EL PAIS
Ángel Martínez enfrenta prisión preventiva por extorsión y difamación

EL CORREO. El controversial comunicador Ángel Martínez enfrenta un nuevo proceso judicial en Santiago, donde el Ministerio Público ha solicitado prisión preventiva por los presuntos delitos de extorsión, difamación e injuria. La audiencia para conocer la medida de coerción será este miércoles en el tribunal de Atención Permanente.
Según la acusación, Martínez habría amenazado y chantajeado al empresario Arnulfo Gutiérrez, en una conducta tipificada en los artículos 306 y 400 del Código Penal dominicano. Además, se le imputa haberlo difamado e injuriado.
Carlos Manuel Mesa, abogado defensor del comunicador, criticó al Ministerio Público por incluir el cargo de extorsión "únicamente para justificar su pedimento de prisión preventiva", asegurando que no existen elementos suficientes para una medida tan severa.
Ni los abogados del empresario ni las autoridades han ofrecido detalles específicos del proceso, aunque el caso ha generado atención pública por el perfil polémico de Martínez, conocido por sus declaraciones provocadoras y afirmaciones falsas sobre su vínculo con agencias federales de EE. UU.
Más demandas en su contra
Además de esta querella, Ángel Martínez enfrenta seis demandas adicionales por difamación e injuria, interpuestas por figuras públicas, entre ellas:
-
Roberto Fulcar, exministro de Educación
-
Faride Raful, ministra de Interior y Policía
-
Milagros Decamps Germán, ex viceministra de Medio Ambiente
-
Gregorio Domínguez, diputado
-
Sergio Moya, diputado
Falsa identidad como agente federal
A principios de junio, la DEA desmintió categóricamente que Martínez haya trabajado para esa agencia o para cualquier entidad del Departamento de Justicia de EE. UU. El vocero regional Tony Velásquez afirmó que Martínez nunca fue agente ni colaborador, deslegitimando así uno de los pilares de su imagen pública como “exagente federal” y “analista de inteligencia”.