Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL MUNDO

VIDEO: LOS CUARTOS ABUNDAN EN EL SENADO DE LA REPUBLICA

Published

on

EL CORREORD.-Santo Domingo, R.D. – Una investigación reciente ha puesto en evidencia el notable incremento patrimonial de varios senadores de la República Dominicana durante su permanencia en el cargo, generando preocupación en la opinión pública sobre la transparencia y el uso de recursos en el Senado.

Según un informe publicado por Bajo el Foco, el patrimonio del senador Alexis Victoria Yeb (PRM – María Trinidad Sánchez) experimentó un crecimiento significativo del 86.93% entre 2020 y 2024, pasando de RD$1,977 millones a RD$3,696 millones. Este aumento se atribuye principalmente a sus inversiones en acciones, que pasaron de RD$1,856 millones en 2020 a RD$3,451 millones en 2024, y a un incremento en el valor de sus propiedades inmobiliarias, que aumentaron de RD$124 millones a RD$423 millones en el mismo período.notidiarias.com+1noticiassin.com+1

Otros senadores también han reportado aumentos significativos en sus fortunas personales. El senador Cristóbal Castillo (PRM – Hato Mayor) vio su patrimonio crecer de RD$336 millones a RD$752 millones; Pedro Catrain (PRM – Samaná) pasó de RD$179 millones a RD$417 millones; y Eduard Espiritusanto (FP – La Romana) aumentó su patrimonio de RD$400 millones a RD$962 millones. diariolibre.com

A pesar de que el salario base de un senador ronda los RD$320,000 mensuales, complementado con otros beneficios que elevan el ingreso total anual a unos RD$5.7 millones, estos incrementos patrimoniales parecen desproporcionados en relación con sus ingresos oficiales. Por ejemplo, un legislador necesitaría más de 250 años para acumular mil millones de pesos sin gastar un solo centavo.

La situación se complica aún más al comparar estas cifras con las declaraciones juradas de altos funcionarios del Poder Ejecutivo. Mientras ministros como Limber Cruz (Agricultura) o José Manuel Vicente (Hacienda) reportan entre RD$400 y RD$800 millones, algunos senadores los superan con facilidad. Es el caso de Carlos Manuel Gómez Ureña (PRM – Espaillat), quien declara una fortuna de RD$9,940 millones, derivada de inversiones en telecomunicaciones, bienes raíces, farmacéutica y tecnología, tanto a nivel nacional como internacional.

La Ley 311-14 obliga a todos los funcionarios a declarar sus bienes al asumir y dejar el cargo, pero también establece la verificación y auditoría de las variaciones patrimoniales. Esta responsabilidad recae sobre la Cámara de Cuentas, que hasta la fecha tiene varios procesos pendientes. diarioabierto.com.do

En respuesta a estas preocupaciones, el Senado de la República Dominicana ha solicitado una auditoría a la Cámara de Cuentas para investigar estos incrementos patrimoniales y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.diarioabierto.com.do

Este caso subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en las instituciones públicas para asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la ciudadanía.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS2 días ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO2 días ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES2 días ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES2 días ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS2 días ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS2 días ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO2 días ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES2 días ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO2 días ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EL CORREORD.-Santo Domingo, R.D. – Una investigación reciente ha puesto en evidencia el notable incremento patrimonial de varios senadores de la República Dominicana durante su permanencia en el cargo, generando preocupación en la opinión pública sobre la transparencia y el uso de recursos en el Senado.

Según un informe publicado por Bajo el Foco, el patrimonio del senador Alexis Victoria Yeb (PRM – María Trinidad Sánchez) experimentó un crecimiento significativo del 86.93% entre 2020 y 2024, pasando de RD$1,977 millones a RD$3,696 millones. Este aumento se atribuye principalmente a sus inversiones en acciones, que pasaron de RD$1,856 millones en 2020 a RD$3,451 millones en 2024, y a un incremento en el valor de sus propiedades inmobiliarias, que aumentaron de RD$124 millones a RD$423 millones en el mismo período.notidiarias.com+1noticiassin.com+1

Otros senadores también han reportado aumentos significativos en sus fortunas personales. El senador Cristóbal Castillo (PRM – Hato Mayor) vio su patrimonio crecer de RD$336 millones a RD$752 millones; Pedro Catrain (PRM – Samaná) pasó de RD$179 millones a RD$417 millones; y Eduard Espiritusanto (FP – La Romana) aumentó su patrimonio de RD$400 millones a RD$962 millones. diariolibre.com

A pesar de que el salario base de un senador ronda los RD$320,000 mensuales, complementado con otros beneficios que elevan el ingreso total anual a unos RD$5.7 millones, estos incrementos patrimoniales parecen desproporcionados en relación con sus ingresos oficiales. Por ejemplo, un legislador necesitaría más de 250 años para acumular mil millones de pesos sin gastar un solo centavo.

La situación se complica aún más al comparar estas cifras con las declaraciones juradas de altos funcionarios del Poder Ejecutivo. Mientras ministros como Limber Cruz (Agricultura) o José Manuel Vicente (Hacienda) reportan entre RD$400 y RD$800 millones, algunos senadores los superan con facilidad. Es el caso de Carlos Manuel Gómez Ureña (PRM – Espaillat), quien declara una fortuna de RD$9,940 millones, derivada de inversiones en telecomunicaciones, bienes raíces, farmacéutica y tecnología, tanto a nivel nacional como internacional.

La Ley 311-14 obliga a todos los funcionarios a declarar sus bienes al asumir y dejar el cargo, pero también establece la verificación y auditoría de las variaciones patrimoniales. Esta responsabilidad recae sobre la Cámara de Cuentas, que hasta la fecha tiene varios procesos pendientes. diarioabierto.com.do

En respuesta a estas preocupaciones, el Senado de la República Dominicana ha solicitado una auditoría a la Cámara de Cuentas para investigar estos incrementos patrimoniales y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.diarioabierto.com.do

Este caso subraya la importancia de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en las instituciones públicas para asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la ciudadanía.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS