Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Comienzan a aplicar hoy segunda dosis de vacuna COVID-19

Published

on

  • El presidente Abinader dice que el 80% de la población estaría inmunizada en junio
  •  Daniel Rivera, ministro de Salud Pública, afirma que trabajarán en Semana Santa

Desde que comenzó el Plan Nacional de Vacunación, el 16 de febrero, la República Dominicana ha llegado a la cifra de 800 mil inoculados con la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, cifra equivalente a 10.2 % de la población meta de 7.8 millones de personas.

Así lo informó Daniel Rivera, ministro de Salud Pública, quien agregó que hoy 900 personas recibirán la segunda dosis por parte del personal sanitario.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el funcionario manifestó que esa será la cantidad inicial, porque el primer lote de dosis fue aplicado de forma progresiva; pero luego, el número diario de inmunizados irá en aumento de forma gradual.

En el caso de quienes les toque recibir la segunda dosis durante la Semana Santa, Rivera aclaró que pueden acudir al centro de inoculación, ya que el personal sanitario estará laborando durante ese período.

Para la segunda dosis, los grupos de personas que tendrá privilegios, además de los adultos mayores, serán el personal sanitario que combate el coronavirus, los militares que trababan durante el toque de queda y los docentes del nivel inicial, puesto que las clases presenciales comenzarán el 6 de abril.

Con relación al segundo cargamento de un millón de vacunas desde China, el funcionario precisó que en los próximos días, el Gabinete de Salud informará el día exacto. La vicepresidenta Raquel Peña, quien coordina el Gabinete de Salud, había dicho que estaban esperando el permiso de exportación por parte del gobierno chino, lo cual estaba pautado para finales de marzo.

En la conferencia de prensa en la casa de Gobierno, a través del espacio “Puertas Abiertas”, Rivera llamó a la población a mantener las medidas sanitarias durante la Semana Santa, con el objetivo de que la curva de contagio siga a la baja.Abinader fija meta para junio

Horas previas, el presidente de la República, Luis Abinader, fijó el mes de junio como meta para inmunizar al 80 % de la población, si se continúa al ritmo que va.

Durante el primer picazo para la construcción del Hotel Hilton Garden Inn, en el Distrito Municipal Caleta, La Romana, el jefe de Estado pidió a la población mantener el distanciamiento social durante la Semana Santa, para evitar un rebrote, y aseguró que, hasta que no esté todo el mundo vacunado, no estamos seguro.

Hasta la fecha, han arribado al país 1,868,000 dosis de vacunas contra el COVID-19, cuyo mayor porcentaje procede desde China.

Según las cifras internacionales, la República Dominicana será de los pocos países de América que logrará inmunizar al total de población en el 2021. Estados Unidos, Chile y Uruguay completan la privilegiada lista.


Articulos Recientes

DEPORTES5 horas ago

La historia de dos ciegos de 15 años que se destacan en la natación

Liangel Gabriel y Gabriel Liangel Cruz — dos espigados gemelos "seismesinos" no videntes de 15 años que llegaron a la...

EL PAIS21 horas ago

Esto es lo que hará el gobierno dominicano para ayudar a familiares de victimas en Jet Set

El gobierno dominicano presentó este lunes el protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a familias afectadas por la...

EL DINERO21 horas ago

Alcaldia de Santiago duplica ingresos primer trimestre 2025

EL CORREO.-SANTIAGO, – La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del...

EL PAIS21 horas ago

Emotivos momentos se vivieron en misa en memoria a médicos fallecidos en Jet Set

Santo Domingo.– Con profunda tristeza, pero también con palabras llenas de amor y recuerdos, los familiares de los médicos fallecidos...

EL MUNDO23 horas ago

AL PRESIDENTE DE COLOMBIA LE QUITARON LA VISA DE EU

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no...

DEPORTES23 horas ago

Con dos garrotazos Lindor saca la cara por los Mets

NUEVA YORK.– Francisco Lindor sigue encendido con el bate. El estelar campocorto puertorriqueño conectó dos cuadrangulares —incluyendo su segundo jonrón...

DEPORTES23 horas ago

Pistons rompen récord de 15 derrotas seguidas y vencen a los Knicks con victoria 100-94

NUEVA YORK.– Tras 17 años de frustraciones y una racha récord de 15 derrotas consecutivas en postemporada, los Pistons de...

DEPORTES23 horas ago

RD vence a México en final de Beisbol Classic 2025

El Correo.-San Cristóbal.- La República Dominicana dominó al conjunto de Monterrey en el juego final del Latin Baseball Classic 2025,...

EL CIBAO23 horas ago

Alcalde de Santiago conmemora dia mundial de la tierra

EL CORREO.-SANTIAGO.– La Dirección Regional de Educación junto a la Alcaldía de Santiago asumieron el Día Mundial de la Tierra...

EL MUNDO24 horas ago

LOS VIAJES DEL PAPA A AMERICA LATINA FUERON DE PAZ Y RECONCILIACION

Desde que asumió el pontificado en 2013, el papa Francisco, primer líder de la Iglesia Católica nacido en América Latina, recorrió...

Facebook

  • El presidente Abinader dice que el 80% de la población estaría inmunizada en junio
  •  Daniel Rivera, ministro de Salud Pública, afirma que trabajarán en Semana Santa

Desde que comenzó el Plan Nacional de Vacunación, el 16 de febrero, la República Dominicana ha llegado a la cifra de 800 mil inoculados con la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, cifra equivalente a 10.2 % de la población meta de 7.8 millones de personas.

Así lo informó Daniel Rivera, ministro de Salud Pública, quien agregó que hoy 900 personas recibirán la segunda dosis por parte del personal sanitario.

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional, el funcionario manifestó que esa será la cantidad inicial, porque el primer lote de dosis fue aplicado de forma progresiva; pero luego, el número diario de inmunizados irá en aumento de forma gradual.

En el caso de quienes les toque recibir la segunda dosis durante la Semana Santa, Rivera aclaró que pueden acudir al centro de inoculación, ya que el personal sanitario estará laborando durante ese período.

Para la segunda dosis, los grupos de personas que tendrá privilegios, además de los adultos mayores, serán el personal sanitario que combate el coronavirus, los militares que trababan durante el toque de queda y los docentes del nivel inicial, puesto que las clases presenciales comenzarán el 6 de abril.

Con relación al segundo cargamento de un millón de vacunas desde China, el funcionario precisó que en los próximos días, el Gabinete de Salud informará el día exacto. La vicepresidenta Raquel Peña, quien coordina el Gabinete de Salud, había dicho que estaban esperando el permiso de exportación por parte del gobierno chino, lo cual estaba pautado para finales de marzo.

En la conferencia de prensa en la casa de Gobierno, a través del espacio “Puertas Abiertas”, Rivera llamó a la población a mantener las medidas sanitarias durante la Semana Santa, con el objetivo de que la curva de contagio siga a la baja.Abinader fija meta para junio

Horas previas, el presidente de la República, Luis Abinader, fijó el mes de junio como meta para inmunizar al 80 % de la población, si se continúa al ritmo que va.

Durante el primer picazo para la construcción del Hotel Hilton Garden Inn, en el Distrito Municipal Caleta, La Romana, el jefe de Estado pidió a la población mantener el distanciamiento social durante la Semana Santa, para evitar un rebrote, y aseguró que, hasta que no esté todo el mundo vacunado, no estamos seguro.

Hasta la fecha, han arribado al país 1,868,000 dosis de vacunas contra el COVID-19, cuyo mayor porcentaje procede desde China.

Según las cifras internacionales, la República Dominicana será de los pocos países de América que logrará inmunizar al total de población en el 2021. Estados Unidos, Chile y Uruguay completan la privilegiada lista.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS