Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Abinader avanza proyecto de reforma constitucional

Published

on

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader avanzó este lunes el fundamento de su reforma constitucional que buscará la designación de un procurador general independiente, cargo que quedaría en manos del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), similar a los jueces de las altas cortes.

En ese sentido, el jefe del Estado persigue que el procurador general tenga el mismo tratamiento con los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal Constitucional y Tribunal Superior Electoral, quienes son designados por un período específico y solo pueden ser removidos por juicio político.

Sin embargo, a diferencia de los jueces que surgen de presentaciones públicas, el PGR sería escogido por el CNM de candidatos que sean propuestos por el presidente de turno.

Al explicar el funcionamiento de esa escogencia, Abinader detalló que una vez aprobada esa propuesta de modificación, el aspirante a la titularidad del Ministerio Público y los procuradores adjuntos deberán presentar la prueba de “independencia política”, junto a los requisitos previamente establecidos en las leyes vigentes.

En su presentación de este lunes en LA Semana, explicó que una vez escogido, el procurador será “inamovible” durante los cuatro años del periodo constitucional si no comete faltas susceptibles de ser juzgadas en juicio político.

Como consecuencia, la membresía del procurador general cesará en CNM que pasaría a tener los siete miembros originales.

El presidente Abinader adelantó que 16 de este mes, cuando asuma su secundo término de cuatro años, depositará en el Congreso Nacional la propuesta de reforma a la Constitución.

Te puede interesar: El presidente Abinader confirma que abordará el tema haitiano durente su viaje a la ONU
Reducir diputaciones

Por otra parte, el gobernante propondrá que la matrícula de la Cámara de Diputados sea reducida de los 190 actuales a 137.

Con esta iniciativa, serían 110 diputados por circunscripciones en lugar de 178; 20 diputados nacionales en lugar de los 5 que se tienen en la actualidad y en el caso de los diputados en el exterior, continuarían siendo siete.

“Como parte del consenso lo vamos a llevar a los diputados electos, quise hacer una reunión con ellos antes del 16 de agosto para consensuar estas propuestas y también para que ningún miembro de la Asamblea pueda pronunciarse ni hacer una propuesta diferente a la que llevamos en el partido”, afirmó el mandatario.


Articulos Recientes

DEPORTES4 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS19 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO20 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS20 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO22 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES22 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES22 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES22 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO22 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO22 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

SANTO DOMINGO: El presidente Luis Abinader avanzó este lunes el fundamento de su reforma constitucional que buscará la designación de un procurador general independiente, cargo que quedaría en manos del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), similar a los jueces de las altas cortes.

En ese sentido, el jefe del Estado persigue que el procurador general tenga el mismo tratamiento con los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal Constitucional y Tribunal Superior Electoral, quienes son designados por un período específico y solo pueden ser removidos por juicio político.

Sin embargo, a diferencia de los jueces que surgen de presentaciones públicas, el PGR sería escogido por el CNM de candidatos que sean propuestos por el presidente de turno.

Al explicar el funcionamiento de esa escogencia, Abinader detalló que una vez aprobada esa propuesta de modificación, el aspirante a la titularidad del Ministerio Público y los procuradores adjuntos deberán presentar la prueba de “independencia política”, junto a los requisitos previamente establecidos en las leyes vigentes.

En su presentación de este lunes en LA Semana, explicó que una vez escogido, el procurador será “inamovible” durante los cuatro años del periodo constitucional si no comete faltas susceptibles de ser juzgadas en juicio político.

Como consecuencia, la membresía del procurador general cesará en CNM que pasaría a tener los siete miembros originales.

El presidente Abinader adelantó que 16 de este mes, cuando asuma su secundo término de cuatro años, depositará en el Congreso Nacional la propuesta de reforma a la Constitución.

Te puede interesar: El presidente Abinader confirma que abordará el tema haitiano durente su viaje a la ONU
Reducir diputaciones

Por otra parte, el gobernante propondrá que la matrícula de la Cámara de Diputados sea reducida de los 190 actuales a 137.

Con esta iniciativa, serían 110 diputados por circunscripciones en lugar de 178; 20 diputados nacionales en lugar de los 5 que se tienen en la actualidad y en el caso de los diputados en el exterior, continuarían siendo siete.

“Como parte del consenso lo vamos a llevar a los diputados electos, quise hacer una reunión con ellos antes del 16 de agosto para consensuar estas propuestas y también para que ningún miembro de la Asamblea pueda pronunciarse ni hacer una propuesta diferente a la que llevamos en el partido”, afirmó el mandatario.

Exit mobile version