Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Cambian medida a implicado en caso Coral

Published

on

El tribunal varió el arresto domiciliario por una garantía económica y presentación periódica

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, le varió la medida de coerción al implicado en el caso Coral el coronel Miguel Alfredo Ventura Pichardo.

Ventura Pichardo le cambiaron el arresto domiciliario por una garantía económica de 50 mil pesos a través de una aseguradora y presentación periódica.

El coronel Ventura Pichardo está acusado, junto a otros oficiales militares y civiles, de supuestamente formar parte de un entramado de corrupción que habría malversado miles de millones de pesos de los cuerpos Especializados de Seguridad Turística y de Seguridad Presidencial.

De acuerdo con el expediente presentado por el Ministerio Público, este caso incluye 48 imputados y cuenta con 3,268 páginas, más de 3,500 pruebas, más de 4,000 pruebas testimoniales, quienes son acusados de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.

Además de Ventura Pichardo, en este proceso judicial figuran como imputados el mayor del Ejército Nacional Raúl Alejandro Girón Jiménez, el mayor general Adán Cáceres Silvestre, del general Juan Carlos Torres Robiou, Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

También son procesados el general Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío (ARD) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.

El proceso también se sigue contra Carlos Lantigua, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).


Articulos Recientes

EL MUNDO3 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO3 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO3 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO3 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES3 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO3 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE3 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO3 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE4 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES4 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

El tribunal varió el arresto domiciliario por una garantía económica y presentación periódica

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, le varió la medida de coerción al implicado en el caso Coral el coronel Miguel Alfredo Ventura Pichardo.

Ventura Pichardo le cambiaron el arresto domiciliario por una garantía económica de 50 mil pesos a través de una aseguradora y presentación periódica.

El coronel Ventura Pichardo está acusado, junto a otros oficiales militares y civiles, de supuestamente formar parte de un entramado de corrupción que habría malversado miles de millones de pesos de los cuerpos Especializados de Seguridad Turística y de Seguridad Presidencial.

De acuerdo con el expediente presentado por el Ministerio Público, este caso incluye 48 imputados y cuenta con 3,268 páginas, más de 3,500 pruebas, más de 4,000 pruebas testimoniales, quienes son acusados de defraudar al Estado dominicano con más de 4,000 millones de pesos.

Además de Ventura Pichardo, en este proceso judicial figuran como imputados el mayor del Ejército Nacional Raúl Alejandro Girón Jiménez, el mayor general Adán Cáceres Silvestre, del general Juan Carlos Torres Robiou, Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

También son procesados el general Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío (ARD) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.

El proceso también se sigue contra Carlos Lantigua, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Exit mobile version