EL MUNDO
Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel e Irán, que han desatado volatilidad en los mercados y han impulsado los precios del petróleo y el oro.
El Dow Jones cayó un 1.79 %, el S&P 500 retrocedió un 1.13 % y el Nasdaq perdió un 1.30 %. En el balance semanal, los tres indicadores también cerraron en negativo: el Dow bajó un 1.3 %, el S&P 500 un 0.4 % y el Nasdaq un 0.6 %.
La ofensiva lanzada por Israel la madrugada del viernes contra Irán —que incluyó ataques a altos mandos militares, instalaciones nucleares y centros estratégicos— provocó la tercera gran escalada entre ambas naciones desde octubre de 2023. Irán respondió con misiles que alcanzaron Tel Aviv y advirtió que no aceptará “ninguna llamada a la moderación”.
La volatilidad en los mercados aumentó un 17 %, según el índice Vix. Solo el sector energético cerró al alza (+1.7 %), impulsado por la subida del crudo. Las pérdidas más fuertes se concentraron en el sector financiero (-2 %) y el tecnológico (-1.5 %).
El petróleo de Texas se disparó más de un 7 %, rozando los 73 dólares por barril, ante temores de interrupciones en la oferta energética global. Analistas no descartan que Irán intente bloquear el estratégico Estrecho de Ormuz, una amenaza que ha hecho en el pasado.
El oro, considerado refugio en tiempos de crisis, subió más del 1 %, alcanzando los 3,428 dólares la onza, cerca de máximos históricos.
El presidente Donald Trump confirmó que Israel utilizó equipamiento estadounidense en la ofensiva y presionó a Irán para retomar las negociaciones nucleares. En este contexto, las acciones de empresas de defensa como Lockheed Martin (+3.6 %), Northrop (+4 %) y RTX (+3.2 %) registraron importantes alzas.