Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Banco Mundial apoya reconstrucción en RD tras daños por huracán Fiona.

Published

on

El Banco Mundial aprobó hoy un préstamo de US$200 millones a fin de que el Gobierno dominicano continúe apoyando la respuesta de emergencia y necesidades de recuperación de la República Dominicana (RD) tras los efectos del huracán Fiona.

Esta financiación brindará más apoyo a las comunidades que fueron afectadas y al fortalecimiento de la capacidad institucional del país para gestionar el riesgo climático y trazar una ruta de recuperación más resiliente e inclusiva.

“El Banco Mundial respondió con prontitud a la solicitud del Gobierno de la República Dominicana para seguir apoyando la rehabilitación y reconstrucción necesarias como consecuencia del huracán Fiona. Este apoyo será clave para atender aún más a las áreas afectadas, reducir el impacto fiscal y económico de los desastres y mejorar la capacidad de respuesta del país ante futuros eventos adversos de la naturaleza”, dijo José Manuel (Jochi) Vicente, ministro de Hacienda de la República Dominicana.

En septiembre de 2022, el huracán Fiona azotó a República Dominicana con fuertes vientos de hasta 150 kilómetros por hora causando fuertes lluvias, inundaciones severas y daños masivos a los medios de subsistencia y a los servicios, que afectaron a más de 1,4 millones de personas y tuvieron una mayor incidencia en infraestructuras públicas, agricultura, agua, y viviendas.

El Proyecto de respuesta de emergencia del huracán Fiona en la RD se enfocará principalmente en continuar atendiendo a la población de los 8 municipios más afectados (Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, El Seibo, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez y Duarte), la restauración de sus medios de vida, mejoras en la infraestructura crítica pública y comunitaria y la reducción de la vulnerabilidad de las comunidades a los peligros naturales y efectos adversos del cambio climático. 

Los impactos de los desastres son mayores para los hogares más pobres y plantean riesgos importantes para la estabilidad económica, la seguridad y el bienestar de la población”, dijo Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial para la República Dominicana. 

“Mediante este proyecto, trabajaremos estrechamente con RD para brindar apoyo a las familias afectadas por Fiona, así como a los objetivos de desarrollo de mediano y largo plazo que permitan al país ser más resiliente de manera más inclusiva y sostenible”.

El proyecto tiene como objetivo beneficiar a 70,000 personas en las áreas más afectadas con ayuda oportuna, y a cerca de 300,000 personas con mejoras en la infraestructura pública y comunitaria. También el proyecto dará acceso a instrumentos de planificación territorial para al menos 54 gobiernos locales incorporando un mejor manejo de riesgo a nivel municipal y nacional y siguiendo las directrices de la recién aprobada ley de Ordenamiento Territorial.

Además, se incluyen actividades para el fortalecimiento de los sistemas de información geoespacial para evaluar el riesgo de catástrofes y respuesta adecuada. La población total de la República Dominicana se beneficiará de la mejora de la capacidad de respuesta a desastres y emergencias del gobierno.


Articulos Recientes

EL PAIS1 hora ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO1 hora ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS1 hora ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO3 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES3 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES3 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES4 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO4 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO4 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO4 horas ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

Facebook

El Banco Mundial aprobó hoy un préstamo de US$200 millones a fin de que el Gobierno dominicano continúe apoyando la respuesta de emergencia y necesidades de recuperación de la República Dominicana (RD) tras los efectos del huracán Fiona.

Esta financiación brindará más apoyo a las comunidades que fueron afectadas y al fortalecimiento de la capacidad institucional del país para gestionar el riesgo climático y trazar una ruta de recuperación más resiliente e inclusiva.

“El Banco Mundial respondió con prontitud a la solicitud del Gobierno de la República Dominicana para seguir apoyando la rehabilitación y reconstrucción necesarias como consecuencia del huracán Fiona. Este apoyo será clave para atender aún más a las áreas afectadas, reducir el impacto fiscal y económico de los desastres y mejorar la capacidad de respuesta del país ante futuros eventos adversos de la naturaleza”, dijo José Manuel (Jochi) Vicente, ministro de Hacienda de la República Dominicana.

En septiembre de 2022, el huracán Fiona azotó a República Dominicana con fuertes vientos de hasta 150 kilómetros por hora causando fuertes lluvias, inundaciones severas y daños masivos a los medios de subsistencia y a los servicios, que afectaron a más de 1,4 millones de personas y tuvieron una mayor incidencia en infraestructuras públicas, agricultura, agua, y viviendas.

El Proyecto de respuesta de emergencia del huracán Fiona en la RD se enfocará principalmente en continuar atendiendo a la población de los 8 municipios más afectados (Hato Mayor, La Altagracia, La Romana, El Seibo, Monte Plata, Samaná, María Trinidad Sánchez y Duarte), la restauración de sus medios de vida, mejoras en la infraestructura crítica pública y comunitaria y la reducción de la vulnerabilidad de las comunidades a los peligros naturales y efectos adversos del cambio climático. 

Los impactos de los desastres son mayores para los hogares más pobres y plantean riesgos importantes para la estabilidad económica, la seguridad y el bienestar de la población”, dijo Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial para la República Dominicana. 

“Mediante este proyecto, trabajaremos estrechamente con RD para brindar apoyo a las familias afectadas por Fiona, así como a los objetivos de desarrollo de mediano y largo plazo que permitan al país ser más resiliente de manera más inclusiva y sostenible”.

El proyecto tiene como objetivo beneficiar a 70,000 personas en las áreas más afectadas con ayuda oportuna, y a cerca de 300,000 personas con mejoras en la infraestructura pública y comunitaria. También el proyecto dará acceso a instrumentos de planificación territorial para al menos 54 gobiernos locales incorporando un mejor manejo de riesgo a nivel municipal y nacional y siguiendo las directrices de la recién aprobada ley de Ordenamiento Territorial.

Además, se incluyen actividades para el fortalecimiento de los sistemas de información geoespacial para evaluar el riesgo de catástrofes y respuesta adecuada. La población total de la República Dominicana se beneficiará de la mejora de la capacidad de respuesta a desastres y emergencias del gobierno.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS