Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

Unas 200 personas se manifiestan en Miami para apoyar protestas convocadas en Cuba

Published

on

AFPMiami, Estados Unidos

Unas 200 personas se manifestaron este domingo en Miami para mostrar su apoyo a las protestas convocadas para el lunes 15 de noviembre en Cuba y prohibidas por las autoridades.  

Los manifestantes, en su mayoría miembros de la comunidad cubana en la ciudad estadounidense, corearon consignas como "Abajo la dictadura" o "Libertad, libertad", en rechazo al gobierno comunista de la isla caribeña. 

Mariano Pujol, de 53 años, acudió al acto convocado en el centro de Miami porque sintió "el compromiso de apoyar a los cubanos que están en la isla".

"Solamente están pidiendo un cambio pacífico, nada más", dijo Pujol, quien llegó a Estados Unidos hace 10 años, tras abandonar su Cuba natal. 

"Están exigiendo su derecho a ser libres, no vivir bajo la bota de un régimen opresor", añadió.  

La marcha del lunes en Cuba, declarada ilegal por el gobierno de Miguel Díaz-Canel, se produce en un momento en el que Cuba reabre sus fronteras al turismo internacional y La Habana celebra su 502º aniversario con festejos callejeros. 

Quienes convocaron esa manifestación en la isla piden la liberación de los presos políticos detenidos tras las protestas históricas del 11 de julio contra la pobreza y la falta de libertad.

Según la ONG cubana Cubalex, esas protestas de julio dejaron un muerto, decenas de heridos y 1.270 detenidos, de los cuales 658 siguen en prisión. 


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

AFPMiami, Estados Unidos

Unas 200 personas se manifestaron este domingo en Miami para mostrar su apoyo a las protestas convocadas para el lunes 15 de noviembre en Cuba y prohibidas por las autoridades.  

Los manifestantes, en su mayoría miembros de la comunidad cubana en la ciudad estadounidense, corearon consignas como "Abajo la dictadura" o "Libertad, libertad", en rechazo al gobierno comunista de la isla caribeña. 

Mariano Pujol, de 53 años, acudió al acto convocado en el centro de Miami porque sintió "el compromiso de apoyar a los cubanos que están en la isla".

"Solamente están pidiendo un cambio pacífico, nada más", dijo Pujol, quien llegó a Estados Unidos hace 10 años, tras abandonar su Cuba natal. 

"Están exigiendo su derecho a ser libres, no vivir bajo la bota de un régimen opresor", añadió.  

La marcha del lunes en Cuba, declarada ilegal por el gobierno de Miguel Díaz-Canel, se produce en un momento en el que Cuba reabre sus fronteras al turismo internacional y La Habana celebra su 502º aniversario con festejos callejeros. 

Quienes convocaron esa manifestación en la isla piden la liberación de los presos políticos detenidos tras las protestas históricas del 11 de julio contra la pobreza y la falta de libertad.

Según la ONG cubana Cubalex, esas protestas de julio dejaron un muerto, decenas de heridos y 1.270 detenidos, de los cuales 658 siguen en prisión. 

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS