Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

Published

on

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado por el expresidente Donald Trump, con motivo de su cumpleaños 79 y el 250 aniversario del Ejército estadounidense, calificándolo como “algo propio de Pionyang”.

“Esto no es un sábado en Pionyang. No necesitamos esto”, afirmó Walz durante una charla del Center for American Progress en Washington. El político demócrata calificó el desfile como “un error” y bromeó deseando que la lluvia lo arruine: “Nunca he esperado tanto que llueva en mi vida”.

El evento contempla la participación de más de 6,000 soldados, 50 aviones de guerra y 150 vehículos pesados, con un costo estimado entre 23 y 45 millones de dólares. En contraste con países donde los desfiles militares son comunes, en EE. UU. el último de este tipo se celebró en 1991, tras la victoria en la primera Guerra del Golfo.

Walz también advirtió que el país se encuentra en “un momento peligroso” y que se está deslizando hacia el autoritarismo. No obstante, expresó algo de optimismo respecto a la independencia judicial: “Sinceramente, creo que los tribunales están resistiendo mejor de lo que anticipaba”.

Durante su intervención, el gobernador destacó la decisión de un tribunal federal que suspendió temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles para reprimir protestas contra las redadas migratorias, aunque lamentó que la corte de apelaciones revocara esa decisión.

Sobre el contexto internacional, Walz se mostró preocupado por la creciente tensión en Oriente Medio tras recientes ataques de Israel a Irán: “¿Quién puede ser una voz neutral en este conflicto? Nosotros no lo somos, y quizá nunca lo hayamos sido”, reflexionó.

Finalmente, subrayó que cualquier negociación con Irán debería enfocarse en limitar su capacidad nuclear, pero “sin adoptar una postura tan punitiva que frene su desarrollo económico”.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado por el expresidente Donald Trump, con motivo de su cumpleaños 79 y el 250 aniversario del Ejército estadounidense, calificándolo como “algo propio de Pionyang”.

“Esto no es un sábado en Pionyang. No necesitamos esto”, afirmó Walz durante una charla del Center for American Progress en Washington. El político demócrata calificó el desfile como “un error” y bromeó deseando que la lluvia lo arruine: “Nunca he esperado tanto que llueva en mi vida”.

El evento contempla la participación de más de 6,000 soldados, 50 aviones de guerra y 150 vehículos pesados, con un costo estimado entre 23 y 45 millones de dólares. En contraste con países donde los desfiles militares son comunes, en EE. UU. el último de este tipo se celebró en 1991, tras la victoria en la primera Guerra del Golfo.

Walz también advirtió que el país se encuentra en “un momento peligroso” y que se está deslizando hacia el autoritarismo. No obstante, expresó algo de optimismo respecto a la independencia judicial: “Sinceramente, creo que los tribunales están resistiendo mejor de lo que anticipaba”.

Durante su intervención, el gobernador destacó la decisión de un tribunal federal que suspendió temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles para reprimir protestas contra las redadas migratorias, aunque lamentó que la corte de apelaciones revocara esa decisión.

Sobre el contexto internacional, Walz se mostró preocupado por la creciente tensión en Oriente Medio tras recientes ataques de Israel a Irán: “¿Quién puede ser una voz neutral en este conflicto? Nosotros no lo somos, y quizá nunca lo hayamos sido”, reflexionó.

Finalmente, subrayó que cualquier negociación con Irán debería enfocarse en limitar su capacidad nuclear, pero “sin adoptar una postura tan punitiva que frene su desarrollo económico”.

Exit mobile version