Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

CODUE insta al Congreso Nacional a aprobar de manera urgente el Código Penal.

Published

on

Santo Domingo. – El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), presidido por el pastor Feliciano Lacen, llamó al Congreso Nacional para que proceda con la urgente aprobación del nuevo Código Penal Dominicano, destacando la necesidad de dotar al país de un marco legal actualizado que responda a las realidades actuales de la sociedad.

Lacen enfatizó que la reforma del Código Penal es una necesidad impostergable, ya que la legislación vigente data de más de 140 años y no contempla adecuadamente los nuevos desafíos que enfrenta el país en materia de justicia y seguridad ciudadana.

Reclamo de un marco legal moderno y eficaz
El líder evangélico señaló que la actualización del Código Penal permitirá fortalecer el sistema judicial, tipificar nuevos delitos y establecer sanciones acordes con la realidad dominicana. “No podemos seguir con una normativa obsoleta que no responde a las necesidades de nuestra sociedad. El país demanda un Código Penal que proteja a la ciudadanía, que sancione de manera efectiva los delitos y que garantice el orden y la convivencia pacífica”, expresó.

En ese sentido, CODUE instó a los legisladores a dejar de lado diferencias políticas y debatir con sentido de responsabilidad y compromiso el nuevo Código Penal. “Es momento de anteponer el bienestar de la nación y avanzar hacia un sistema jurídico más justo, eficiente y moderno”, agregó Lacen.

Preocupación por el aumento de la criminalidad
El pastor Feliciano Lacen expresó su preocupación por el incremento de la criminalidad, la corrupción y la impunidad en el país, factores que, a su juicio, hacen más urgente la aprobación del Código Penal. “Nuestra sociedad enfrenta desafíos complejos en materia de seguridad y justicia. Necesitamos herramientas legales actualizadas que permitan combatir el crimen organizado, la violencia de género, la corrupción y otros delitos que afectan la paz social”, indicó.

Además, enfatizó que la demora en la aprobación del Código Penal perjudica a toda la nación y mantiene en incertidumbre a la población. “No podemos seguir permitiendo que intereses particulares o presiones externas retrasen una reforma que es fundamental para el desarrollo del país”, afirmó.

CODUE reafirma su compromiso con la moral y la justicia
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica reafirmó su compromiso con la promoción de valores morales y éticos en la sociedad dominicana. En ese sentido, el pastor Feliciano Lacen aseguró que CODUE seguirá abogando por un Código Penal que refleje los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos fundamentales.


Articulos Recientes

EL MUNDO2 minutos ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

EL CIBAO7 minutos ago

EN HOSPITALES DE SANTIAGO POCOS HAITIANOS ASISTIERON EN BUSCA DE ATENCION MEDICA

EL CORREO.-SANTIAGO.– La implementación del nuevo protocolo de gestión de servicios de salud para pacientes extranjeros ha provocado una drástica...

EL PAIS12 minutos ago

La Tragedia del Jet Set

SANTO DOMINGO. – El fraile franciscano Fray María José Guerrero afirmó que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set,...

OPINIÓN2 horas ago

ESPERANZA DIARIA

 ContentsBrasil (22-29 de julio de 2013)Ecuador, Bolivia y Paraguay (6-12 de julio de 2015)Cuba y EEUU (19-27 septiembre 2015)México (12-18...

EL CIBAO2 horas ago

En Semana Santa pila de gente cayó presa en Santiago

EL CORREO.-SANTIAGO.- La Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional informó que, como resultado del amplio despliegue del operativo...

EL PAIS2 horas ago

Apertura a juicio para dueño de Procrédito

EL CORREO.-SANTO DOMINGO.-. El Noveno Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Este, solicitó formalmente apertura a Juicio y Fusión...

POLÍTICA2 horas ago

Leonel Fernández y académicos de América y Europa analizarán en París la Revolución de abril de 1965

PARIS-FRANCIA.– El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se encuentra en París para encabezar este martes 22 de abril...

EL CIBAO19 horas ago

EL DICRIM DE SANTIAGO SE LLEVO A MORENAJE

EL CORREORD.-SANTIAGO.- La Policía Nacional informa que un reconocido antisocial, buscado mediante múltiples órdenes de arresto por la comisión de...

EL PAIS20 horas ago

RUEDE DE AHI: Así le dijo Tolentino a Faride

EL CORREO.-Santo Domingo.- Tras la postura de la ministra de Interior y Policía Faride Raful, quien pidió a quienes defienden el...

EL MUNDO21 horas ago

Quién será el próximo Papa para sustituir a Francisco?

Vaticano. Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, el mundo católico se encuentra a la expectativa de quién...

Facebook

Santo Domingo. – El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), presidido por el pastor Feliciano Lacen, llamó al Congreso Nacional para que proceda con la urgente aprobación del nuevo Código Penal Dominicano, destacando la necesidad de dotar al país de un marco legal actualizado que responda a las realidades actuales de la sociedad.

Lacen enfatizó que la reforma del Código Penal es una necesidad impostergable, ya que la legislación vigente data de más de 140 años y no contempla adecuadamente los nuevos desafíos que enfrenta el país en materia de justicia y seguridad ciudadana.

Reclamo de un marco legal moderno y eficaz
El líder evangélico señaló que la actualización del Código Penal permitirá fortalecer el sistema judicial, tipificar nuevos delitos y establecer sanciones acordes con la realidad dominicana. “No podemos seguir con una normativa obsoleta que no responde a las necesidades de nuestra sociedad. El país demanda un Código Penal que proteja a la ciudadanía, que sancione de manera efectiva los delitos y que garantice el orden y la convivencia pacífica”, expresó.

En ese sentido, CODUE instó a los legisladores a dejar de lado diferencias políticas y debatir con sentido de responsabilidad y compromiso el nuevo Código Penal. “Es momento de anteponer el bienestar de la nación y avanzar hacia un sistema jurídico más justo, eficiente y moderno”, agregó Lacen.

Preocupación por el aumento de la criminalidad
El pastor Feliciano Lacen expresó su preocupación por el incremento de la criminalidad, la corrupción y la impunidad en el país, factores que, a su juicio, hacen más urgente la aprobación del Código Penal. “Nuestra sociedad enfrenta desafíos complejos en materia de seguridad y justicia. Necesitamos herramientas legales actualizadas que permitan combatir el crimen organizado, la violencia de género, la corrupción y otros delitos que afectan la paz social”, indicó.

Además, enfatizó que la demora en la aprobación del Código Penal perjudica a toda la nación y mantiene en incertidumbre a la población. “No podemos seguir permitiendo que intereses particulares o presiones externas retrasen una reforma que es fundamental para el desarrollo del país”, afirmó.

CODUE reafirma su compromiso con la moral y la justicia
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica reafirmó su compromiso con la promoción de valores morales y éticos en la sociedad dominicana. En ese sentido, el pastor Feliciano Lacen aseguró que CODUE seguirá abogando por un Código Penal que refleje los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos fundamentales.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS