Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

Published

on

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Antigua y Barbuda. Siete candidatos compiten por las plazas, destacándose la opositora cubana Rosa María Payá, nominada por Estados Unidos y apoyada por figuras del liderazgo republicano estadounidense.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, respaldó públicamente a Payá, destacándola como una “firme defensora de la democracia” cuya incorporación fortalecería la efectividad y sensibilidad de la CIDH hacia las personas que protege. Rosa María Payá, hija del disidente cubano Oswaldo Payá, ha liderado campañas por un referéndum que permita a los cubanos elegir su sistema político.

En medio del proceso electoral, han surgido críticas y tensiones políticas, especialmente desde la República Dominicana. El escritor argentino Agustín Laje denunció que el gobierno dominicano podría votar por la candidata colombiana María Clara Galvis Patiño, propuesta por el presidente Gustavo Petro, a quien calificó de “feminista radical” y promotora del “socialismo del siglo XXI”. Laje advirtió que esta decisión sería una “traición” a los valores dominicanos y llamó a votar por Carlos Bernal, candidato peruano y defensor de los valores “pro vida y pro familia”.

La CIDH es un órgano autónomo de la OEA dedicado a la promoción y protección de los derechos humanos en el continente, compuesto por siete comisionados elegidos a título personal para periodos de cuatro años.

Además de Payá y Galvis, los otros candidatos son Marion Bethel (Bahamas), Fábio de Sá e Silva (Brasil), Reina A. Rivera Joya (Honduras), José Luis Caballero Ochotorena (México) y Carlos Bernal Pulido (Perú).

La elección será decisiva para definir la orientación política y ética de la CIDH en los próximos años.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Antigua y Barbuda. Siete candidatos compiten por las plazas, destacándose la opositora cubana Rosa María Payá, nominada por Estados Unidos y apoyada por figuras del liderazgo republicano estadounidense.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, respaldó públicamente a Payá, destacándola como una “firme defensora de la democracia” cuya incorporación fortalecería la efectividad y sensibilidad de la CIDH hacia las personas que protege. Rosa María Payá, hija del disidente cubano Oswaldo Payá, ha liderado campañas por un referéndum que permita a los cubanos elegir su sistema político.

En medio del proceso electoral, han surgido críticas y tensiones políticas, especialmente desde la República Dominicana. El escritor argentino Agustín Laje denunció que el gobierno dominicano podría votar por la candidata colombiana María Clara Galvis Patiño, propuesta por el presidente Gustavo Petro, a quien calificó de “feminista radical” y promotora del “socialismo del siglo XXI”. Laje advirtió que esta decisión sería una “traición” a los valores dominicanos y llamó a votar por Carlos Bernal, candidato peruano y defensor de los valores “pro vida y pro familia”.

La CIDH es un órgano autónomo de la OEA dedicado a la promoción y protección de los derechos humanos en el continente, compuesto por siete comisionados elegidos a título personal para periodos de cuatro años.

Además de Payá y Galvis, los otros candidatos son Marion Bethel (Bahamas), Fábio de Sá e Silva (Brasil), Reina A. Rivera Joya (Honduras), José Luis Caballero Ochotorena (México) y Carlos Bernal Pulido (Perú).

La elección será decisiva para definir la orientación política y ética de la CIDH en los próximos años.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS