Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Alerta del Viceministro de Asuntos Migratorios: Advertencias sobre Presiones para la Obtención.

Published

on

ELCORREORD

El viceministro de Naturalización y Asuntos Migratorios del Ministerio de Interior y Policía, Juan Manuel Rosario, ha calificado de amenaza para la soberanía de la República Dominicana los intentos de sectores por conceder nacionalidad a extranjeros que no cumplen con los requisitos legales.

En una reciente declaración, Rosario alertó sobre cualquier intento de inscripción irregular en el registro civil, enfatizando la importancia de adherirse a las normativas vigentes. Rosario explicó que, bajo la justificación de defender los derechos humanos de personas que han ingresado al país de manera ilegal, se han implementado directrices que buscan menoscabar el derecho soberano del pueblo dominicano. Este derecho está respaldado por tratados internacionales que regulan las relaciones entre Estados. “No se puede exigir al Estado dominicano responsabilidades que no le corresponden”, subrayó, refiriéndose a la provisión de servicios de salud, educación o nacionalidad a quienes no cumplen con los requisitos establecidos.

El viceministro también destacó que los derechos humanos colectivos reconocen el derecho de los pueblos a la libre determinación. Mencionó que el artículo 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos respalda este principio, permitiendo a los pueblos definir su condición política y fomentar su desarrollo. Lamentó que quienes defienden la soberanía nacional ante presiones internacionales sean objeto de aislamiento y difamación, reafirmando que la defensa de la patria no admite ambigüedades. Rosario concluyó recordando que cada Estado tiene la obligación de garantizar los derechos de todas las personas en su territorio, pero cuestionó si un ciudadano o funcionario dominicano tiene derecho a comprometer recursos del pueblo para beneficiar a una población extranjera. Hizo un llamado a la sociedad dominicana a defender la dignidad y soberanía de la nacionalidad, advirtiendo que cualquier acción que comprometa los bienes del Estado puede ser considerada contraria al derecho internacional y a las tradiciones del derecho público en América.

FacebookTwitterWhatsApp

Articulos Recientes

DEPORTES10 horas ago

La Plaza acabó anoche con Pueblo Nuevo y empata serie baloncesto de Santiago

El Correo.  Santiago. En una noche llena de emoción y energía, el equipo de Plaza Valerio logró un contundente triunfo...

EL MUNDO10 horas ago

Los Mandatarios que Asistieron al Funeral del Papa: Un Homenaje Mundial

El 6 de abril de 2023, el mundo se despidió de uno de los líderes espirituales más influyentes de la...

EL CIBAO10 horas ago

Horror en Montellano, exmilitar mató a sus hermanos

El Correo Puerto Plata.- Un ex-miembro de la Fuerza Aérea, identificado como Manuel González Reyes, mató esta madrugada a sus...

EL MUNDO22 horas ago

El papa Francisco rompe la tradición: No será enterrado en El Vaticano, te contamos donde depositará sus restos

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco, fallecido el lunes de Pascua, será enterrado fuera del Vaticano, rompiendo con más...

NEW YORK22 horas ago

Jueza de Milwaukee arrestada por presuntamente ayudar a inmigrante a evadir a ICE

Milwaukee, Wisconsin. – La jueza de circuito del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, fue arrestada este viernes y enfrenta cargos...

EL CIBAO1 día ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsUn Funeral de Dimensiones InternacionalesLíderes EuropeosLíderes LatinoamericanosMandatarios de Otros ContinentesLa Presencia de Otros Líderes ReligiososLa Dimensión Global de...

EL DINERO1 día ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS1 día ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 día ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK2 días ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

Facebook

ELCORREORD

El viceministro de Naturalización y Asuntos Migratorios del Ministerio de Interior y Policía, Juan Manuel Rosario, ha calificado de amenaza para la soberanía de la República Dominicana los intentos de sectores por conceder nacionalidad a extranjeros que no cumplen con los requisitos legales.

En una reciente declaración, Rosario alertó sobre cualquier intento de inscripción irregular en el registro civil, enfatizando la importancia de adherirse a las normativas vigentes. Rosario explicó que, bajo la justificación de defender los derechos humanos de personas que han ingresado al país de manera ilegal, se han implementado directrices que buscan menoscabar el derecho soberano del pueblo dominicano. Este derecho está respaldado por tratados internacionales que regulan las relaciones entre Estados. “No se puede exigir al Estado dominicano responsabilidades que no le corresponden”, subrayó, refiriéndose a la provisión de servicios de salud, educación o nacionalidad a quienes no cumplen con los requisitos establecidos.

El viceministro también destacó que los derechos humanos colectivos reconocen el derecho de los pueblos a la libre determinación. Mencionó que el artículo 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos respalda este principio, permitiendo a los pueblos definir su condición política y fomentar su desarrollo. Lamentó que quienes defienden la soberanía nacional ante presiones internacionales sean objeto de aislamiento y difamación, reafirmando que la defensa de la patria no admite ambigüedades. Rosario concluyó recordando que cada Estado tiene la obligación de garantizar los derechos de todas las personas en su territorio, pero cuestionó si un ciudadano o funcionario dominicano tiene derecho a comprometer recursos del pueblo para beneficiar a una población extranjera. Hizo un llamado a la sociedad dominicana a defender la dignidad y soberanía de la nacionalidad, advirtiendo que cualquier acción que comprometa los bienes del Estado puede ser considerada contraria al derecho internacional y a las tradiciones del derecho público en América.

Exit mobile version