Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Abinader propone pacto por la educación

Published

on

El Correo  Al inaugurar ayer el calendario educativo, delegó al Consejo Económico y Social a para que convoque “cuanto antes” a las fuerzas vivas del país, en busca de una mejoría de la formación inicial y la capacitación de los docentes.

Expresivas manifestaciones de entusiasmo de niños estudiantes ante el anuncio formal ayer del inicio del calendario escolar 2024-2025.

Expresivas manifestaciones de entusiasmo de niños estudiantes ante el anuncio formal ayer del inicio del calendario escolar 2024-2025.

Amor, tolerancia, paz, compañerismo y solidaridad, son los valores clave bajo los que se buscará alcanzar el éxito del año escolar 2024-2025, que trae consigo el lema “escuela que aprende conectando sus emociones”.

Ayer lunes, en un ambiente de emociones del cuerpo estudiantil de la Escuela Básica Yluminada Mejía Pérez, en Cuesta Hermosa III, Arroyo Hondo,, el presidente Luis Abinader, con el toque de un botón que dio paso a una lluvia de confeti, dejó inaugurado el nuevo calendario escolar, con un llamado a un pacto por la calidad educativa.

Abinader, al dar el discurso formal del acto, delegó al Consejo Económico y Social (CES) para que convoque “cuanto antes” a todas las fuerzas vivas de la sociedad, en busca de una mejoría de la formación inicial y la capacitación de los docentes, la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la gobernanza efectiva.

También, mencionó la inversión adecuada, la reforma y ampliación de la educación, la necesidad de lograr mecanismos más eficientes para vincular más a los padres y a la comunidad en el sistema educativo y a fortalecer la investigación en la materia.

Mensaje a los estudiantes

“No teman cometer errores, porque en ellos hay lecciones valiosas. Sepan que cada esfuerzo cuenta y que cada paso que den en su educación es un paso hacia un futuro lleno de oportunidades. El futuro está aquí. Conquístenlo, aprendan, disfruten, fórmense, hagan amigos, vivan este año escolar con emoción y trabajo”, manifestó Abinader.

Por su parte, el ministro de Educación, Ángel Hernández, aseguró que se han hecho esfuerzos y una inversión enorme para que el nuevo año escolar sea un éxito.

“Durante el verano se formaron 123,00 docentes en las nuevas tendencias del currículum y también en el sistema de evaluación de aprendizaje. Se pusieron en marcha 4,400 centros educativos conectados a internet de banda ancha y se formaron a los docentes para que puedan hacer uso de estas herramientas”, dijo Hernández.

Aunado a esto, hizo la salvedad de que lo que se enseña en las escuelas es el resultado de lo que está establecido en la Constitución de la República sobre el tipo de ciudadano que se quiere formar.

No todas las escuelas inician

Al ser abordada por la prensa tras finalizar el acto, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (Minerd), Ancell Scheker, afirmó que hay decenas de escuelas que no iniciarán las clases a la par.

Según Scheker, son centros en los que se están terminando remozamientos profundos y otros que estaban en construcción y esperan ser terminados para su posterior inauguración y uso.

“Tenemos algunas decenas de escuelas que están terminando remozamientos profundos que estaban teniendo, y otras que van a ser nuevas, se van a inaugurar, y todavía al día de hoy no han terminado”, indicó la viceministra.

Falta de cupo

En lo que refiere a la falta de cupos, Scheker dijo que se están buscando alternativas, pero la de acudir al sector privado es la última.

Dijo que entre hoy y mañana, los centros y distritos en los que hay lista de espera de niños sin cupo, van a facilitarlas y estos son los que irían a pasar para el programa de 500 dólares para cubrir su colegiatura.

La asistencia

Una asistencia generalmente buena fue reportada por los directores y administrativos de distintas escuelas del Gran Santo Domingo durante el primer día de clases.

Según datos recogidos por periodistas de Listín Diario en un recorrido por centros de ciudad, de un 40 a un 50% de la población escolar acató el llamado del regreso a clases.

En la Escuela Básica Padre Eulalio Arias, en Cristo Rey, de 880 alumnos se presentaron 575. Los números fueron similares en el Centro Educativo Puerto Isabela, donde de 700 asistieron más de 400.

Ambas escuelas, tienen en común el haber realizado la entrega de los kits educativos, que incluye piezas de uniforme, mochila, cuadernos, lápices, reglas y otras, en el mes de junio, cuando terminó el pasado año escolar.

A esto, contratan la situación de la Escuela Profesor Juan Bosch, en La Puya de Arroyo Hondo, donde los uniformes llegaron el pasado miércoles y por inconvenientes con los padres que se presentaron a recoger, no se pudo hacer la completa entrega.

En ese sentido, de 1,032 solo 300 niños fueron a clases, y de los presentes, no todos estaban debidamente uniformados.

Similar a esto, en la escuela de La Zurza, donde acostumbran recibir una buena matrícula para el primer día, solo fueron 365 de 918, pero estos no recibirán sus uniformes hasta la tarde de hoy.

Mientras tanto, en la Escuela Gregorio Luperón fueron a clases un 60% de los niños y a la Francisco J. Cabral López, un 40%.la vice en santiago

Con el compromiso de “Cambiar el país desde las aulas”, y el lema “Comienza una nueva etapa de aprendizaje”, la vicepresidente de la república, Raquel Peña, dejó iniciadas ayer las labores educativas del período escolar 2024-2025 en Santiago.

El acto se llevó a cabo en la Escuela Básica Hermanos Díaz Moreno, ubicado en Gurabo, donde cerca de 600 estudiantes de primaria fueron convocados al referido centro.

Llamó a la sociedad civil, asociación de padres, maestros y maestras a trabajar juntos con el Gobierno para elevar la calidad de la educación del país.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL PAIS49 minutos ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO59 minutos ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 hora ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES3 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO4 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO4 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

El Correo  Al inaugurar ayer el calendario educativo, delegó al Consejo Económico y Social a para que convoque “cuanto antes” a las fuerzas vivas del país, en busca de una mejoría de la formación inicial y la capacitación de los docentes.

Expresivas manifestaciones de entusiasmo de niños estudiantes ante el anuncio formal ayer del inicio del calendario escolar 2024-2025.

Expresivas manifestaciones de entusiasmo de niños estudiantes ante el anuncio formal ayer del inicio del calendario escolar 2024-2025.

Amor, tolerancia, paz, compañerismo y solidaridad, son los valores clave bajo los que se buscará alcanzar el éxito del año escolar 2024-2025, que trae consigo el lema “escuela que aprende conectando sus emociones”.

Ayer lunes, en un ambiente de emociones del cuerpo estudiantil de la Escuela Básica Yluminada Mejía Pérez, en Cuesta Hermosa III, Arroyo Hondo,, el presidente Luis Abinader, con el toque de un botón que dio paso a una lluvia de confeti, dejó inaugurado el nuevo calendario escolar, con un llamado a un pacto por la calidad educativa.

Abinader, al dar el discurso formal del acto, delegó al Consejo Económico y Social (CES) para que convoque “cuanto antes” a todas las fuerzas vivas de la sociedad, en busca de una mejoría de la formación inicial y la capacitación de los docentes, la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la gobernanza efectiva.

También, mencionó la inversión adecuada, la reforma y ampliación de la educación, la necesidad de lograr mecanismos más eficientes para vincular más a los padres y a la comunidad en el sistema educativo y a fortalecer la investigación en la materia.

Mensaje a los estudiantes

“No teman cometer errores, porque en ellos hay lecciones valiosas. Sepan que cada esfuerzo cuenta y que cada paso que den en su educación es un paso hacia un futuro lleno de oportunidades. El futuro está aquí. Conquístenlo, aprendan, disfruten, fórmense, hagan amigos, vivan este año escolar con emoción y trabajo”, manifestó Abinader.

Por su parte, el ministro de Educación, Ángel Hernández, aseguró que se han hecho esfuerzos y una inversión enorme para que el nuevo año escolar sea un éxito.

“Durante el verano se formaron 123,00 docentes en las nuevas tendencias del currículum y también en el sistema de evaluación de aprendizaje. Se pusieron en marcha 4,400 centros educativos conectados a internet de banda ancha y se formaron a los docentes para que puedan hacer uso de estas herramientas”, dijo Hernández.

Aunado a esto, hizo la salvedad de que lo que se enseña en las escuelas es el resultado de lo que está establecido en la Constitución de la República sobre el tipo de ciudadano que se quiere formar.

No todas las escuelas inician

Al ser abordada por la prensa tras finalizar el acto, la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación (Minerd), Ancell Scheker, afirmó que hay decenas de escuelas que no iniciarán las clases a la par.

Según Scheker, son centros en los que se están terminando remozamientos profundos y otros que estaban en construcción y esperan ser terminados para su posterior inauguración y uso.

“Tenemos algunas decenas de escuelas que están terminando remozamientos profundos que estaban teniendo, y otras que van a ser nuevas, se van a inaugurar, y todavía al día de hoy no han terminado”, indicó la viceministra.

Falta de cupo

En lo que refiere a la falta de cupos, Scheker dijo que se están buscando alternativas, pero la de acudir al sector privado es la última.

Dijo que entre hoy y mañana, los centros y distritos en los que hay lista de espera de niños sin cupo, van a facilitarlas y estos son los que irían a pasar para el programa de 500 dólares para cubrir su colegiatura.

La asistencia

Una asistencia generalmente buena fue reportada por los directores y administrativos de distintas escuelas del Gran Santo Domingo durante el primer día de clases.

Según datos recogidos por periodistas de Listín Diario en un recorrido por centros de ciudad, de un 40 a un 50% de la población escolar acató el llamado del regreso a clases.

En la Escuela Básica Padre Eulalio Arias, en Cristo Rey, de 880 alumnos se presentaron 575. Los números fueron similares en el Centro Educativo Puerto Isabela, donde de 700 asistieron más de 400.

Ambas escuelas, tienen en común el haber realizado la entrega de los kits educativos, que incluye piezas de uniforme, mochila, cuadernos, lápices, reglas y otras, en el mes de junio, cuando terminó el pasado año escolar.

A esto, contratan la situación de la Escuela Profesor Juan Bosch, en La Puya de Arroyo Hondo, donde los uniformes llegaron el pasado miércoles y por inconvenientes con los padres que se presentaron a recoger, no se pudo hacer la completa entrega.

En ese sentido, de 1,032 solo 300 niños fueron a clases, y de los presentes, no todos estaban debidamente uniformados.

Similar a esto, en la escuela de La Zurza, donde acostumbran recibir una buena matrícula para el primer día, solo fueron 365 de 918, pero estos no recibirán sus uniformes hasta la tarde de hoy.

Mientras tanto, en la Escuela Gregorio Luperón fueron a clases un 60% de los niños y a la Francisco J. Cabral López, un 40%.la vice en santiago

Con el compromiso de “Cambiar el país desde las aulas”, y el lema “Comienza una nueva etapa de aprendizaje”, la vicepresidente de la república, Raquel Peña, dejó iniciadas ayer las labores educativas del período escolar 2024-2025 en Santiago.

El acto se llevó a cabo en la Escuela Básica Hermanos Díaz Moreno, ubicado en Gurabo, donde cerca de 600 estudiantes de primaria fueron convocados al referido centro.

Llamó a la sociedad civil, asociación de padres, maestros y maestras a trabajar juntos con el Gobierno para elevar la calidad de la educación del país.

Exit mobile version