Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Abinader creó otra entidad para apoyar la reforma penitenciaria

Published

on

EL CORREO. El presidente Luis Abinader conformó otro equipo, integrado por personalidades del mundo empresarial, cultural y deportivo, para apoyar el plan de reforma penitenciaria que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR).

Con el decreto 240-24, el mandatario creó, a inicios de mayo, una entidad con carácter temporal que se denominará "Oficina Nacional de apoyo a la Reforma Penitenciaria", con las siglas (Onaprep).

Tiene el propósito de "dirigir y coordinar todos los esfuerzos institucionales del Poder Ejecutivo en apoyo al Ministerio Público en el marco de la reforma del sistema penitenciario y correccional".

Más adelante, Abinader designó al exrector de la UASD, Roberto Santana Sánchez, como director y a 6 miembros del Consejo Consultivo.

Entre ellos está el empresario José Luis Corripio Estrada, el gestor cultural Freddy Danilo Ginebra Giudicelli y el miembro del Consejo Nacional del Mercado de Valores, Abraham Selman Hasbún.

Además, colocó a Rosa Hernández Caamaño de Grullónembajadora dominicana en Francia, quien había sido representante Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el gobierno de Leonel Fernández.

También fue secretaria del consejo del Patronato Nacional Penitenciario y formaba parte del Directorio de Solidaridad Social del Despacho de la Primera Dama.

El quinto miembro del Consejo será el exjardinero de las Grandes Ligas, Moisés R. Alou, y el sexto fue identificado como Jaime Tomás Frías Carela. Se refiere Haime Thomás Frías Carela, presidente de la Junta Central Electoral de Santiago.

El Consejo Consultivo funcionará como órgano asesor y está integrado por el director de la Oficina, quien lo encabeza, y los seis miembros antes mencionados.

El director deberá constituir los equipos necesarios para su funcionamiento y "la elaboración, presentación y ejecución perentoria de un plan integral actualizado de apoyo a la reforma penitenciaria, incluyendo la hoja de ruta para su implementación y los medios para solventarla".

El jefe del Poder Ejecutivo ordenó a sus diferentes órganos a suministrar a la Onaprep la colaboración que requiera para el cumplimiento de sus funciones.

El decreto reconoce que "las diversas dependencias públicas a cargo de las prisiones y del sistema penitenciario y correccional en general enfrentan serios retos para atender el asunto, lo que requiere un esfuerzo mancomunado desde diferentes esferas estatales y gubernamentales".

Otra comisión

El presidente Abinader ya había creado en abril la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria con el decreto 186-24, presidida por el exjuez de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa.

Se le atribuyó el trabajo de colaborar con las autoridades correspondientes para la culminación de los trámites legales, administrativos y logísticos necesarios para la habilitación del nuevo recinto penitenciario "Las Parras", la adecuación de la infraestructura rescatable de la penitenciaría nacional de La Victoria y otras tareas.

También forman parte del equipo el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el defensor del Pueblo, y los decanos de las facultades de ingeniería de distintas universidades del país, tales como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Universidad Iberoamericana (Unibe).


Articulos Recientes

EL MUNDO19 horas ago

La Tierra acelera su rotación y registra días récords más cortos en la historia moderna

El verano del hemisferio norte de 2025 registra algunos de los días más cortos jamás registrados debido a una aceleración...

EL PAIS19 horas ago

Recuperan quinto cadáver tras naufragio en Juanillo; sargazo complica búsqueda de desaparecidos

EL CORREO.– Las autoridades recuperaron este sábado un quinto cadáver tras el naufragio ocurrido la madrugada del jueves frente a...

EL MUNDO20 horas ago

Trabajador agrícola sigue en estado crítico tras caer de un techo en redada migratoria en California

EL CORREO.– Un trabajador agrícola permanece gravemente herido tras caer del techo de un invernadero mientras intentaba huir durante una...

DEPORTES20 horas ago

Dominicana noquea 10-0 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe Kids 2025

EL CORREO.– Con una ofensiva descomunal y dominio absoluto desde el montículo, la Liga Dominicana vapuleó a Puerto Rico 10-0...

DEPORTES20 horas ago

Lore y Alex Rodríguez toman el control de los Timberwolves y Lynx tras pagar US$1,500 millones: “Esto debe hacerse bien”

EL CORREO.– Tras una disputa legal de cuatro años, la NBA aprobó en junio de 2025 la adquisición formal de...

EL PAIS20 horas ago

DICRIM activa búsqueda de Esteban Pérez, acusado de homicidio y vinculado al microtráfico en Monte Plata

EL CORREO.– La Dirección Central de Investigación Criminal (DICRIM) informó que continúa activa la búsqueda de Esteban Pérez, señalado como...

EL PAIS20 horas ago

Avanza red hospitalaria en La Altagracia con millonaria inversión y enfoque en atención especializada

EL CORREO.– La provincia La Altagracia experimenta un impulso histórico en su sistema de salud con la modernización y construcción...

EL MUNDO20 horas ago

Perú inaugura ciudadela milenaria Peñico, nuevo hito de la civilización Caral

EL CORREO.– Tras ocho años de investigaciones y trabajos de restauración, Perú abrió al público la ciudadela milenaria de Peñico,...

DEPORTES20 horas ago

Byron Buxton batea para el ciclo y lidera paliza de los Twins con poder dominicano

EL CORREO.– El Target Field fue escenario de una noche histórica y explosiva para Byron Buxton y Willi Castro, quienes...

EL MUNDO21 horas ago

"Alligator Alcatraz": Legisladores denuncian jaulas y condiciones inhumanas en nuevo centro de detención migratoria en Florida

EL CORREO.– Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que al menos 750 migrantes están siendo retenidos en...

Facebook

EL CORREO. El presidente Luis Abinader conformó otro equipo, integrado por personalidades del mundo empresarial, cultural y deportivo, para apoyar el plan de reforma penitenciaria que lleva a cabo la Procuraduría General de la República (PGR).

Con el decreto 240-24, el mandatario creó, a inicios de mayo, una entidad con carácter temporal que se denominará "Oficina Nacional de apoyo a la Reforma Penitenciaria", con las siglas (Onaprep).

Tiene el propósito de "dirigir y coordinar todos los esfuerzos institucionales del Poder Ejecutivo en apoyo al Ministerio Público en el marco de la reforma del sistema penitenciario y correccional".

Más adelante, Abinader designó al exrector de la UASD, Roberto Santana Sánchez, como director y a 6 miembros del Consejo Consultivo.

Entre ellos está el empresario José Luis Corripio Estrada, el gestor cultural Freddy Danilo Ginebra Giudicelli y el miembro del Consejo Nacional del Mercado de Valores, Abraham Selman Hasbún.

Además, colocó a Rosa Hernández Caamaño de Grullónembajadora dominicana en Francia, quien había sido representante Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en el gobierno de Leonel Fernández.

También fue secretaria del consejo del Patronato Nacional Penitenciario y formaba parte del Directorio de Solidaridad Social del Despacho de la Primera Dama.

El quinto miembro del Consejo será el exjardinero de las Grandes Ligas, Moisés R. Alou, y el sexto fue identificado como Jaime Tomás Frías Carela. Se refiere Haime Thomás Frías Carela, presidente de la Junta Central Electoral de Santiago.

El Consejo Consultivo funcionará como órgano asesor y está integrado por el director de la Oficina, quien lo encabeza, y los seis miembros antes mencionados.

El director deberá constituir los equipos necesarios para su funcionamiento y "la elaboración, presentación y ejecución perentoria de un plan integral actualizado de apoyo a la reforma penitenciaria, incluyendo la hoja de ruta para su implementación y los medios para solventarla".

El jefe del Poder Ejecutivo ordenó a sus diferentes órganos a suministrar a la Onaprep la colaboración que requiera para el cumplimiento de sus funciones.

El decreto reconoce que "las diversas dependencias públicas a cargo de las prisiones y del sistema penitenciario y correccional en general enfrentan serios retos para atender el asunto, lo que requiere un esfuerzo mancomunado desde diferentes esferas estatales y gubernamentales".

Otra comisión

El presidente Abinader ya había creado en abril la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria con el decreto 186-24, presidida por el exjuez de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa.

Se le atribuyó el trabajo de colaborar con las autoridades correspondientes para la culminación de los trámites legales, administrativos y logísticos necesarios para la habilitación del nuevo recinto penitenciario "Las Parras", la adecuación de la infraestructura rescatable de la penitenciaría nacional de La Victoria y otras tareas.

También forman parte del equipo el director de la Oficina Nacional de la Defensa Pública, el defensor del Pueblo, y los decanos de las facultades de ingeniería de distintas universidades del país, tales como la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y la Universidad Iberoamericana (Unibe).

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS