Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Cuatro partidos pierden representación en el Congreso y otros seis quedan "débiles"

Published

on

EL CORREO. El poderío acumulado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tras las últimas elecciones en el país provocó que un grupo de partidos minoritarios, y otros que antes eran inmensos, quedaran sin ninguna representación en el Poder Legislativo para el periodo 2024-2028 aun cuando en la actual gestión (2020-2024) contaban por lo menos con un congresista.

Los partidos que resultaron golpeados y perdieron sus curules son: Opción Democrática, Frente Amplio, Partido Liberal Reformista (PLR) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que, aunque obtuvo 17 escaños en la Cámara de Diputados, no tiene ningún senador.

José Horacio

Durante el periodo legislativo que inició en el 2020, el partido Opción Democrática contó con el diputado José Horacio Rodríguez, quien aspiraba a repetir por cuatro años más, pero, al aplicar el método D´Hondt, una herramienta legal usada para garantizar la pluralidad en la Cámara Baja, quedó fuera.

Rodríguez concluye en agosto como representante de la circunscripción uno del Distrito Nacional. En la Cámara de Diputados depositó varias iniciativas como la eliminación del matrimonio infantil, el Código Penal, la ley de debates electorales obligatorios, el proyecto de ley de teatro y el que limita el gasto en propaganda políticO.

Rodríguez Restituyo

Mientras que el Frente Amplio, durante el periodo 2020-2024 tuvo la representación legislativa con el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, quien también sólo trabajó por un único periodo congresual, pero a partir de agosto se quedará sin curul.

Rodríguez Restituyo, un diputado nacional, impulsó iniciativas como la ley de igualdad y no discriminación, la ley orgánica de régimen territorial o la que crea una jurisdicción especializada para debatir delitos contra el Estado.

Aida Nilsa

El Partido Liberal Reformista (PLR) también perdió a su única diputada, la legisladora Aida Nilsa López, representante de la provincia La Altagracia. La congresista, durante su labor legislativa, presentó proyectos como el que regula las bebidas azucaradas, el que erradicaría la violencia contra las mujeres y sumó su firma a un proyecto de Código Penal que incluía la posibilidad de interrumpir un embarazo sin consecuencias penales.

El PLDOtro partido que se quedó sin representación, al menos en el Senado, fue el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que no obtuvo ni una curul en la Cámara Alta. Además, en la Cámara de Diputados quedó débil con sólo 17 legisladores.

Los que solo tienen uno

Otro grupo de partidos, sobreviven en el Congreso gracias a una representación mínima. Algunas organizaciones políticas que antes eran poderosas en el ambiente legislativo, quedarán débiles en el próximo cuatrienio.

Los resultados del torneo electoral de mayo dejaron al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a Alianza País, al Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Primero la Gente y Dominicanos por el Cambio, con un solo legislador por organización.

La familia Genao en dos cámarasMientras que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que hace décadas tenía dominio total del Congreso Nacional y en el último periodo contaba con cinco congresistas, ahora quedará sólo con la mutual integrada por padre e hijo.

Se trata de Ramón Rogelio Genao, en el Senado de la República y Rogelio Alfonso Genao en la Cámara de Diputados. Ambos son representantes de La Vega.

Este ajuste significativo en la representación legislativa marca un cambio drástico en el equilibrio de poder, posicionando al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) como la fuerza dominante en el Congreso para el próximo cuatrienio.


Articulos Recientes

EL CIBAO22 minutos ago

En Baitoa, dirigentes políticos, deportistas y comunitarios claman al presidente Abinader concluir obras prometidas

Por Jose Garcia.ContentsJosé HoracioRodríguez RestituyoLos que solo tienen uno Baitoa, Santiago. – En un llamado unánime al presidente de la...

EL DINERO46 minutos ago

Gobierno dominicano invertirá hasta US$200 millones anuales para reducir pérdidas eléctricas antes de 2028

EL CORREO.-Santo Domingo. – El Gobierno dominicano anunció una ambiciosa estrategia de inversión y modernización del sistema eléctrico nacional, con...

EL PAIS49 minutos ago

TERROR EN KATANGA TRAS TIROTEO QUE DEJO DOS HERIDOS

EL CORREO. Santo Domingo Este. – Dos personas resultaron heridas la tarde del jueves tras un ataque a tiros contra...

EL CIBAO1 hora ago

Coraasan avanza trabajos estación de bombeo en tanque La Barranquita; impactará más de 1,500 familias

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan),...

NEW YORK7 horas ago

Abogado Punta Caliente abusó de pila de mujeres en NY

Byan Hemphill, abogado y ejecutivo de capital privado, ha sido acusado de violar y agredir a seis mujeres en su...

NEW YORK8 horas ago

Sentencian a los jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay en El Bronx

El Bronx, Nueva York.— Los dos jóvenes responsables de la muerte de Kyhara Tay, de 11 años, durante un tiroteo...

EL PAIS8 horas ago

Más de 90,000 personas despiden al papa Francisco en la capilla ardiente del Vaticano

Ciudad del Vaticano.— Desde el miércoles hasta este jueves, más de 90,000 personas han desfilado por la capilla ardiente del...

DEPORTES8 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

Detroit. — Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos y Jalen Brunson añadió 30, guiando a los Knicks de Nueva York a una...

DEPORTES8 horas ago

Bryan Woo domina y los Marineros se llevan la serie ante Boston

BOSTON. — Bryan Woo lanzó una joya desde la lomita este jueves, permitiendo apenas tres hits en seis entradas, y los...

DEPORTES8 horas ago

Sosa y Vargas impulsan a los Medias Blancas a victoria frente a Mellizos

MINNEAPOLIS. Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios que guiaron a los Medias Blancas de Chicago a una victoria...

Facebook

EL CORREO. El poderío acumulado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tras las últimas elecciones en el país provocó que un grupo de partidos minoritarios, y otros que antes eran inmensos, quedaran sin ninguna representación en el Poder Legislativo para el periodo 2024-2028 aun cuando en la actual gestión (2020-2024) contaban por lo menos con un congresista.

Los partidos que resultaron golpeados y perdieron sus curules son: Opción Democrática, Frente Amplio, Partido Liberal Reformista (PLR) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que, aunque obtuvo 17 escaños en la Cámara de Diputados, no tiene ningún senador.

José Horacio

Durante el periodo legislativo que inició en el 2020, el partido Opción Democrática contó con el diputado José Horacio Rodríguez, quien aspiraba a repetir por cuatro años más, pero, al aplicar el método D´Hondt, una herramienta legal usada para garantizar la pluralidad en la Cámara Baja, quedó fuera.

Rodríguez concluye en agosto como representante de la circunscripción uno del Distrito Nacional. En la Cámara de Diputados depositó varias iniciativas como la eliminación del matrimonio infantil, el Código Penal, la ley de debates electorales obligatorios, el proyecto de ley de teatro y el que limita el gasto en propaganda políticO.

Rodríguez Restituyo

Mientras que el Frente Amplio, durante el periodo 2020-2024 tuvo la representación legislativa con el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, quien también sólo trabajó por un único periodo congresual, pero a partir de agosto se quedará sin curul.

Rodríguez Restituyo, un diputado nacional, impulsó iniciativas como la ley de igualdad y no discriminación, la ley orgánica de régimen territorial o la que crea una jurisdicción especializada para debatir delitos contra el Estado.

Aida Nilsa

El Partido Liberal Reformista (PLR) también perdió a su única diputada, la legisladora Aida Nilsa López, representante de la provincia La Altagracia. La congresista, durante su labor legislativa, presentó proyectos como el que regula las bebidas azucaradas, el que erradicaría la violencia contra las mujeres y sumó su firma a un proyecto de Código Penal que incluía la posibilidad de interrumpir un embarazo sin consecuencias penales.

El PLDOtro partido que se quedó sin representación, al menos en el Senado, fue el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que no obtuvo ni una curul en la Cámara Alta. Además, en la Cámara de Diputados quedó débil con sólo 17 legisladores.

Los que solo tienen uno

Otro grupo de partidos, sobreviven en el Congreso gracias a una representación mínima. Algunas organizaciones políticas que antes eran poderosas en el ambiente legislativo, quedarán débiles en el próximo cuatrienio.

Los resultados del torneo electoral de mayo dejaron al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a Alianza País, al Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Primero la Gente y Dominicanos por el Cambio, con un solo legislador por organización.

La familia Genao en dos cámarasMientras que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que hace décadas tenía dominio total del Congreso Nacional y en el último periodo contaba con cinco congresistas, ahora quedará sólo con la mutual integrada por padre e hijo.

Se trata de Ramón Rogelio Genao, en el Senado de la República y Rogelio Alfonso Genao en la Cámara de Diputados. Ambos son representantes de La Vega.

Este ajuste significativo en la representación legislativa marca un cambio drástico en el equilibrio de poder, posicionando al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) como la fuerza dominante en el Congreso para el próximo cuatrienio.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS