Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Una tormenta registradas en Emiratos inunda el aeropuerto de Dubái

Published

on

La nación desértica de Emiratos Árabes Unidos intentaba recuperarse el miércoles tras las lluvias más intensas jamás registradas en la zona. Los aguaceros inundaron el aeropuerto internacional de Dubái, lo que afectó al tráfico aéreo en el aeródromo más transitado del mundo para viajes internacionales.

La agencia estatal de noticias WAM describió las precipitaciones del martes como “un fenómeno meteorológico histórico” que sobrepasaba “cualquiera documentado desde el inicio de la recopilación de datos en 1949”. Eso fue antes de que se encontrara petróleo en la nación rica en energía, que entonces formaba parte de un protectorado británico conocido como Estados de la Tregua.

 

 

También llovió en Bahréin, Omán, Qatar y Arabia Saudí, aunque los chaparrones se concentraron en EAU.

Un motivo podría ser la llamada “siembra de nubes”, un proceso en el que aviones pequeños fletados por el gobierno pasan entre las nubes quemando bengalas especiales que pueden incrementar las precipitaciones.

The National, un periódico en inglés vinculado al estado en Abu Dhabi, citó a un funcionario anónimo del centro el miércoles que dijo que no se habían realizado vuelos el martes, aunque no mencionó ninguno antes.

El centro no respondió a preguntas de AP el miércoles

Emiratos, que es muy dependiente de las plantas desalinizadoras, que tienen un alto consumo energético, para producir agua, realiza tareas de siembra de nubes en parte para incrementar su limitada y menguante agua subterránea. Los científicos también señalan que el cambio climático en general provoca tormentas, sequías, inundaciones e incendios forestales más intensas y frecuentes en todo el mundo.

“No se puede conseguir un taxi. Hay gente durmiendo en la estación de metro. Hay gente durmiendo en el aeropuerto”, dijo el hombre el miércoles.

Finalmente consiguieron un taxi que les dejó cerca de su casa a unos 30 kilómetros (18 millas), pero las inundaciones de la carretera les obligaron a detenerse. Un transeúnte les ayudó a pasar sobre una barrera de autopista con su equipaje de mano, donde tintineaban las botellas de ginebra que habían comprado en la zona libre de impuestos del aeropuerto.

El aeropuerto internacional de Dubái reconoció el miércoles por la mañana que las inundaciones habían dejado “opciones limitadas de transporte” y afectó a los vuelos porque las tripulaciones no podían llegar al aeródromo.

“La recuperación tomará un tiempo”, indicó el centro en la red social X. “Les damos las gracias por su paciencia y comprensión mientras trabajamos en estos desafíos”.

Las autoridades enviar camiones cisternas a calles y autopistas para bombear el agua. También algunas casas se inundaron, lo que obligó a la gente a evacuarlas.

Los gobernantes hereditarios del país no ofrecieron información general sobre daños o heridos, aunque algunas personas pasaron la noche del martes en sus vehículos inundados. En Ras al-Jaima, el emirato más septentrional del país, la policía dijo que un hombre de 70 años había muerto cuando el agua arrastró su vehículo.

La mayor acumulación del país se registró en Khatm al-Shakla, cerca de Al Ain, en Abu Dhabi, donde cayeron 254 mm (10 pulgadas) de agua el martes.

Las autoridades volvieron a cancelar las clases y el gobierno mantuvo sus instrucciones de teletrabajo hoy

Las lluvias son inusuales en los EAU, una nación árida de la península Arábiga, pero se producen de manera periódica durante los meses más fríos del invierno. Debido a la falta de precipitaciones regulares, muchas carreteras y otras zonas carecen de drenaje, lo que provoca inundaciones.

En el vecino Omán, un sultanato que se asienta en el extremo oriental de la península Arábiga, al menos 19 personas habían muerto a causa de las fuertes lluvias de los últimos días, según un comunicado emitido el martes por el Comité Nacional de Gestión de Emergencias. Eso incluye a unos 10 escolares arrastrados en un vehículo con un adulto.


Articulos Recientes

EL PAIS1 hora ago

La Conferencia del Episcopado Dominicano llega tarde en su reclamo sobre hospitales y migración

EL CORREO. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) ha presentado un reclamo para que los hospitales no se conviertan en...

EL PAIS1 hora ago

Aumentan casos de tumores óseos en República Dominicana tras la pandemia, alertan médicos ortopedas

EL CORREO. Los ortopedas traumatólogos Andy de León y Edwin Suffront reportan un aumento significativo de pacientes con tumores óseos,...

HAITÍ1 hora ago

Luis Abinader responde al Episcopado y reafirma acciones contra la crisis haitiana

EL CORREO. El presidente Luis Abinader declaró en el programa LA Semanal con la Prensa que seguirán tomando “acciones extraordinarias”...

NEW YORK1 hora ago

Nueva York despenaliza la venta ambulante sin licencia: un respiro para miles de inmigrantes

EL CORREO. El Concejo Municipal de Nueva York aprobó el pasado 30 de junio la Ley Preliminar 47, eliminando las...

EL MUNDO1 hora ago

Muertes de alto perfil en Rusia generan atención internacional desde 2022

EL CORREO. Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, múltiples fallecimientos de funcionarios, empresarios, figuras políticas,...

ARTE Y GENTE1 hora ago

Zacarías Ferreira regresa al desamor con “El amor tuvo la culpa”

EL CORREO. El icónico bachatero dominicano Zacarías Ferreira vuelve a emocionar a su público con el lanzamiento de su nuevo...

EL MUNDO2 horas ago

Ovidio Guzmán cambiará su declaración y podría colaborar con EE. UU. contra el Cártel de Sinaloa

EL CORREO. Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cambiará su declaración a culpable...

DEPORTES2 horas ago

Manny Machado alcanza los 2,000 hits y fortalece su camino hacia el Salón de la Fama

EL CORREO. Con un sencillo en la cuarta entrada ante Zac Gallen de los D-backs, Manny Machado alcanzó los 2,000...

DEPORTES2 horas ago

Pogacar alcanza las 100 victorias con una actuación legendaria en el Tour de Francia

EL CORREO. El esloveno Tadej Pogacar conquistó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia en Ruan, firmando así...

EL PAIS2 horas ago

Leonel Fernández inaugura Foro Global enfocado en el impacto y futuro de la Inteligencia Artificial

EL CORREO. La Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) dio inicio este martes al V Foro Global Casa de Campo,...

Facebook

La nación desértica de Emiratos Árabes Unidos intentaba recuperarse el miércoles tras las lluvias más intensas jamás registradas en la zona. Los aguaceros inundaron el aeropuerto internacional de Dubái, lo que afectó al tráfico aéreo en el aeródromo más transitado del mundo para viajes internacionales.

La agencia estatal de noticias WAM describió las precipitaciones del martes como “un fenómeno meteorológico histórico” que sobrepasaba “cualquiera documentado desde el inicio de la recopilación de datos en 1949”. Eso fue antes de que se encontrara petróleo en la nación rica en energía, que entonces formaba parte de un protectorado británico conocido como Estados de la Tregua.

 

 

También llovió en Bahréin, Omán, Qatar y Arabia Saudí, aunque los chaparrones se concentraron en EAU.

Un motivo podría ser la llamada “siembra de nubes”, un proceso en el que aviones pequeños fletados por el gobierno pasan entre las nubes quemando bengalas especiales que pueden incrementar las precipitaciones.

The National, un periódico en inglés vinculado al estado en Abu Dhabi, citó a un funcionario anónimo del centro el miércoles que dijo que no se habían realizado vuelos el martes, aunque no mencionó ninguno antes.

El centro no respondió a preguntas de AP el miércoles

Emiratos, que es muy dependiente de las plantas desalinizadoras, que tienen un alto consumo energético, para producir agua, realiza tareas de siembra de nubes en parte para incrementar su limitada y menguante agua subterránea. Los científicos también señalan que el cambio climático en general provoca tormentas, sequías, inundaciones e incendios forestales más intensas y frecuentes en todo el mundo.

“No se puede conseguir un taxi. Hay gente durmiendo en la estación de metro. Hay gente durmiendo en el aeropuerto”, dijo el hombre el miércoles.

Finalmente consiguieron un taxi que les dejó cerca de su casa a unos 30 kilómetros (18 millas), pero las inundaciones de la carretera les obligaron a detenerse. Un transeúnte les ayudó a pasar sobre una barrera de autopista con su equipaje de mano, donde tintineaban las botellas de ginebra que habían comprado en la zona libre de impuestos del aeropuerto.

El aeropuerto internacional de Dubái reconoció el miércoles por la mañana que las inundaciones habían dejado “opciones limitadas de transporte” y afectó a los vuelos porque las tripulaciones no podían llegar al aeródromo.

“La recuperación tomará un tiempo”, indicó el centro en la red social X. “Les damos las gracias por su paciencia y comprensión mientras trabajamos en estos desafíos”.

Las autoridades enviar camiones cisternas a calles y autopistas para bombear el agua. También algunas casas se inundaron, lo que obligó a la gente a evacuarlas.

Los gobernantes hereditarios del país no ofrecieron información general sobre daños o heridos, aunque algunas personas pasaron la noche del martes en sus vehículos inundados. En Ras al-Jaima, el emirato más septentrional del país, la policía dijo que un hombre de 70 años había muerto cuando el agua arrastró su vehículo.

La mayor acumulación del país se registró en Khatm al-Shakla, cerca de Al Ain, en Abu Dhabi, donde cayeron 254 mm (10 pulgadas) de agua el martes.

Las autoridades volvieron a cancelar las clases y el gobierno mantuvo sus instrucciones de teletrabajo hoy

Las lluvias son inusuales en los EAU, una nación árida de la península Arábiga, pero se producen de manera periódica durante los meses más fríos del invierno. Debido a la falta de precipitaciones regulares, muchas carreteras y otras zonas carecen de drenaje, lo que provoca inundaciones.

En el vecino Omán, un sultanato que se asienta en el extremo oriental de la península Arábiga, al menos 19 personas habían muerto a causa de las fuertes lluvias de los últimos días, según un comunicado emitido el martes por el Comité Nacional de Gestión de Emergencias. Eso incluye a unos 10 escolares arrastrados en un vehículo con un adulto.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS