Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

CDP denuncia maltrato a un periodista en San Francisco de Macorís

Published

on

El CDP filial provincia Duarte sostiene que se produjo una violación de la libertad de prensa

La sección Duarte del  Colegio Dominicano de Periodistas, consideró abusiva y un atropello, la actitud asumida por un miembro de la policía electoral, contra un comunicador de San Francisco de Macorís, mientras cubría las incidencias de las elecciones municipales, el pasado domingo.

El CDP se refiere al periodista Vladimir Paula, quien fue amenazado con ser esposado y expulsado por la fuerza de un centro de votación, mientras realizaba una transmisión en vivo, para la planta televisiva TELENORD y la Red Nacional de Medios RD Elige 2024.

“Nosotros condenamos la acción del policía electoral y pedimos que se tomen las medidas correspondientes para que esta situación no vuelva a pasar por la falta de orientación y conocimiento del trabajo de los periodistas por parte de estos agentes”, refiere un comunicado de prensa dado a conocer.

Señala que la actitud del policía, se produjo no obstante el periodista Vladimir Paula contar con la acreditación de la Junta Central Electoral y respetar las normas establecidas.

Sostiene que la agresión debe tener consecuencias, pues es un atentado a la libertad de prensa y la libertad del derecho a la información.

“Como han podido observar en el audiovisual que se ha compartido en diferentes medios desde el día 19 de febrero del 2024, y que fue transmitido en vivo por el canal 10 de TELENORD, reportando las incidencias de los comicios municipales del 18 de febrero, el periodista Vladimir Paula, mantuvo una actitud de defensa a sus derechos y al de informar; sin embargo, a pesar de intentar explicarle al policía electoral que contaba con la debida acreditación y no que estaba violando los reglamentos de la Ley Electoral, este no cedió a su presión aun cuando su superior reiteró por llamada telefónica que el periodista estaba actuando de manera correcta y debió ser reiterativo nueva vez, para que le permitiera cumplir su ejercicio periodístico”, significa.

Indica que esta actitud amenazante y agresiva, recuerda prácticas que recuerda épocas de tiranía que creíamos superadas.

“El Colegio Dominicano de Periodistas, es un organismo que vela por el bienestar en el ejercicio periodístico de sus miembros y por la libertad de prensa de la República Dominicana, amparado en la Constitución de la República, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Ley 10-91, por lo cual rechazamos la actitud del agente de la policía electoral, en el recinto que funcionó en la escuela Divina Providencia, en San Francisco de Macorís, al querer impedir la libertad de prensa y el trabajo periodístico de Vladimir Paula”, manifiesta el documento entregado en las oficinas de la institución.

Denuncia además que el comportamiento del policía electoral, violenta la ley No. 20-23 Orgánica del Régimen Electoral, al querer actuar por su propia autoridad, inobservando los artículos: 230: Libertad individual. Ninguna autoridad podrá detener o reducir a prisión o privar en cualquiera otra forma de su libertad a un ciudadano hábil para votar, durante las veinticuatro horas anteriores a la clausura de la votación, salvo en caso de flagrante delito, o en virtud de orden escrita y motivada de juez competente. que nadie puede ser apresado, así como el Artículo 248, Servicio de policía.

Exigió además que la Junta Central Electoral (JCE), capacite y oriente oportunamente a los agentes involucrados en el proceso electoral, para que no se vuelva a repetir un atentado contra la libertad de prensa y el ejercicio periodístico en el próximo certamen electoral del 18 de mayo del presente año.

También que se investigue el caso y se apliquen las correcciones de lugar, así con las sanciones pertinentes a esta obstrucción de las libertades de prensa y al ejercicio periodístico en San Francisco de Macorís y en el país.

Pide respuesta a las autoridades competentes a este caso, que marca y mancha el proceso electoral municipal 2024, con el intento de impedir que se informara a la sociedad dominicana sobre lo que estaba sucediendo en el recinto electoral, ubicado en la Escuela Divina Providencia, de San Francisco de Macorís.


Articulos Recientes

EL MUNDO12 horas ago

Embajada de EE.UU. explica cómo las familias pueden autodeportarse juntas usando la app CBP Home

EL CORREO. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo compartió este viernes una guía sobre cómo los inmigrantes...

ARTE Y GENTE12 horas ago

7 tendencias de moda que dominarán este verano: comodidad y estilo para el clima tropical

EL CORREO. Con la llegada oficial del verano, es momento de renovar el armario para hacer frente a las altas...

EL MUNDO13 horas ago

Tres nuevos miembros serán elegidos para la CIDH en la Asamblea de la OEA; Rosa María Payá y María Clara Galvis, entre las candidatas

EL CORREO. El próximo viernes 27 de junio se elegirá a tres nuevos integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

HAITÍ13 horas ago

Gobierno dominicano inicia nueva fase de construcción del muro fronterizo con Haití

EL CORREO. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Vicente García se une al universo Disney con su tema “Carmesí” en la película Elio

EL CORREO. El cantante dominicano Vicente García, ganador de cuatro Latin Grammys, ha sido incluido en la banda sonora de...

DEPORTES13 horas ago

Zverev y Medvedev se citan en semifinales de Halle tras solventes victorias

EL CORREO. El alemán Alexander Zverev accedió a las semifinales del torneo de Halle tras vencer al italiano Flavio Cobolli...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Grupo Maniel encenderá el Malecón con son y tradición este domingo en “Domingos de Son”

EL CORREO. Este domingo 22 de junio, la música tradicional dominicana tomará el Malecón de Santo Domingo con la presentación...

DEPORTES13 horas ago

Félix Bautista brilla con su salvamento número 15 tras superar dos cirugías en el codo

EL CORREO. El relevista dominicano Félix Bautista continúa consolidando su regreso al máximo nivel tras superar dos cirugías en el...

ARTE Y GENTE13 horas ago

Fat Joe niega acusaciones de abuso sexual y explotación laboral: “Son inventos para dañarme”

EL CORREO. El rapero Fat Joe ha rechazado categóricamente las graves acusaciones en su contra contenidas en una demanda presentada...

EL PAIS13 horas ago

Defensa de hermanos Espaillat confirma cumplimiento de fianza y requisitos para libertad condicional

EL CORREO. Los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, imputados por la tragedia del colapso del techo de la discoteca...

Facebook

El CDP filial provincia Duarte sostiene que se produjo una violación de la libertad de prensa

La sección Duarte del  Colegio Dominicano de Periodistas, consideró abusiva y un atropello, la actitud asumida por un miembro de la policía electoral, contra un comunicador de San Francisco de Macorís, mientras cubría las incidencias de las elecciones municipales, el pasado domingo.

El CDP se refiere al periodista Vladimir Paula, quien fue amenazado con ser esposado y expulsado por la fuerza de un centro de votación, mientras realizaba una transmisión en vivo, para la planta televisiva TELENORD y la Red Nacional de Medios RD Elige 2024.

“Nosotros condenamos la acción del policía electoral y pedimos que se tomen las medidas correspondientes para que esta situación no vuelva a pasar por la falta de orientación y conocimiento del trabajo de los periodistas por parte de estos agentes”, refiere un comunicado de prensa dado a conocer.

Señala que la actitud del policía, se produjo no obstante el periodista Vladimir Paula contar con la acreditación de la Junta Central Electoral y respetar las normas establecidas.

Sostiene que la agresión debe tener consecuencias, pues es un atentado a la libertad de prensa y la libertad del derecho a la información.

“Como han podido observar en el audiovisual que se ha compartido en diferentes medios desde el día 19 de febrero del 2024, y que fue transmitido en vivo por el canal 10 de TELENORD, reportando las incidencias de los comicios municipales del 18 de febrero, el periodista Vladimir Paula, mantuvo una actitud de defensa a sus derechos y al de informar; sin embargo, a pesar de intentar explicarle al policía electoral que contaba con la debida acreditación y no que estaba violando los reglamentos de la Ley Electoral, este no cedió a su presión aun cuando su superior reiteró por llamada telefónica que el periodista estaba actuando de manera correcta y debió ser reiterativo nueva vez, para que le permitiera cumplir su ejercicio periodístico”, significa.

Indica que esta actitud amenazante y agresiva, recuerda prácticas que recuerda épocas de tiranía que creíamos superadas.

“El Colegio Dominicano de Periodistas, es un organismo que vela por el bienestar en el ejercicio periodístico de sus miembros y por la libertad de prensa de la República Dominicana, amparado en la Constitución de la República, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Ley 10-91, por lo cual rechazamos la actitud del agente de la policía electoral, en el recinto que funcionó en la escuela Divina Providencia, en San Francisco de Macorís, al querer impedir la libertad de prensa y el trabajo periodístico de Vladimir Paula”, manifiesta el documento entregado en las oficinas de la institución.

Denuncia además que el comportamiento del policía electoral, violenta la ley No. 20-23 Orgánica del Régimen Electoral, al querer actuar por su propia autoridad, inobservando los artículos: 230: Libertad individual. Ninguna autoridad podrá detener o reducir a prisión o privar en cualquiera otra forma de su libertad a un ciudadano hábil para votar, durante las veinticuatro horas anteriores a la clausura de la votación, salvo en caso de flagrante delito, o en virtud de orden escrita y motivada de juez competente. que nadie puede ser apresado, así como el Artículo 248, Servicio de policía.

Exigió además que la Junta Central Electoral (JCE), capacite y oriente oportunamente a los agentes involucrados en el proceso electoral, para que no se vuelva a repetir un atentado contra la libertad de prensa y el ejercicio periodístico en el próximo certamen electoral del 18 de mayo del presente año.

También que se investigue el caso y se apliquen las correcciones de lugar, así con las sanciones pertinentes a esta obstrucción de las libertades de prensa y al ejercicio periodístico en San Francisco de Macorís y en el país.

Pide respuesta a las autoridades competentes a este caso, que marca y mancha el proceso electoral municipal 2024, con el intento de impedir que se informara a la sociedad dominicana sobre lo que estaba sucediendo en el recinto electoral, ubicado en la Escuela Divina Providencia, de San Francisco de Macorís.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS