Connect with us
Anunciate en esta Pagina

EL PAIS

Defensor destaca atención al ciudadano aumentó un 230%

Published

on

ElCorreoRD.- Entre los meses de enero y diciembre del año 2022, el Departamento de Atención al Ciudadano del Defensor del Pueblo realizó 14,485 asistencias presenciales, telefónicas y virtuales en atención a las demandas de la población.

La información la dio a conocer ayer Pablo Ulloa, presidente del órgano extrapoder, al rendir cuentas en el Congreso Nacional de su segundo año frente a la entidad. Destacó que esa cantidad significa un aumento de 230% en comparación con las asistencias del año anterior (2021).

En el acto, encabezado por Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, titulares del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente, y al que asistió la primera dama Raquel Arbaje junto a otras personalidades, Ulloa ponderó que el 76% de las asistencias que brindó la entidad durante el año 2022, se hicieron a través del sistema de gestión de relaciones con los clientes o CRM, por sus siglas en inglés.

“Durante el año 2022, el Defensor del Pueblo tuvo una tasa de conclusión de casos de 99.80% en comparación con un 53% del 2021 y menos de un 30% cuando asumí la titularidad de esta institución”, precisó.

El sistema de control instalado con que cuenta la presente gestión no solo permite el registro, sino la alerta temprana del cumplimiento de los plazos.

En ese sentido, el defensor argumentó que de todos los procesos, el órgano ha logrado una serie de trámites que posibilita que en promedio resuelva unos 4.2 casos por día laborables.

Asimismo, resaltó el uso de la tecnología en el órgano garante de los derechos, y dijo que esta ha sido determinante para el aumento de la prestación de los servicios del Defensor del Pueblo.

Pablo Ulloa también subrayó la puesta en marcha de la Casa de Formación en Derechos; la Encuesta Nacional de Derechos Humanos; el Informe Especial Discapacidad, Educación y Derechos Humanos; Estudio de Ciudadanía Responsable Libre de Violencia; Estudio Hacia una Nueva Seguridad Privada; así como El Aula del Defensor, el Instituto de Altos Estudios y el Observatorio de la entidad.

Miles de millones de pesos devueltos a empleados

Sobre las relaciones con la función pública, el titular del Defensor del Pueblo señaló que el órgano a cargo ha incidido para que más de RD$102,147,488.90 sean devueltos a empleados públicos que fueron desvinculados de sus trabajos. Según detalló, esto aumentó en un 518.77% el tipo de dinero que la entidad diligenció a través de gestiones al ciudadano.

El órgano extrapoder gastó el 99.43%

En el año 2022, el Defensor del Pueblo tuvo una aplicación general y ejecución financiera de RD$ 274,056,764.92, lo que representa un gasto total del 99.43%. “El histórico en promedio era ejecutar el 42%, nosotros pedimos dinero y lo sabemos gastar”, afirmó Pablo Ulloa. Entre otros destinos, el 70.26% de esos recursos se utilizó en remuneraciones y contribuciones; 19.10% en contrataciones de servicios; y 5.53% en materiales y suministros.

El periódico digital más leído en Santiago de los Caballeros y toda Republica Dominicana


Articulos Recientes

EL MUNDO2 días ago

Wall Street cae por tensión entre Israel e Irán; petróleo y oro se disparan

EL CORREO. Wall Street cerró este viernes con fuertes caídas, afectada por el aumento de las tensiones geopolíticas entre Israel...

EL MUNDO2 días ago

Ataque de Irán deja 22 heridos en Israel; dos en estado crítico y edificios destruidos en Tel Aviv

EL CORREO. Al menos 22 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, tras el ataque con misiles lanzado...

EL MUNDO2 días ago

Kilmar Ábrego se declara no culpable tras deportación ilegal y retorno a EE. UU.

EL CORREO. El salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente por la administración del expresidente Donald Trump pese a contar con...

EL MUNDO2 días ago

Trump confirma que conocía el ataque israelí a Irán: “Sabíamos lo que estaba pasando”

EL CORREO. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes en una entrevista con The Wall Street Journal...

DEPORTES2 días ago

Verstappen domina los primeros entrenamientos del GP de Canadá; Leclerc sufre accidente

EL CORREO. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), cuatro veces campeón del mundo, lideró este viernes la primera sesión de...

EL MUNDO2 días ago

Tim Walz critica desfile militar de Trump: “No es un sábado en Pionyang”

EL CORREO. El gobernador de Minnesota y excandidato vicepresidencial demócrata, Tim Walz, arremetió este viernes contra el desfile militar organizado...

ARTE Y GENTE2 días ago

Manerra continúa su exitosa gira “Tierra Bendita” con concierto en San José de Ocoa

EL CORREO. El cantautor dominicano Manerra sigue cosechando éxitos con su gira nacional “Tierra Bendita”, y este sábado 14 de...

EL MUNDO2 días ago

Florida se convierte en nuevo epicentro de protestas contra ICE bajo amenaza de represión

EL CORREO. Las protestas contra el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se extienden a Florida, un estado clave en...

ARTE Y GENTE3 días ago

Dos grandes estrenos llegan esta semana: dragones, acción y un comediante en modo John Wick

EL CORREO. Esta semana la cartelera se llena de fantasía, acción y sorpresas con el esperado remake en acción real...

DEPORTES3 días ago

LIDOM presenta calendario 2025-26: temporada arranca el 15 de octubre con tres partidos

EL CORREO. La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves el calendario oficial del Campeonato...

Facebook

ElCorreoRD.- Entre los meses de enero y diciembre del año 2022, el Departamento de Atención al Ciudadano del Defensor del Pueblo realizó 14,485 asistencias presenciales, telefónicas y virtuales en atención a las demandas de la población.

La información la dio a conocer ayer Pablo Ulloa, presidente del órgano extrapoder, al rendir cuentas en el Congreso Nacional de su segundo año frente a la entidad. Destacó que esa cantidad significa un aumento de 230% en comparación con las asistencias del año anterior (2021).

En el acto, encabezado por Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, titulares del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente, y al que asistió la primera dama Raquel Arbaje junto a otras personalidades, Ulloa ponderó que el 76% de las asistencias que brindó la entidad durante el año 2022, se hicieron a través del sistema de gestión de relaciones con los clientes o CRM, por sus siglas en inglés.

“Durante el año 2022, el Defensor del Pueblo tuvo una tasa de conclusión de casos de 99.80% en comparación con un 53% del 2021 y menos de un 30% cuando asumí la titularidad de esta institución”, precisó.

El sistema de control instalado con que cuenta la presente gestión no solo permite el registro, sino la alerta temprana del cumplimiento de los plazos.

En ese sentido, el defensor argumentó que de todos los procesos, el órgano ha logrado una serie de trámites que posibilita que en promedio resuelva unos 4.2 casos por día laborables.

Asimismo, resaltó el uso de la tecnología en el órgano garante de los derechos, y dijo que esta ha sido determinante para el aumento de la prestación de los servicios del Defensor del Pueblo.

Pablo Ulloa también subrayó la puesta en marcha de la Casa de Formación en Derechos; la Encuesta Nacional de Derechos Humanos; el Informe Especial Discapacidad, Educación y Derechos Humanos; Estudio de Ciudadanía Responsable Libre de Violencia; Estudio Hacia una Nueva Seguridad Privada; así como El Aula del Defensor, el Instituto de Altos Estudios y el Observatorio de la entidad.

Miles de millones de pesos devueltos a empleados

Sobre las relaciones con la función pública, el titular del Defensor del Pueblo señaló que el órgano a cargo ha incidido para que más de RD$102,147,488.90 sean devueltos a empleados públicos que fueron desvinculados de sus trabajos. Según detalló, esto aumentó en un 518.77% el tipo de dinero que la entidad diligenció a través de gestiones al ciudadano.

El órgano extrapoder gastó el 99.43%

En el año 2022, el Defensor del Pueblo tuvo una aplicación general y ejecución financiera de RD$ 274,056,764.92, lo que representa un gasto total del 99.43%. “El histórico en promedio era ejecutar el 42%, nosotros pedimos dinero y lo sabemos gastar”, afirmó Pablo Ulloa. Entre otros destinos, el 70.26% de esos recursos se utilizó en remuneraciones y contribuciones; 19.10% en contrataciones de servicios; y 5.53% en materiales y suministros.

Copyright © 2024 El Correo RD, Santiago de los Caballeros / Creado por @KRLOSDESIGNS