos (dos tercios del Senado) para declarar culpable al exmandatario.

El juicio político estaba relacionado a la actuación del expresidente cuando un grupo de sus seguidores asaltó el Capitolio el mismo día que el Congreso se reunía para certificar la victoria de Joe Biden en las eleccione presidenciales de noviembre.

Ese día, Trump dijo a sus seguidores que hicieran oír sus voces "pacífica y patrióticamente".

También les dijo a que tenían que luchar con todas sus fuerzas pues de lo contrario se iban a quedar sin país.

Una multitud de sus partidarios rodeó el Congreso, desbordó a las fuerzas de seguridad y se abrió paso hacia el interior del Capitolio, causando un caos en el que perdieron la vida cuatro manifestantes y un agente de policía.

Caso histórico

Este juicio político se inició con una decisión inédita cuando el pasado 13 de enero Trump se convirtió en el único presidente en la historia de Estados Unidos en ser objeto de dos impeachments durante su mandato.

La acusación, que fue aprobada por la Cámara de Representantes, argumentaba que el exmandatario repitió "falsamente" que los resultados de las elecciones presidenciales fueron fraudulentos y que no deberían ser aceptados por el pueblo estadounidense ni certificados por las autoridades estatales o federales.

También consideraba que el exmandatario incitó el ataque de la turba sobre el Congreso y que, con ello, puso en grave peligro la seguridad de Estados Unidos y sus instituciones de gobierno, amenazando la integridad del sistema democrático e interfiriendo con el traspaso pacífico del poder.

Reacción de Trump

Poco después de conocerse el resultado de la votación el Senado, la oficina de Trump emitió un comunicado en el que señala que el juicio político fue "la mayor caza de brujas en la historia" de EE.UU.

La declaración no menciona el asalto del 6 de enero, sino que reitera que los demócratas son el partido que apoya a alborotadores y turbas.

"Nuestro movimiento histórico, patriótico y hermoso para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande acaba de comenzar. En los meses venideros tengo mucho que compartir con ustedes y espero continuar nuestro increíble recorrido juntos para lograr la grandeza estadounidense para toda nuestra gente", señala el comunicado de Trump.

¿Qué dijo Biden?

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el sábado que la absolución de Trump es un recordatorio de que la democracia es frágil y que todos los estadounidenses tienen el deber de defender la verdad.

"Este triste capítulo de nuestra historia nos ha recordado que la democracia es frágil", dijo Biden en un comunicado horas después de que el Senado no logró reunir la mayoría de dos tercios necesaria para condenar a Trump.

"Si bien la votación final no dio lugar a una condena, el el fondo, el cargo no está en disputa. Incluso aquellos que se oponen a la condena, como el líder de la minoría del Senado (Mitch) McConnell, creen que Donald Trump fue culpable de una 'negligencia vergonzosa de deber 'y' práctica y moralmente responsable de provocar' la violencia desatada en el Capitolio", aseguró Biden.

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGESPie de foto,

Los simpatizantes de Trump irrumpieron en el Capitolio mientras se llevaban a cabo sesiones para certificar los votos a favor de Joe Biden.

¿Qué puede significar esto para Joe Biden?

Anthony Zurcher, periodista de la BBC en Estados Unidos

La estrategia de Joe Biden respecto al juicio político fue mantener distancia.

Los funcionarios de la Casa Blanca dijeron que no daba seguimiento al avance del proceso. Además, durante el juicio, mantuvo una apretada agenda de eventos relacionados con la pandemia de coronavirus.

El cálculo de la administración Biden es que su capital político a largo plazo dependerá de su éxito en la lucha contra la covid-19, la economía y otras preocupaciones de la población estadounidense, Nada relacionado con el resultado del juicio político de Trump.

Al final, el juicio tuvo poco impacto. De hecho, el Senado perdió sólo tres días de actividad en el impeachment.

Con el juicio terminado, el Senado reanudará la confirmación de los nombramientos de la administración de Biden.

Todo esto puede ser una buena noticia para el presidente y su equipo.

Sin embargo, si la base demócrata empieza a considerar que el precio de seguir adelante con la agenda política de Biden fue no responsabilizar plenamente a Trump por el asalto al Capitolio y llevar a cabo un juicio rápido y sin declaraciones de testigos, puede pagar un precio político de todos modos.

En las batallas políticas que se avecinan, el mandatario necesita de un Partido Demócrata unido. Si hay dudas después de este juicio político, podrían comenzar a surgir grietas.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS