Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

ASI ES EL PASO DE EL HURACAN ELSA POR TERRITORIO DOMINICANO

Published

on

Unas 24 viviendas afectadas, decenas de árboles derrumbados y obstaculizando vías, 118 personas movilizadas, 3 carreteras afectadas, 7 personas albergadas y dos fallecimientos confirmados por Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) son algunos de los daños que dejó Elsa a su paso por el litoral costero sur del país.

El huracán durante su paso por la costa sur de la isla perdió fuerza bajando a categoría de tormenta, no obstante repartió los daños por varias provincias.

Algunos de los efectos más llamativos debido a su importancia nacional, ocurrieron en Santo Domingo, donde producto del alto oleaje del mar Caribe, se reportaron piedras y escombros en la avenida 30 mayo y la autopista las Américas, impidiendo el tránsito normal en esas vías. Para ambos tramos las autoridades habilitaron rutas alternas y cerraron temporalmente esos tramos.

El sector eléctrico también sufrió por los fuertes vientos y la lluvia de la tormenta tropical Elsa. La Corporación Dominicana De Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) notificó que se afectaron 23 circuitos, para un total de 171,083 usuarios aquejados por la falta de energía eléctrica.

Sobre esos mismos usuarios afectados, Edesur indicó que se tratan del 18.56 por ciento del total de clientes de la empresa, y que “se están realizando las acciones correctivas para restablecer el servicio eléctrico”.

Otra entidad que reportaron situaciones fue el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), entidad que reportó que 36 acueductos también se vieron afectados por las lluvias, de los cuales 30 están totalmente fuera de servicio y el resto trabaja de forma parcial, afectando 364,761 personas.

También el Ministerio de Obras Públicas, de Educación, Administrativo de la Presidencia y la Policía Nacional, ejecutaron planes de contingencia y emergencias para contribuir con la población ante este fenómeno natural.

#ENVIVO:  Actualización sobre el huracán Elsa

Provincias

A nivel provincial,  la Defensa Civil de Barahona informó que, en la provincia de Bahoruco, las lluvias provocaron que una pared colapsara, cobrando la vida de un menor de 15 años, llamado Ariel Rubio.

En similares circunstancias falleció María Cristina Tejada, de 75 años; hecho ocurrido en la calle Miguel A. Billini esquina Jacinto de Castro, sector Los Cajuilitos, de Baní, Peravia.

En Samaná se produjo una depresión y asentamiento del subsuelo en el tramo carretero entre el Municipio de El Catey debido a la saturación del suelo generado por las lluvias. Asimismo, unos deslizamientos internos de las capas razante-terrea causaron daños a la capa asfáltica en dicho tramo, según el Ministerio de Obras Públicas.

Barahona y Baní han sido de las provincias más afectadas, según lo expresado en rueda de prensa por el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez.

En San José de Ocoa, la Defensa Civil indicó que debido a fuertes vientos, un árbol colapsó, afectando parcialmente a una vivienda. Mientras que en el municipio de Ranchitos ocurrió un evento similar, que limitó el tránsito en la avenida Padre Billini.

Mientras que en la provincia Pedernales, específicamente en el Distrito Municipal de Juancho, varios árboles colapsaron y obstaculizaron las vías, ocurriendo situación similar en el municipio Constanza, La Vega. En Pedernales también el huracán Elsa dejó daños en la agricultura

Advertencias

A pesar de que el huracán se degradó a tormenta tropical, Méndez insta a la población a no descuidarse.

Los conductores que se desplazan por las autopista y carreteras del país, deben conducir con precaución, debido a la escasa visibilidad que generan los fuertes aguaceros que se registran en gran parte del país. Advierten además que los ciudadanos deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua

Acciones

En el informe de situación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), indicó que varias instituciones públicas que, de alguna forma u otra podrían contribuir a prevenir los efectos de la tormenta, tomaron acciones de contingencia y emergencia.

Distintos ministerios, la Policía Nacional, Inapa, las Empresas de Generación Hidroeléctrica Dominicana, la Autoridad Portuaria Dominicana, IDAC, Intrant, entre otras entidades que tomaron acciones ante el huracán.


Articulos Recientes

POLÍTICA16 horas ago

Porque es el que baja a las bases, senador apoya a Yayo Sanz Lovatón

El Correo.-Santo Domingo.-El senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, manifestó que entre los aspirantes a encabezar la boleta presidencial...

DEPORTES1 día ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS2 días ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO2 días ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS2 días ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO2 días ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES2 días ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES2 días ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES2 días ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO2 días ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

Facebook

Unas 24 viviendas afectadas, decenas de árboles derrumbados y obstaculizando vías, 118 personas movilizadas, 3 carreteras afectadas, 7 personas albergadas y dos fallecimientos confirmados por Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) son algunos de los daños que dejó Elsa a su paso por el litoral costero sur del país.

El huracán durante su paso por la costa sur de la isla perdió fuerza bajando a categoría de tormenta, no obstante repartió los daños por varias provincias.

Algunos de los efectos más llamativos debido a su importancia nacional, ocurrieron en Santo Domingo, donde producto del alto oleaje del mar Caribe, se reportaron piedras y escombros en la avenida 30 mayo y la autopista las Américas, impidiendo el tránsito normal en esas vías. Para ambos tramos las autoridades habilitaron rutas alternas y cerraron temporalmente esos tramos.

El sector eléctrico también sufrió por los fuertes vientos y la lluvia de la tormenta tropical Elsa. La Corporación Dominicana De Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) notificó que se afectaron 23 circuitos, para un total de 171,083 usuarios aquejados por la falta de energía eléctrica.

Sobre esos mismos usuarios afectados, Edesur indicó que se tratan del 18.56 por ciento del total de clientes de la empresa, y que “se están realizando las acciones correctivas para restablecer el servicio eléctrico”.

Otra entidad que reportaron situaciones fue el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), entidad que reportó que 36 acueductos también se vieron afectados por las lluvias, de los cuales 30 están totalmente fuera de servicio y el resto trabaja de forma parcial, afectando 364,761 personas.

También el Ministerio de Obras Públicas, de Educación, Administrativo de la Presidencia y la Policía Nacional, ejecutaron planes de contingencia y emergencias para contribuir con la población ante este fenómeno natural.

Provincias

A nivel provincial,  la Defensa Civil de Barahona informó que, en la provincia de Bahoruco, las lluvias provocaron que una pared colapsara, cobrando la vida de un menor de 15 años, llamado Ariel Rubio.

En similares circunstancias falleció María Cristina Tejada, de 75 años; hecho ocurrido en la calle Miguel A. Billini esquina Jacinto de Castro, sector Los Cajuilitos, de Baní, Peravia.

En Samaná se produjo una depresión y asentamiento del subsuelo en el tramo carretero entre el Municipio de El Catey debido a la saturación del suelo generado por las lluvias. Asimismo, unos deslizamientos internos de las capas razante-terrea causaron daños a la capa asfáltica en dicho tramo, según el Ministerio de Obras Públicas.

Barahona y Baní han sido de las provincias más afectadas, según lo expresado en rueda de prensa por el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez.

En San José de Ocoa, la Defensa Civil indicó que debido a fuertes vientos, un árbol colapsó, afectando parcialmente a una vivienda. Mientras que en el municipio de Ranchitos ocurrió un evento similar, que limitó el tránsito en la avenida Padre Billini.

Mientras que en la provincia Pedernales, específicamente en el Distrito Municipal de Juancho, varios árboles colapsaron y obstaculizaron las vías, ocurriendo situación similar en el municipio Constanza, La Vega. En Pedernales también el huracán Elsa dejó daños en la agricultura

Advertencias

A pesar de que el huracán se degradó a tormenta tropical, Méndez insta a la población a no descuidarse.

Los conductores que se desplazan por las autopista y carreteras del país, deben conducir con precaución, debido a la escasa visibilidad que generan los fuertes aguaceros que se registran en gran parte del país. Advierten además que los ciudadanos deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua

Acciones

En el informe de situación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), indicó que varias instituciones públicas que, de alguna forma u otra podrían contribuir a prevenir los efectos de la tormenta, tomaron acciones de contingencia y emergencia.

Distintos ministerios, la Policía Nacional, Inapa, las Empresas de Generación Hidroeléctrica Dominicana, la Autoridad Portuaria Dominicana, IDAC, Intrant, entre otras entidades que tomaron acciones ante el huracán.

Exit mobile version