Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Anoche el presidente Abinader trató tema de ética en concejo de ministros

Published

on

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña, encabezaron ayer el primer Consejo de Ministros y directores de este nuevo periodo de gobierno, en el que fue establecido que todos los funcionarios deberán firmar un documento ético que les comprometa a las mejores prácticas y comportamiento en el ejercicio de sus funciones.

Estas declaraciones fueron brindadas por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en unas declaraciones a la prensa junto a la encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, al culminar la reunión que se extendió por una hora en el salón del Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.

“Esta declaración o compromiso de comportamiento ético está en el proceso de algunos aspectos mínimos que serán corregidos y a partir del lunes, todo funcionario público designado por el presidente Abinader tendrá que suscribirlo y fírmalo de manera personal, de tal modo que el compromiso no sea solamente un deseo, sino un real firme compromiso de cada funcionario público para con el mejor comportamiento ético con sus funciones públicas”, dijo Paliza.

Estableció que en los próximos días y dentro de los plazos que establece la ley, cada funcionario deberá realizar su declaración jurada de bienes y que, de no hacerlo “recibir los tratamientos y sanciones que esta establece”.

Ortiz Bosch afirmó que para este nuevo mandato del presidente Luis Abinader se comprometen con la transparencia, la ética, hacerlo todo desde el derecho, desde la Constitución y las leyes en el debido proceso.

Ortiz Bosch indicó que uno de los puntos que más afianzó el mandatario fue agilizar el proceso creado con el programa Burocracia Cero, en el que cada proceso de compra o ejecución presupuestaria esté a la vista de todos desde cualquier parte del gobierno.

“Reforzar la obligación que tiene el gobernante de cumplir con esa exposición permanente, a darle seguimiento a esa parte tan importante no solamente para el país, sino para la democracia”, manifestó. La funcionaria apuntó que a través de esto se comprometen con el desarrollo participativo en el que se logre el equilibrio de alcanzar las metas sobre paz, progreso, en igualdad de condiciones de participación tomando en cuenta a los grupos vulnerables.

Ortiz Bosch adelantó que en 15 días, volverán a reunirse en el Palacio Nacional para explicar las nuevas líneas de trabajo del Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP), el cual “va a tener que estar al día”.

Explicó que la metodología del SAIP era muy atrasada para la gran cantidad información que recibían, “algunas personas publicaron que 90,000 nosotros encontramos 50,000 o 60,000, algunas no eran válidas, porque en esa cantidad de información estamos asumiendo el pasado y lo que está haciendo”.

“Pero yo les prometo que en 15 días hablaremos todo aquí y estarán cada uno de los portales para verificar que la transparencia, el derecho a ser informado del ciudadano y la obligación del gobierno a informar es una meta que tiene que ver con la transparencia y la capacidad de ser criticados, observador y algunas veces aplaudidos y darle a la prensa que ha seguido este proceso, nuestra gratitud”, declaró.

evitan tema eléctrico

Al ser cuestionados por los medios de comunicación sobre el sector eléctrico, José Ignacio Paliza y Ortiz Bosch no brindaron detalles.

Ante esto, José Paliza respondió que “no fue ese uno de los temas objetos de ese Consejo de gobierno, me refiero a lo concerniente al sector eléctrico, solamente hemos compartido con ustedes lo que fue el tema fundamental de esta reunión”.

 


Articulos Recientes

NEW YORK4 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK4 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS4 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES4 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES4 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES4 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

EL MUNDO4 horas ago

SUPREMO DE COLOMBIA SUSPENDE PROCESO LEGAL CONTRA PRESDENTE GUSTAVO PETRO

Bogotá.– La Corte Constitucional de Colombia suspendió provisionalmente la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el presidente Gustavo Petro,...

SALUD4 horas ago

Senasa garantiza medicamentos a pacientes con Plan Básico de Salud

EL CORREO. Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados, garantizando...

EL PAIS5 horas ago

AGENDA PARA EL DIA DE HOY VIERNES 25

Santo Domingo.- La agenda del viernes 25 de abril de 2025 reúne una variedad de actividades en la capital dominicana...

EL PAIS5 horas ago

Indomet pronostica lluvias y tormentas eléctricas para este viernes y sábado en varias provincias del país

EL CORREORD.-Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que este viernes gran parte del territorio nacional amaneció con...

Facebook

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña, encabezaron ayer el primer Consejo de Ministros y directores de este nuevo periodo de gobierno, en el que fue establecido que todos los funcionarios deberán firmar un documento ético que les comprometa a las mejores prácticas y comportamiento en el ejercicio de sus funciones.

Estas declaraciones fueron brindadas por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en unas declaraciones a la prensa junto a la encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, al culminar la reunión que se extendió por una hora en el salón del Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.

“Esta declaración o compromiso de comportamiento ético está en el proceso de algunos aspectos mínimos que serán corregidos y a partir del lunes, todo funcionario público designado por el presidente Abinader tendrá que suscribirlo y fírmalo de manera personal, de tal modo que el compromiso no sea solamente un deseo, sino un real firme compromiso de cada funcionario público para con el mejor comportamiento ético con sus funciones públicas”, dijo Paliza.

Estableció que en los próximos días y dentro de los plazos que establece la ley, cada funcionario deberá realizar su declaración jurada de bienes y que, de no hacerlo “recibir los tratamientos y sanciones que esta establece”.

Ortiz Bosch afirmó que para este nuevo mandato del presidente Luis Abinader se comprometen con la transparencia, la ética, hacerlo todo desde el derecho, desde la Constitución y las leyes en el debido proceso.

Ortiz Bosch indicó que uno de los puntos que más afianzó el mandatario fue agilizar el proceso creado con el programa Burocracia Cero, en el que cada proceso de compra o ejecución presupuestaria esté a la vista de todos desde cualquier parte del gobierno.

“Reforzar la obligación que tiene el gobernante de cumplir con esa exposición permanente, a darle seguimiento a esa parte tan importante no solamente para el país, sino para la democracia”, manifestó. La funcionaria apuntó que a través de esto se comprometen con el desarrollo participativo en el que se logre el equilibrio de alcanzar las metas sobre paz, progreso, en igualdad de condiciones de participación tomando en cuenta a los grupos vulnerables.

Ortiz Bosch adelantó que en 15 días, volverán a reunirse en el Palacio Nacional para explicar las nuevas líneas de trabajo del Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP), el cual “va a tener que estar al día”.

Explicó que la metodología del SAIP era muy atrasada para la gran cantidad información que recibían, “algunas personas publicaron que 90,000 nosotros encontramos 50,000 o 60,000, algunas no eran válidas, porque en esa cantidad de información estamos asumiendo el pasado y lo que está haciendo”.

“Pero yo les prometo que en 15 días hablaremos todo aquí y estarán cada uno de los portales para verificar que la transparencia, el derecho a ser informado del ciudadano y la obligación del gobierno a informar es una meta que tiene que ver con la transparencia y la capacidad de ser criticados, observador y algunas veces aplaudidos y darle a la prensa que ha seguido este proceso, nuestra gratitud”, declaró.

evitan tema eléctrico

Al ser cuestionados por los medios de comunicación sobre el sector eléctrico, José Ignacio Paliza y Ortiz Bosch no brindaron detalles.

Ante esto, José Paliza respondió que “no fue ese uno de los temas objetos de ese Consejo de gobierno, me refiero a lo concerniente al sector eléctrico, solamente hemos compartido con ustedes lo que fue el tema fundamental de esta reunión”.

 

Exit mobile version